Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
8 de octubre de 2021
El beneficio se pagará a partir de este mes a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas hasta la categoría D y quienes cobran la Prestación por Desempleo.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
La directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, dio detalles del Complemento Mensual para el Salario Familiar que se pagará a partir de este mes a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas hasta la categoría D y quienes cobran la Prestación por Desempleo.
Durante las declaraciones, que fueron realizadas en Radio La Red y El Destape Radio, Raverta destacó que la medida: “tiene que ver con una decisión del Presidente de la Nación, de pensar en cómo ayudar y acompañar a las familias de los trabajadores asalariados. Ustedes saben que se hace un enorme esfuerzo de complementos alimentarios para las familias que no tienen trabajo registrado con la Tarjeta Alimentar y con la Asignación Universal por Hijo. Bueno, esta medida es para casi 2 millones de titulares que cobran asignaciones familiares por más de 3 millones de niños, niñas y adolescentes”.
“El primer mes va a ser el de octubre, que va a tener un complemento mensual que, en este caso, va a duplicar la asignación familiar. Hoy, un trabajador que tiene un hijo y cobra por ingreso familiar hasta 78 mil pesos de salario, es decir un trabajador rango 1, cobra 5063 pesos de asignación familiar. Bueno, en octubre va a cobrar 10.126 pesos por cada uno de sus hijos”, detalló la directora ejecutiva.
“Esto significa que ninguna de las asignaciones de trabajadores con ingresos familiares hasta 78 mil pesos y monotributistas A, B y C; va a ser menor a 10.126 pesos. Y los del rango 2, que cobran entre 78 mil y 105 mil (monotributo categoría D) también cobrarán 6830 pesos”, aclaró Raverta.
“Es una excelente noticia para esas familias que están haciendo un esfuerzo enorme, que ponen mucho sacrificio en el esfuerzo de trabajar todos los días, de llegar a fin de mes, que la pelean día a día. Con esta medida lo que hacemos como Estado es acompañarlos aún más”. Y concluyó: “Somos un gobierno que cree en la responsabilidad de generar condiciones desde que asumimos la gestión y esta medida tiene que ver con eso, con no negar el esfuerzo individual, pero saber que cuando es acompañado por políticas públicas que generan condiciones, ese esfuerzo individual alcanza hasta fin de mes, rinde más y acompaña el desarrollo de los trabajadores”.
El Premio Nobel de la Paz 1985 brindará una charla este viernes 24 a las 17 en Santa Clara, anunció la Secretaría de Cultura.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó lluvias intensas, ráfagas de viento y variabilidad térmica durante toda la jornada del viernes.
La Fiscalía de Flagrancia ordenó su traslado a la Unidad Penal 44 de Batán. También se realizaron dos allanamientos por causas penales.
La actividad fue organizada por la Secretaría de Discapacidad con el programa Envión.
Lo inaugurará La Delio Valdez el viernes 12 de diciembre. Las entradas anticipadas están disponibles a través de internet.
Los controles se realizaron en distintas localidades de Mar Chiquita. Intervino el Juzgado de Faltas Municipal y no hubo aprehensiones.
El debate marcó el regreso de la concejal Patricia Heltner (LLA), ausente por razonas de salud. Teresa Vera y Sergio "Teto" García (UxP), remplazaron a Bravo y González.
El operativo comenzó este miércoles en la costa de Mar Chiquita. Una cámara de seguridad registró al animal en zona urbana.
El nuevo canal ya está disponible en marchiquita.gob.ar. La secretaria Marcela Lallera destacó los beneficios para vecinos y contribuyentes.
La apertura de propuestas será el 10 de noviembre. El pliego puede retirarse en el Palacio Municipal hasta un día antes del acto administrativo.
La banda mexicana estrenó su nuevo sencillo con una producción audiovisual que explora la soledad y el deseo de conexión desde una mirada introspectiva.
Milagros Carrara logró posicionarse como la tercera mejor patinadora del país en su categoría, mientras que Delfina Rioja alcanzó el quinto puesto a nivel nacional.
El intendente mantuvo un encuentro con funcionarios del Instituto de Asociativismo que visitaron espacios productivos de diferentes rubros.
El proyecto será tratado este miércoles en Coronel Vidal. La iniciativa se basa en la experiencia piloto desarrollada en La Baliza, Mar de Cobo.