Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
10 de mayo de 2022
Será para la construcción de una habitación para el Caps de Mar de Cobo, un Skate Park en Santa Elena y la realización de nuevos sanitarios en el Centro Cultural de Santa Clara.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
Kicillof presentó 119 proyectos del Fondo de Infraestructura Municipal 2022, un programa que prevé una inversión de 17 mil millones de pesos, superando en un 40% los fondos destinados durante el año pasado. En el caso de Mar Chiquita, serán $14.116.431 para la construcción de habitación para la Unidad Sanitaria de Mar de Cobo, un Skate Park en Santa Elena y la realización de nuevos sanitarios en el Centro Cultural de Santa Clara.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana la presentación de las obras que se llevarán a cabo en el marco del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) 2022, que dispondrá de una inversión de 17 mil millones de pesos y ya cuenta con 119 proyectos aprobados por más de 10 mil millones de pesos. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini; el jefe de Gabinete, Martín Insaurralde; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López; intendentes e intendentas bonaerenses.
“El propósito del FIM es brindar apoyo directo desde la Provincia a cada uno de los 135 municipios, con el objeto de que lleven adelante obras de infraestructura que no podrían realizar con recursos propios”, aseguró Kicillof y agregó: “Este programa reconoce la importancia de los y las intendentas, que son quienes mejor conocen las necesidades de sus distritos, y promueve la descentralización de los recursos mediante una distribución equitativa”.
Estuvieron presentes las intendentas de Quilmes, Mayra Mendoza; y de Merlo, Karina Menéndez; y los jefes comunales de Florencio Varela, Andrés Watson; de La Plata, Julio Garro; de Pinamar, Martín Yeza; de Trenque Lauquen, Miguel Ángel Fernández; y de Magdalena, Gonzalo Peluso; en tanto que otros 120 intendentes participaron de manera virtual.
El Gobernador señaló que “las obras de este programa, que se realiza con aportes de la Provincia y la ejecución de los municipios, tienen que ser obras de todos y todas”. “El presupuesto destinado para 2022 supera en un 40% al del año pasado y multiplica por ocho al de 2020”, informó, al tiempo que valoró que “cada una de las obras implica también trabajo local para poner en marcha el círculo virtuoso que permite mejorar los salarios y la inversión”.
El FIM otorga fondos de manera equitativa entre los 135 municipios bonaerenses para que se lleven adelante las obras que fueron definidas como prioritarias en cada distrito. Entre los 119 proyectos que ya fueron presentados, se encuentran obras de arquitectura, agua y cloacas, energía y vialidad.
Por su parte, Nardini remarcó que “el FIM es una herramienta de gestión que permite llevar adelante los proyectos que demandan nuestros vecinos y vecinas en cada uno de los municipios”. “Desde el Gobierno de la Provincia aportamos los fondos y trabajamos junto a cada uno de los 135 municipios para desarrollar las obras que mejoran la calidad de vida de los y las bonaerenses”, indicó.
Por último, Kicillof señaló que “con la inversión que llevamos adelante en materia de infraestructura para la salud, la educación y la seguridad, la Provincia contribuye a mejorar el capital social básico que estuvo postergado durante muchos años”. “Dentro del Plan 6 por 6, contamos un plan único de infraestructura y obra pública, que nos permite también apuntalar la reactivación económica, el salario y las condiciones de vida de todos los y las bonaerenses”, concluyó.
Ver documento PDFEl delegado Fabián Jacquet se reunió con vecinos para coordinar los festejos en la plaza central.
El sistema está operativo y permite abonar facturas de forma rápida y segura.
"Es un honor", dijo el senador nacional y destacó que el deporte "no es solo una actividad recreativa, sino un pilar fundamental para el desarrollo integral de nuestra sociedad”.
Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, lo adelantó durante el lanzamiento de una jornada promocional en Uruguay.
A través de un comunicado, el Partido Justicialista local rechazó la resolución de la jueza Preska y defendió la recuperación estatal de la petrolera.
La jornada será encabezada por el intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky y se incluirá un desfile institucional y habrá presentaciones artísticas.
Se trata de un proyecto impulsado por CAF y ONU-Hábitat que "busca consolidar un modelo de desarrollo sostenible en el distrito", se informó.
El vehículo tenía pedido de secuestro activo de la Comisaría 4ta de Tandil; intervino la Fiscalía N º 8 de aquella ciudad.
El aumento alcanzó a todos los trabajadores municipales y se dio en medio de un conflicto con el sector salud y reclamos gremiales.
El hecho ocurrió este jueves por la mañana y no hubo heridos.
El intendente Walter Wischnivetzky firmó el acta junto al gobernador Kicillof y el Ministro Larroque.
Se realizará el 31 de julio y el 1 de agosto en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
El hecho ocurrió este miércoles por la noche cuando el vehículo se atascó en el sector de carga; no se registraron heridos.
El hecho ocurrió durante la noche de este miércoles. Intervienen Bomberos voluntarios y personal policial de Santa Clara.