Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
16 de marzo de 2022
El calentamiento global provocado por las actividades humanas está generando en los mares“temperaturas incompatibles con la vida”
Por: Redacción
@ciudadanoweb
Los efectos de un mar recalentado por la crisis climática se hacen cada vez más patentes, aunque los avisos científicos ya comenzaran hace años.
Los corales colapsan cocidos en unas aguas que el cambio climático ha tornado demasiado calientes. Sus colonias padecen mortandades masivas. Por eso, el Gobierno de España va a prolongar la prohibición de extraer ramas de coral que decretó en 2020.
La crisis climática, que es un fenómeno global, tiene traducciones muy concretas y locales. Para los pescadores de coral, la imposibilidad, de momento, de realizar su actividad. Para todo el entramado del ecosistema coralígeno, la desaparición: algunas poblaciones de corales han caído entre un 80 y un 90%, según calcularon recientemente investigadores del Instituto de Ciencias de Mar del Cscic y la Universitat de Barcelona.
El trabajo afirma que, lejos de mejorar, “las poblaciones analizadas han tendido al colapso”. 15 años después de la ola de calor de 2003, “pueden considerarse extintas desde el punto de vista funcional”. “La pérdida de los corales equivale a la de árboles en los bosques”, analiza uno de los autores, Joaquim Garrabou, del ICM-Csic. Los resultados “indican que los efectos de la crisis climática se están acelerando”.
En este contexto, el Ministerio de Agricultura y Pesca planea mantener hasta el final de 2023 la veda de coral, iniciada en abril de 2020, que expiraba el mes próximo. La prohibición se basó en claros indicios de que el coral rojo del Mediterráneo estaba siendo sobrexplotado. Se hacía difícil extraer ramas con la talla mínima legal. Este animal se utiliza, sobre todo, en joyería y, a menor escala, en la pseudociencia de la homeopatía.
Del 3 al 8 de noviembre se realizará el WIAC 2025 en el Polideportivo de la ciudad, con delegaciones de todo el mundo.
La banda marplatense lanzó su debut discográfico tras dos años de trabajo. El material ya está disponible en todas las plataformas digitales.
La lista encabezada por Diego Santilli se impuso en tres localidades. Fuerza Patria, con Jorge Taiana, ganó solo en Vivoratá.
Este domingo se elegirán diputados nacionales con una papeleta que reúne toda la oferta electoral.
La banda se presentará el 12 de diciembre en el Polideportivo de la ciudad. Ya está disponible la segunda etapa de venta online.
Participaron estudiantes de Enfermería del ISFT N°238 en el CAPS de la ciudad, en el cierre del mes de prevención.
Será el martes 28 de octubre en Punto Digital. Lo dictará el fotógrafo Guillermo Ponce y se entregarán certificados de participación.
Un residente pasó de abonar $4.925 en diciembre de 2023 a $63.061 en octubre de 2025. Las quejas de los usuarios de SCYCO llegaron a las redes sociales.
El Polideportivo de Santa Clara recibirá delegaciones internacionales para el Mundial de Arquería y el Mundial de Kendo.
El hecho ocurrió en Mar de Cobo. Intervino personal de la Subcomisaría Costa Norte y la Fiscalía de Responsabilidad Penal Juvenil.
Eduardo Lualdi y Pedro Larragione visitaron el espacio cultural de Santa Clara y entregaron la edición N° 69 de “Cuadernos”.
Personal de la Delegación Santa Clara, a cargo de Fabián Jacquet, acondicionó el predio ubicado en avenida Montreal y El Dorado.
El Premio Nobel de la Paz 1985 brindará una charla este viernes 24 a las 17 en Santa Clara, anunció la Secretaría de Cultura.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó lluvias intensas, ráfagas de viento y variabilidad térmica durante toda la jornada del viernes.