Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
7 de enero de 2022
El gobernador aseguró que "para la Provincia, podría ser una actividad económica muy importante" y "para los municipios también".
Por: Redacción
@ciudadanoweb
Axel Kicillof defendió hoy la decisión del Gobierno nacional de avanzar en la exploración petrolera offshore en el Mar Argentino y aseguró, en relación a la polémica que desató el tema, que “no va a afectar la cuestión visual” y que “es prácticamente imposible que haya un derrame”.
El Gobierno nacional autorizó la semana pasada el Estudio de Impacto Ambiental que la empresa noruega Equinor presentó en audiencia pública para la exploración sísmica de tres áreas en aguas profundas, adjudicadas en 2018, y que operará con socios como YPF y Shell. La decisión política desató críticas y posturas a favor en los últimos días.
El gobernador bonaerense aclaró en primer lugar que el proyecto “está en territorio nacional” y que “no es jurisdicción de la provincia de Buenos Aires”, aunque sí destacó que para la Provincia “podría ser una actividad muy económica muy importante”, como así “también para los municipios”.
En medio de las fuertes críticas que ha recibido el proyecto y en sintonía con las declaraciones de funcionarios del Gobierno nacional, Kicillof garantizó que la instalación de plataformas petroleras a más de 300 kilómetros de la costa “no va a afectar la cuestión visual” y, sobre todo, “es prácticamente imposible que haya un derrame”.
“La cuestión ambiental es importante”, destacó el gobernador y en ese sentido remarcó que para avanzar, “hay que asegurarse que estos pozos se hagan con todo el cuidado que haga falta”.
De antemano, Kicillof indicó que la empresa operadora del proyecto en el Mar Argentino, Equinor, “tiene 6000 pozos y ningún accidente”.
Además, el mandatario recordó que la exploración en el Mar Argentino “viene de los años ‘60” y que “no ha generado un problema ambiental”, por lo que pidió “ser cautos” y “hablar con información precisa sobre el tema”.
Tras la Asamblea General, se definió la nueva comisión directiva que conducirá la entidad durante el próximo período.
Será del 21 al 23 de noviembre en la Plaza Libertad, con distintas actividades y artistas en vivo.
El grupo lanzó el sencillo homónimo con videoclip oficial y consolidó una nueva etapa musical.
La empresa lanzó financiamiento con cuotas y beneficios y avanzó con conectividad vía Starlink para diciembre, enero y febrero.
El legislador bonaerense subrayó que el fallo se alcanzó con “mucha prueba” y unanimidad del jurado.
El Ejecutivo municipal mostró su rechazo y se realizaron operativos con secuestro de autos sin habilitación.
Personal de la Policía Comunal cumplió con una orden del Juzgado de Garantías N°6 y trasladó al sujeto a la cárcel de Batán, donde quedó alojado.
El médico Ricardo Lorenzo fue designado por el intendente Walter Wischnivetzky como remplazante.
El intendente Walter Wischnivetzky entregó premios a los artistas seleccionados para representar a la comuna.
Fue remplazado por Facundo Bozzoni, a cargo del Centro de Salud de Santa Clara
Los proyectos impactan en Mar Chiquita y se encuentran dentro del plan provincial 2024-2027.
El equipo de Coronel Vidal alcanzó los 16 puntos y mantuvo la ventaja a dos fechas del final.
La delegación Santa Clara a cargo de Fabián Jacquet informó sobre la situación que afecta la circulación en calle Manuel Quintana.
La medida derivó en la devolución del costo de un pliego en la Licitación Pública Nº 004/25 para la compra de una retro pala por 145 millones de pesos.