Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
7 de enero de 2022
El gobernador aseguró que "para la Provincia, podría ser una actividad económica muy importante" y "para los municipios también".
Por: Redacción
@ciudadanoweb
Axel Kicillof defendió hoy la decisión del Gobierno nacional de avanzar en la exploración petrolera offshore en el Mar Argentino y aseguró, en relación a la polémica que desató el tema, que “no va a afectar la cuestión visual” y que “es prácticamente imposible que haya un derrame”.
El Gobierno nacional autorizó la semana pasada el Estudio de Impacto Ambiental que la empresa noruega Equinor presentó en audiencia pública para la exploración sísmica de tres áreas en aguas profundas, adjudicadas en 2018, y que operará con socios como YPF y Shell. La decisión política desató críticas y posturas a favor en los últimos días.
El gobernador bonaerense aclaró en primer lugar que el proyecto “está en territorio nacional” y que “no es jurisdicción de la provincia de Buenos Aires”, aunque sí destacó que para la Provincia “podría ser una actividad muy económica muy importante”, como así “también para los municipios”.
En medio de las fuertes críticas que ha recibido el proyecto y en sintonía con las declaraciones de funcionarios del Gobierno nacional, Kicillof garantizó que la instalación de plataformas petroleras a más de 300 kilómetros de la costa “no va a afectar la cuestión visual” y, sobre todo, “es prácticamente imposible que haya un derrame”.
“La cuestión ambiental es importante”, destacó el gobernador y en ese sentido remarcó que para avanzar, “hay que asegurarse que estos pozos se hagan con todo el cuidado que haga falta”.
De antemano, Kicillof indicó que la empresa operadora del proyecto en el Mar Argentino, Equinor, “tiene 6000 pozos y ningún accidente”.
Además, el mandatario recordó que la exploración en el Mar Argentino “viene de los años ‘60” y que “no ha generado un problema ambiental”, por lo que pidió “ser cautos” y “hablar con información precisa sobre el tema”.
El sujeto fue interceptado en la zona por personal de la Subcomisaría Costa Norte y trasladado al Hospital Regional por orden judicial.
El intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky, encabezó el acto de asunción junto a autoridades municipales y la comunidad en Mar de Cobo.
El senador electo encabezó una reunión con la militancia en Santa Clara. Lo acompañaron el intendente Walter Wischnivetzky y el Delegado Fabián Jacquet.
La jornada será el jueves 18 de septiembre de 8 a 12 en la Rotonda del Viejo Contrabandista.
La Escuela Innae organizó el evento con delegaciones de seis provincias.
El proyecto recibió aval técnico provincial y busca sanear la zona céntrica con infraestructura hidráulica de largo plazo.
Arbolito, Sarmiento, Defensores y Santa Elena ganaron en la primera fecha; Santa Clara quedó libre.
Funcionará del 29 de septiembre al 10 de octubre en el Polideportivo Presidente Perón.
La actividad se realizó en Susurros de Atlántida con participación comunitaria y diálogo abierto.
El curso fue dictado por instructores de la Federación Bonaerense y reunió a cuerpos voluntarios de nueve localidades.
Robó elementos de dos vehículos en la vía pública; la fiscalía ordenó su traslado a la cárcel de Batán.
El referente de La Cámpora habló de todo en el programa "Se Vosz" que se emite los sábados al mediodía por streaming y FM 99.3.
Otras dos personas quedaron internadas luego del accidente.
El encuentro será a las 10 de la mañana en la Sociedad de Fomento, con propuestas recreativas para vecinos de Mar Chiquita.