Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
16 de marzo de 2022
El calentamiento global provocado por las actividades humanas está generando en los mares“temperaturas incompatibles con la vida”
Por: Redacción
@ciudadanoweb
Los efectos de un mar recalentado por la crisis climática se hacen cada vez más patentes, aunque los avisos científicos ya comenzaran hace años.
Los corales colapsan cocidos en unas aguas que el cambio climático ha tornado demasiado calientes. Sus colonias padecen mortandades masivas. Por eso, el Gobierno de España va a prolongar la prohibición de extraer ramas de coral que decretó en 2020.
La crisis climática, que es un fenómeno global, tiene traducciones muy concretas y locales. Para los pescadores de coral, la imposibilidad, de momento, de realizar su actividad. Para todo el entramado del ecosistema coralígeno, la desaparición: algunas poblaciones de corales han caído entre un 80 y un 90%, según calcularon recientemente investigadores del Instituto de Ciencias de Mar del Cscic y la Universitat de Barcelona.
El trabajo afirma que, lejos de mejorar, “las poblaciones analizadas han tendido al colapso”. 15 años después de la ola de calor de 2003, “pueden considerarse extintas desde el punto de vista funcional”. “La pérdida de los corales equivale a la de árboles en los bosques”, analiza uno de los autores, Joaquim Garrabou, del ICM-Csic. Los resultados “indican que los efectos de la crisis climática se están acelerando”.
En este contexto, el Ministerio de Agricultura y Pesca planea mantener hasta el final de 2023 la veda de coral, iniciada en abril de 2020, que expiraba el mes próximo. La prohibición se basó en claros indicios de que el coral rojo del Mediterráneo estaba siendo sobrexplotado. Se hacía difícil extraer ramas con la talla mínima legal. Este animal se utiliza, sobre todo, en joyería y, a menor escala, en la pseudociencia de la homeopatía.
El sujeto fue interceptado durante el fin de semana en calle Alem. Intervino el Juzgado de Garantías Nº 1 de Mar del Plata
Así lo manifestó Gerardo este martes en radio Búnker.
El equipo argentino perdió 3 a 0 frente al conjunto brasileño, que se aseguró las semifinales. Díaz y Domínguez se lucieron en el segundo tiempo.
El accidente ocurrió este lunes por la tarde en avenida Montecarlo. Una mujer debió ser asistida.
Se reforzaron los canales de contacto en caso de emergencia.
El funcionario de Kicillof apunto al jefe Comunal de Dolores, Juan Pablo "Patita" García.
Será el sábado 5 de julio y se proyectarán las películas "Minecraft" y "Moana 2" con una entrada de $1.500.
El equipo argentino buscará este lunes desde las 20:30 su segunda victoria en el certamen.
El trío argentino lanzó This Is Goodbye, una canción que combina estética rural, narrativa sonora y la influencia de clásicos del rock.
Autoridades de la Municipalidad de Mar Chiquita, especialistas, constructoras y equipos técnicos, debatieron sobre ordenamiento, normativa y el cambio climático
Se trata de un estudio realizado por la Consultora Tres Punto Zero entre el 21 y el 30 de mayo de 2025.
Bomberos alertaron sobre presencia de hielo y se recomendó circular con extrema precaución.
El equipo argentino se impuso 3 a 2 ante el boliviano, con un gol agónico de Ailén Rodríguez y abrió con triunfo el certamen que reúne a clubes de América y Europa.
El fenómeno afecta a gran parte del país y se mantendrá hasta el martes; se recomienda extremar cuidados en personas mayores, niños y pacientes crónicos.