Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
25 de noviembre de 2021
El gobernador se reunión con los alcaldes para abordar programas que se incluirán en el presupuesto 2022: "apuntalar la recuperación económica y recomponer el tejido productivo".
Por: Redacción
@ciudadanoweb
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió esta tarde con los intendentes y las intendentas del Frente de Todos en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, con el objeto de evaluar los avances en la campaña de vacunación, las obras de infraestructura y abordar los programas que se incluirán en el presupuesto 2022 para apuntalar la recuperación económica y recomponer el tejido productivo.
Nos reunimos con intendentes e intendentas del @FrenteDeTodos para evaluar los avances en la campaña de vacunación, las obras de infraestructura y analizar los programas que se incluirán en el presupuesto 2022 para apuntalar la recuperación y recomponer el tejido productivo. pic.twitter.com/jpaRkBGb1A
— Axel Kicillof (@Kicillofok) November 24, 2021
El intendente de Mar Chiquita Jorge Paredi publicó en redes sociales al finalizar la reunión: “Seguimos trabajando en conjunto, municipios, Provincia y Nación en políticas públicas territoriales que mejoren la calidad de vida de vecinos y vecinas. Mar Chiquita está en la agenda del crecimiento y el desarrollo para todos y todas”.
Kicillof realizó un encuentro de breve análisis e interpretación de la remontada electoral y habló del presupuesto 2022 y los planes a futuro.
Los intendentes de municipios turísticos resaltaron el turismo del fin de semana. EN ese contexto, “el compromiso del Gobierno provincial es trabajar para que la recuperación sea rápida y eficaz. Tiene que llegar hasta el último y la última bonaerense el proceso de reconstrucción”, se indicó de manera oficial.
“No todo crecimiento muestra redistribución, para que haya llegada a los sectores más postergados, a los sectores medios, a los emprendimientos, a las cooperativas, a los trabajadores en general, hacen falta políticas de Estado, de eso se conversó en el encuentro”, explicaron desde el entorno del Gobernador Axel Kicillof.
Además, se analizó: “No alcanza con llegar a niveles pre pandemia porque la gente votó al FdT porque las cosas estaban mal, venimos de muy abajo. El envión hay que seguir utilizándolo para recuperar, la gente está pasando dificultades. Hay un compromiso del gobierno provincial, compartido con los intendentes”.
Asimismo, se habló de “dificultades recontra estructurales, recontra antiguas, todas acrecentadas por la gestión anterior. Las transformaciones estructurales sí que llevan tiempo, modificar el sistema de salud en su conjunto, modificar el sistema educativo, transformar el sistema de seguridad”.
El Presupuesto 2022, según se indicó, “tiene como propósito la reconstrucción. Hay un piso importante en obra pública con una distribución ligeramente distinta”, por lo que “hay que fortalecer la capacidad de los municipios para preparar proyectos, es importante la descentralización de funciones siempre y cuando las responsabilidades estén claras y presentes en los presupuestos”.
Además, se adelantó que la Ley impositiva mantendrá la progresividad: “hay que limitar las alzas, recuperar la inflación del último año, pero no va a ser sumar”.
Estuvieron presentes la vicegobernadora Verónica Magario; el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa; el diputado nacional Máximo Kirchner; el jefe de Gabinete, Martín Insaurralde; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila; los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini; y de Hacienda y Finanzas, Pablo López; el jefe de Asesores, Carlos Bianco; el administrador general de la Dirección Vialidad, Hernán Y Zurieta; el titular de la Cámara de Diputados de la Provincia, Federico Otermín; y el senador electo por la séptima sección electoral, Eduardo Bucca.
Será del 7 al 9 de noviembre e Mar de Cobo con gastronomía, feria artesanal, música en vivo y desfile.
El certamen que se realiza en el Polideportivo de la ciudad y reunió a arqueros de 18 países, termina este sábado.
Con más de mil estudiantes en la edición 2025 las competencias serán hasta el 7 de noviembre en siete disciplinas.
El artista sevillano presentó el videoclip de su tercer sencillo, parte de “Lo que Soy”, que saldrá el 28 de noviembre.
Además, el gobernador firmó con el intendente Wischnivetzky, leasings para la compra de maquinaria y móviles.
El evento tendrá lugar el 15 y 16 de noviembre en el Complejo “La Isla” de Balneario Parque, con actividades educativas, recreativas y de observación.
La sesión fue breve. Se homenajeó a Luis Facca y por unanimidad se pasó a comisión el proyecto.
El piloto santaclarense se impuso en las dos finales del Karting Regional Senior y quedó cerca de la punta del torneo a dos fechas del cierre.
La medida alcanza a 19 distritos bonaerenses con más del 50% de afectación productiva y contempla prórrogas crediticias.
El Grupo de Prevención Motorizado de Mar Chiquita dio con el vehículo en un baldío tras un llamado al 911.
Está ubicada sobre Ruta 11, kilómetro 495. El proyecto incluye GNC, Shell Select y generación de empleo local.
"Por la buena legislación que tenemos se puede interpretar que nuestra sociedad está involucrada en lo ambiental y es un tema que le interesa".
Las tareas las realiza personal de la Delegación a cargo de Matías Jara. Incluye limpieza, reparación de calles y recambio de luminarias.
Fue hallada por personal policial en un terreno baldío de la calle Marco Polo y quedó a disposición de los damnificados.