Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
21 de noviembre de 2021
La lista oficialista no está encabezada por quien estuvo al frente en los últimos dos mandatos y su legar será del judicial Mariano Fernández.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
La Asociación Judicial Bonaerense tendrá que elegir la conducción del gremio y esta vez la lista oficialista no está encabezada por quien estuvo al frente en los últimos dos mandatos, sino que el candidato a secretario general será Mariano Fernández, un judicial marplatense.
En ese marco, el actual conductor de la AJB, Pablo Abramovich, se refirió a la conformación de la lista del oficialismo que lo tendrá como integrante en el tercer lugar del secretariado: “Yo estuve al frente de la AJB estos últimos dos mandatos y decidimos que desde nuestro espacio la próxima conducción provincial la encabece Mariano Fernández. Como secretaria adjunta va una compañera de San Nicolás, la actual secretaria general de San Nicolás, Analía Maistegui, y yo voy como secretario gremial, que es el número 3 en la lista”.
El titular de los judiciales bonaerenses se refirió también a las otras opciones a la hora de enfrentar la urna y remarcó que “va a haber 3 listas en la elección. La que representa nuestro espacio que es la Verde Anaranjada, que venimos siendo conducción del sindicato hace dos mandatos. Una segunda lista muy ligada al peronismo/kirchnerismo, como queramos llamarlo, que va a estar encabezada por el compañero de San Isidro Hugo Russo, con María Inés Giménez como secretaria adjunta. Y una tercera lista ligada a la izquierda partidaria que es la lista Multicolor”.
“Para nosotros el debate central es con la lista del peronismo/kirchnerismo, que es la que tiene más posibilidades junto con nosotros de disputar la elección provincial y por lo tanto el eje central de la discusión en la interna de la AJB tiene que ver con si el gremio va a seguir manteniendo como hasta ahora, con una línea de independencia y autonomía de los partidos políticos y el gobierno o vamos a tener una conducción más parecida a la de otros sindicatos en la provincia, léase el Suteba con una conducción con una pertenencia más orgánica al partido del gobierno, que para nosotros eso representa un problema, una incompatibilidad”, disparó Abramovich que justificó su afirmación al indicar que “después es muy difícil llevar adelante los reclamos y eventualmente medidas de fuerza cuando esos reclamos no tienen respuesta si vos sos parte de la estructura político partidaria del propio gobierno. Ese para nosotros es el principal debate y el resultado de la elección está abierto, porque hay una paridad importante de fuerzas”.
El acuerdo incluye un camión recolector, un minibus y un compactador para mejorar los servicios públicos.
El vehículo tenía pedido de secuestro por hurto agravado en Mar del Plata.
Santa Clara fue sede de otro encuentro donde se abordó la calavera de cristal de 1922 y se proyectó material audiovisual sobre desarrollos científicos.
Los interesados podrán presentarse a partir del lunes 17. El evento se desarrollará del 23 al 25 de enero en la Plaza Central de Santa Elena.
El senador electo destacó el liderazgo de Kicillof y confirmó que el partido se encamina a renovar autoridades: "Falta la convocatoria de Maximo".
La resolución se conoció un año después y evidenció el cuestionable accionar de la Jueza de Faltas de Mar Chiquita.
La solicitud para construir una vivienda unifamiliar sigue en comisión, a la espera del informe de la Autoridad del Agua.
La oposición no iba a dar quorum si la intención del oficialismo era aprobar los pliegos de licitaciones sin debate previo.
Se realizará el 15 y 16 de noviembre en el Club de la ciudad, con la participación de practicantes de todo el país.
El proyecto es impulsado por ADELMAR y propone un nuevo modelo de uso público, ambiental y reversible para el frente costero respecto de los tradicionales balnearios.
Cuadrillas de la Delegación Santa Clara a cargo de Fabián Jacquet, desplegaron maquinaria y tareas de electromecánica para reforzar la transitabilidad en el barrio.
El hecho ocurrió este lunes; el sujeto fue trasladado a la Unidad Penitenciaria N° 44 de Batán.
Se dictarán Producción Agropecuaria (UNLP) y Marketing Digital e Inteligencia Artificial (UNTREF) en el marco del programa Puentes.
Se trata de una solicitud para construir una vivienda en Mar de Cobo.