Deportes

4 de noviembre de 2021

SU BREVE PASO POR SARMIENTO

Matías Soulé, un joven con raíces marchiquitenses que llegó a la Selección Argentina

Hoy juega en la Juventus, fue convocado por Lionel Scaloni para disputar la doble fecha de eliminatorias. Su padre nació en Nahuel Rucá y él jugó algunos partidos en Sarmiento.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

Este miércoles, Lionel Scaloni sorprendió con la lista de convocados para disputar la doble fecha de eliminatorias donde la Selección Argentina se enfrentará ante Brasil y Uruguay. Entre los nombres que conforman la nómina, figura el de Matías Soulé un joven marplatense que juega en Juventus de Italia y que tiene un fuerte vínculo con el partido de Mar Chiquita.

Su padre, Néstor Soulé es oriundo de Nahuel Rucá y su madre, Virginia Malvano es de Mar del Plata. Su carrera comenzó desde muy chico en Argentinos de Sud de Mar del Plata y tuvo un fugaz paso por Sarmiento de Coronel Vidal, un club que guarda también en su corazón.

La carrera de Matías Soulé es casi tan dinámica como su forma de jugar, desde muy chico supo a qué se quería dedicar y hoy le cambió por completo la vida a su familia. El lunes se enteró que lo habían convocado a la Selección Argentina y este miércoles se dio a conocer la nómina de manera oficial. Su familia no puede creer lo que está viviendo.

Matías tiene 18 años, es un jugador ofensivo, zurdo, hace casi dos años firmó un contrato profesional con la Juventus, pero su habilidad con el balón fue descubierto desde que comenzó a dar sus primeros pasos.

Su padrino (y primo segundo) Martín Murias expresó su emoción por la convocatoria relató: “desde chiquito siempre se destacó y pintó como un distinto. Le gusta entrenar, siempre llega primero y se va último, tiene mucha responsabilidad. No es porque sea mi ahijado”. También recordó cómo le cambió la vida a sus padres, Néstor era empleado de Oca y Virginia empleada de un hotel.

Soulé se inició a los cuatro años en Argentinos del Sud, de Mar del Plata, dos años después pasó a Kimberley y a los 11 arribó a Vélez, donde se consolidó en la octava división del “Fortín”. En 2018 se consagró campeón con el equipo de Liniers y en 2019 emigró a Juventus donde firmó su primer contrato profesional.

Sin embargo, desde muy chico disputó algunos partidos en Sarmiento de Vidal y cuando comenzó a consolidar su carrera envío un video dedicado a los hinchas vidaleros con la camiseta puesta.

El padre y la madre hicieron un sacrificio bárbaro para poder llevarlo a entrenar, es de una familia humilde, muy trabajadora y esto les cambió la vida, hoy están viviendo en Italia. Hoy tiene su fruto el sacrificio pero siempre la pelearon de abajo. Él siempre tuvo este sueño”, afirmó su padrino.

Y agregó: “desde la familia no lo podemos creer, uno no dimensiona lo que está viviendo. Ya le parece normal que cuando comenzó a entrenar tenía que hacerlo junto a Cristiano Ronaldo o Dybala y ahora estamos hablando que va a venir a entrenar al predio de la AFA con Messi. Va a estar en la cancha con Messiy Neymarcuando enfrente a Brasil, aunque esté o no en el equipo o en el banco de suplentes es otra cosa, pero el sueño de ser convocado a la Selección ya está”.

El joven oriundo de Mar del Plata es zurdo, rápido, juega como mediocampista ofensivo y quienes lo vieron jugar desde sus inicios aseguran que tiene características similares a las de Ángel Di María.

En 2020, integró la lista de los 100 mejores futbolistas menores de 21 años del mundo. Si bien esta es su primera convocatoria a la Selección mayor, ya tuvo su experiencia en juveniles y formó parte del seleccionado Sub 17 en 2018.

Este no es el único caso donde uno de los convocados a la Selección Argentina tiene vínculos con Mar Chiquita ya que el ex River, Lucas Martínez Quarta también cuenta con familiares en el partido y hasta colaboró con instituciones como el Club Santa Clara, donde entregó insumos deportivos.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

El candidato a concejal por Mar Chiquita valoró el acompañamiento de 250 vecinos y denunció las problemáticas estructurales que afectan a Mar Chiquita.

El certamen comenzará el 13 y 14 de septiembre con sistema de play off en primera división y tabla general por clubes en inferiores.

Así lo manifestó el intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky tras conocerse los resultados el domingo por la noche.

La profesora Stella Maris Giriboni brindará una charla abierta en Espacio Holistico. La actividad incluye té compartido y entrada libre.

El evento reunió a investigadores y público de toda la región. Se compartieron estudios arqueológicos y botánicos de Salta y Venezuela.

Desde este lunes, se redirecciona la circulación hacia la nueva calzada en cercanías de Villa Gesell Norte para preservar la seguridad vial.

El oficialismo se impuso en Mar Chiquita y mantuvo su representación legislativa. La Libertad Avanza aseguró los otros tres lugares.

El oficialismo retiene casi el 50% de los votos. La Libertad Avanza, llega al 30%. Expectativa por el resto de los espacios para alcanzar el piso.

La candidata a concejal por Unidad y Acción recorrió escuelas de Santa Clara y valoró el clima democrático en Mar Chiquita.

Según autoridades de mesa, la mitad del electorado asistió a los centros de votación del distrito hacia las 15.

El candidato a concejal de Mar Chiquita por Fuerza Patria destacó la tranquilidad de la jornada y el compromiso ciudadano en todo el distrito.

El candidato a concejal de Mar Chiquita por el Nuevo MAS expresó su esperanza de representar a trabajadores, vecinos y causas sociales del distrito.

El candidato de La Libertad Avanza realizó declaraciones tras pasar por el cuarto oscuro después del mediodía.

Según autoridades de mesa, ese es el promedio de asistencia alcanzado hasta el mediodía en los centros de votación del distrito.


Sindicato Municipales
emca
La Martina
EDEA
Atlantida
Agrimensura
Ale Rube
HEIDI
La Marca Carniceria
Arbolito
descubre marchi
Gesell
picolos

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi