Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
8 de octubre de 2021
Incluye alivios fiscales para servicios de hospedaje, viajes de egresados gratuitos para 220 mil estudiantes, financiamiento para festivales y el lanzamiento de la app Recreo
Por: Redacción
@ciudadanoweb
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó este viernes el Programa de Reactivación del Turismo Bonaerense, que incluye un conjunto de medidas destinadas a apuntalar uno de los sectores más golpeados por la pandemia. En un anuncio desde el municipio de Villa Gesell, donde mantendrá agenda de trabajo durante todo el día, el Gobernador estuvo acompañado por el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el intendente Gustavo Barrera; y la candidata a diputada nacional Victoria Tolosa Paz.
“Diseñamos un programa para acompañar a los sectores vinculados al entretenimiento y la cultura, que fueron los que más sufrieron las consecuencias económicas de la pandemia”, afirmó el Gobernador, al tiempo que valoró que “el Estado va a ocupar un rol central para facilitar las actividades y recuperar lo perdido”.
En ese marco, Kicillof destacó que “hoy vemos que miles de argentinos y argentinas vuelven a disfrutar de la costa atlántica, después de una época de pérdidas y privaciones”. “Estas actividades que reabren son una consecuencia de la campaña de vacunación más grande de nuestra historia, que ayer comenzó a enviar turnos para inmunizar incluso a los chicos y chicas mayores de tres años”, agregó.
El plan de reactivación del turismo prevé el envío de un proyecto de ley a la Legislatura para profundizar la eximición a las empresas que brindan servicios de hospedaje del pago del impuesto inmobiliario durante el periodo comprendido entre marzo de 2020 y septiembre de 2021. “Los servicios de hotelería no deberán pagar el impuesto inmobiliario y, quienes lo hayan hecho, contarán con crédito fiscal para disponer de esos recursos, ya que necesitamos que el turismo vuelva a ponerse de pie rápidamente”, sostuvo el mandatario bonaerense.
“Vamos a acompañar también a más de 220 mil estudiantes del último año del secundario, tanto del sistema público como del privado, para que puedan realizar sus viajes de egresados en la Provincia”, remarcó Kicillof. En ese sentido, subrayó que “garantizaremos paquetes por hasta 30 mil pesos por alumno para viajes de egresados durante febrero y abril del año que viene, fortaleciendo también el turismo bonaerense fuera de temporada”.
Por otro lado, el programa contempla un apoyo económico de mil millones de pesos para acompañar a los municipios en la realización de fiestas populares y festivales, en tanto que se pone en funcionamiento la aplicación Recreo en la Provincia, una plataforma colaborativa en la que los 135 distritos pueden promocionar sus atractivos turísticos. La app ya se encuentra en la tienda de Google Play y para el sistema IOS.
El ministro Costa enfatizó que “estamos en un fin de semana con buenas noticias, en el que miles de bonaerenses están llegando a la costa atlántica”. “Estos anuncios servirán para acompañar la reactivación de la actividad y para que el turismo pueda salir rápidamente de la situación difícil que dejó la pandemia”, aseguró y añadió: “Detrás de cada turista hay producción y trabajo para miles de pequeñas y medianas empresas”.
Por su parte, el intendente Barrera señaló: “Tanto la Provincia como la Nación estuvieron presentes todo este tiempo en Villa Gesell, con obras en las escuelas, en asfalto y cloacas”. “Ahora estamos en otra etapa, alcanzando un 90% de ocupación en un fin de semana que será un verdadero éxito para nuestro municipio”.
“Estamos trabajando para recuperar todo aquello que vinimos a hacer antes de que llegara la pandemia: devolverle la identidad, la integridad y la unidad a nuestra Provincia”, subrayó Kicillof y concluyó: “Tenemos más fuerzas que nunca para que renazca la provincia de Buenos Aires y los y las bonaerenses volvamos a reencontrarnos”.
El intendente Walter Wischnivetzky entregó premios a los artistas seleccionados para representar a la comuna.
Fue remplazado por Facundo Bozzoni, a cargo del Centro de Salud de Santa Clara
Los proyectos impactan en Mar Chiquita y se encuentran dentro del plan provincial 2024-2027.
El equipo de Coronel Vidal alcanzó los 16 puntos y mantuvo la ventaja a dos fechas del final.
La delegación Santa Clara a cargo de Fabián Jacquet informó sobre la situación que afecta la circulación en calle Manuel Quintana.
La medida derivó en la devolución del costo de un pliego en la Licitación Pública Nº 004/25 para la compra de una retro pala por 145 millones de pesos.
Los cambios fueron dispuestos el 30 de septiembre y entraron en vigencia el 1 de octubre de 2025.
La solicitud busca garantizar acceso permanente en la localidad, que aún carece de este servicio.
El evento reunió representantes de 13 países y mostró el gran nivel de la delegación argentina.
El cambio se oficializó mediante decretos publicados en el Boletín Oficial de Mar Chiquita que se conoció recientemente.
Después que la temperatura superar los 32 grados, se esperan lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 90 km/h durante la noche del sábado.
En tres jornadas durante la última semana, asistieron a ocupantes y ordenaron el tránsito con señalización preventiva.
Los árboles fueron destinados a instituciones y familias que participarán de la plantación y cuidado.
Se trata de una iniciativa de la Unión de Guardavidas Agremiados Mar Chiquita.