La Provincia

25 de noviembre de 2021

ENCUENTRO

Kicillof se reunió con todos los intendentes del Frente de Todos

El gobernador se reunión con los alcaldes para abordar programas que se incluirán en el presupuesto 2022: "apuntalar la recuperación económica y recomponer el tejido productivo".

El gobernador se reunión con los alcaldes para abordar programas que se incluirán en el presupuesto 2022: "apuntalar la recuperación económica y recomponer el tejido productivo".

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió esta tarde con los intendentes y las intendentas del Frente de Todos en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, con el objeto de evaluar los avances en la campaña de vacunación, las obras de infraestructura y abordar los programas que se incluirán en el presupuesto 2022 para apuntalar la recuperación económica y recomponer el tejido productivo.

El intendente de Mar Chiquita Jorge Paredi publicó en redes sociales al finalizar la reunión: “Seguimos trabajando en conjunto, municipios, Provincia y Nación en políticas públicas territoriales que mejoren la calidad de vida de vecinos y vecinas. Mar Chiquita está en la agenda del crecimiento y el desarrollo para todos y todas”.

Kicillof realizó un encuentro de breve análisis e interpretación de la remontada electoral y habló del presupuesto 2022 y los planes a futuro.

Los intendentes de municipios turísticos resaltaron el turismo del fin de semana. EN ese contexto, “el compromiso del Gobierno provincial es trabajar para que la recuperación sea rápida y eficaz. Tiene que llegar hasta el último y la última bonaerense el proceso de reconstrucción”, se indicó de manera oficial.

“No todo crecimiento muestra redistribución, para que haya llegada a los sectores más postergados, a los sectores medios, a los emprendimientos, a las cooperativas, a los trabajadores en general, hacen falta políticas de Estado, de eso se conversó en el encuentro”, explicaron desde el entorno del Gobernador Axel Kicillof.

Además, se analizó: “No alcanza con llegar a niveles pre pandemia porque la gente votó al FdT porque las cosas estaban mal, venimos de muy abajo. El envión hay que seguir utilizándolo para recuperar, la gente está pasando dificultades. Hay un compromiso del gobierno provincial, compartido con los intendentes”.

Asimismo, se habló de “dificultades recontra estructurales, recontra antiguas, todas acrecentadas por la gestión anterior. Las transformaciones estructurales sí que llevan tiempo, modificar el sistema de salud en su conjunto, modificar el sistema educativo, transformar el sistema de seguridad”.

El Presupuesto 2022, según se indicó, “tiene como propósito la reconstrucción. Hay un piso importante en obra pública con una distribución ligeramente distinta”, por lo que “hay que fortalecer la capacidad de los municipios para preparar proyectos, es importante la descentralización de funciones siempre y cuando las responsabilidades estén claras y presentes en los presupuestos”.

Además, se adelantó que la Ley impositiva mantendrá la progresividad: “hay que limitar las alzas, recuperar la inflación del último año, pero no va a ser sumar”.

Estuvieron presentes la vicegobernadora Verónica Magario; el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa; el diputado nacional Máximo Kirchner; el jefe de Gabinete, Martín Insaurralde; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila; los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini; y de Hacienda y Finanzas, Pablo López; el jefe de Asesores, Carlos Bianco; el administrador general de la Dirección Vialidad, Hernán Y Zurieta; el titular de la Cámara de Diputados de la Provincia, Federico Otermín; y el senador electo por la séptima sección electoral, Eduardo Bucca.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

A través de la Delegación Santa Clara, a cargo de Fabián Jacquet, se informó sobre el engranzado de la Avenida Estado Plurinacional de Bolivia.

Indicó que las excepciones se aplican únicamente a viviendas emplazadas y preexistentes a las demarcaciones de 2014. La restricción es de 150 metros de los médanos.

El joven músico de Coronel Vidal fue ganador del certamen y presentará dos temas en diciembre.

La Secretaría de Turismo y Ambiente convocó a emprendedores y actores del sector para el 28 de noviembre.

Así se informó tras el encuentro que encabezó el Delegado Fabián Jacquet, junto a sus pares Matías Jara y Andrea Lezcano en Santa Clara.

La exposición se llevó a cabo en las sedes de Santa Clara y Coronel Vidal con trabajos anuales.

Seis concejales de la oposición no bajaron al recinto que logró el mínimo con la participación de Patricia Heltner.

El operativo se extendió durante horas en el predio a cielo abierto y las autoridades investigan el origen del fuego.

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y el Municipio desplegarán atención territorial este jueves y viernes.

El operativo se realizó con apoyo del Club de Pesca de Santa Clara tras un alerta de Prefectura.

El piloto santaclarense acecha en la punta del torneo tras lograr la pole y ganar en el circuito Arbolito.

El oficialismo busca aprobar el Presupuesto 2026 y la Ordenanza Fiscal, mientras la oposición condiciona su presencia por el proyecto de más Paradores en las playas.

Así lo indicó la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad de la comuna.

El convenio con el Ministerio de Seguridad bonaerense refuerza la protección de víctimas de violencia de género.


La Marca Carniceria
picolos
Sindicato Municipales
HEIDI
La Martina
Ale Rube
Arbolito
Gesell
descubre marchi
Atlantida
EDEA
Agrimensura
emca

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi