Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
20 de octubre de 2021
El ministro de Defensa, Diego Molano escribió que "la detención del señor Rodrigo Granda se produjo por una circular roja por secuestro, asociación criminal y homicidio doloso"
Por: Redacción
@ciudadanoweb
Colombia confirmó este miércoles la captura en México de uno de los exlíderes y exnegociadores de las FARC pero dijo que fue por pedido de Paraguay, desmintiendo la versión del partido derivado de aquella organización guerrillera de que había sido solicitada por Bogotá.
El partido había denunciado la detención como una violación por parte del Gobierno del presidente conservador Iván Duque del acuerdo de paz de 2016, que terminó con más de medio de siglo de actuación de las FARC en el conflicto armado interno colombiano.
"La detención del señor Rodrigo Granda se produjo por circular roja de Paraguay por secuestro, asociación criminal y homicidio doloso", escribió en Twitter, sin embargo, el ministro de Defensa, Diego Molano. Por el momento no había una confirmación oficial de la Justicia paraguaya.
Más temprano, dirigentes del partido Comunes, el movimiento político que surgió del acuerdo de paz negociado en Cuba, habían denunciado que Granda había arrestado en Ciudad de México a pedido del Gobierno de Duque.
Según el senador Carlos Lozada, el mandatario colombiano "pidió a Interpol activar circular roja mientras (Granda) iba volando hacia México, en clara violación del Acuerdo de Paz".
"Interpol Colombia no está facultada ni tiene acceso para modificar, aclarar o cancelar la información publicada por otros países", replicó Molano.
Rodrigo Londoño, presidente de Comunes, relató que Granda y él viajaron con autorización del tribunal especial de paz que los juzga en Colombia para asistir una convención de partidos de izquierda en la capital mexicana.
A su llegada, el exguerrillero fue retenido por las autoridades, según fuentes de seguridad mexicanas citadas por la agencia de noticias AFP. Granda fue uno de los negociadores de paz en La Habana.
Su captura se produce a poco más de un mes del quinto aniversario del acuerdo que firmaron los entonces guerrilleros con el expresidente Juan Manuel Santos.
El equipo de Coronel Vidal alcanzó los 16 puntos y mantuvo la ventaja a dos fechas del final.
La delegación Santa Clara a cargo de Fabián Jacquet informó sobre la situación que afecta la circulación en calle Manuel Quintana.
La medida derivó en la devolución del costo de un pliego en la Licitación Pública Nº 004/25 para la compra de una retro pala por 145 millones de pesos.
Los cambios fueron dispuestos el 30 de septiembre y entraron en vigencia el 1 de octubre de 2025.
La solicitud busca garantizar acceso permanente en la localidad, que aún carece de este servicio.
El evento reunió representantes de 13 países y mostró el gran nivel de la delegación argentina.
El cambio se oficializó mediante decretos publicados en el Boletín Oficial de Mar Chiquita que se conoció recientemente.
Después que la temperatura superar los 32 grados, se esperan lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 90 km/h durante la noche del sábado.
En tres jornadas durante la última semana, asistieron a ocupantes y ordenaron el tránsito con señalización preventiva.
Los árboles fueron destinados a instituciones y familias que participarán de la plantación y cuidado.
Se trata de una iniciativa de la Unión de Guardavidas Agremiados Mar Chiquita.
A dos fechas del final de la etapa regular, el conjunto de Coronel Vidal supera por 3 puntos a Belgrano y Defensores, sus escoltas.
La causa se inició por el matrimonio de un ciudadano egipcio en la ciudad en 2022. Hubo operativos en Mar del Plata y CABA.
El plano pasará a costar $1550 desde el 1 de diciembre y se prevén ajustes en los tramos costeros que determina la Provincia. La comuna no tiene ordenanza que regule el sector.