El País

11 de mayo de 2022

RECORRIDA

Santilli: "Las internas nos alejan de la gente y son funcionales al kirchnersimo”

El diputado nacional de Juntos consideró que la “unidad” de su espacio político en la provincia de Buenos Aires es “imprescindible” de cara al futuro.

El diputado nacional de Juntos consideró que la “unidad” de su espacio político en la provincia de Buenos Aires es “imprescindible” de cara al futuro.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

El diputado nacional de Juntos y referente bonaerense del espacio, Diego Santilli, consideró este martes que la “unidad” de Juntos en la provincia de Buenos Aires es “imprescindible” de cara al futuro. Al mismo tiempo, expresó que las internas “nos alejan de la gente y son funcionales al kirchnersimo”.

Dichas declaraciones las formuló esta tarde junto al intendente de La Plata, Julio Garro, con quien recorrió los municipios de Berisso y Ensenada, con el objetivo de escuchar a los vecinos y comerciantes de la zona, y atender sus demandas.

“No es momento de pensar en candidaturas ni en proyectos personales”, dijo el dirigente bonaerense, y llamó a “trabajar en un programa de gobierno unificado y consistente con los intendentes del PRO, radicalismo, la Coalición Cívica y el peronismo Republicano”.

“Tenemos que estar preparados porque los desafíos en materia de seguridad, generación de empleo y desarrollo productivo son muy complejos”, dijo Santilli.

Por su parte, Garro consideró como “muy importante tener a Diego (Santilli) en la zona y conversar con los vecinos. Siempre digo que la territorialidad te da la experiencia para gobernar. Hay que estar, hay que hacer, hay que escuchar y caminar cada barrio. Los vecinos son quienes nos marcan en camino”.

Durante la jornada, estuvieron acompañados por los candidatos locales de Berisso y Ensenada que se impusieron durante las últimas elecciones legislativas.

“Hoy en el país y en la provincia estamos en un momento muy complejo. Por eso tenemos que fortalecer el espacio. Esta es una coalición y hay que seguir generando acuerdos con personas que compartan nuestros valores y quieran aportar, como lo estamos haciendo en Berisso, Ensenada y en muchos distritos bonaerenses”, subrayó el intendente de La Plata.

Y aseguró: “Tenemos que ser la alternativa que nos lleve a tener una provincia mejor. El potencial más grande que tiene esta provincia son los bonaerenses, con una fuerza inigualable. Tenemos todo lo que necesitamos para crecer y vamos a trabajar juntos para lograrlo”.

Como parte de las actividades, los referentes bonaerenses del espacio encabezaron charlas con ambientalistas e integrantes de la ONG ‘Nuevo Ambiente’. Tras ello, visitaron los clubes ‘Rotary’ y ‘La Estancia’, donde dialogaron con vecinos sobre sus principales preocupaciones; y mantuvieron una recorrida por el centro comercial de Berisso, para escuchar la realidad que atraviesan los comerciantes.

En esta oportunidad, el mandatario de la Capital bonaerense y Diego Santilli encabezaron una agenda enfocada en la reactivación económica y social; al tiempo que también trataron cuestiones vinculadas al medio ambiente, la salud, la educación y la inseguridad.

De la actividad en Berisso participaron el concejal Pablos Swar, entre otros dirigentes del espacio en la ciudad; mientras que en Ensenada, estuvieron acompañados por el concejal de Juntos, Leandro “Peto” Rojas y los referentes distritales.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Los cambios fueron dispuestos el 30 de septiembre y entraron en vigencia el 1 de octubre de 2025.

La solicitud busca garantizar acceso permanente en la localidad, que aún carece de este servicio.

El evento reunió representantes de 13 países y mostró el gran nivel de la delegación argentina.

El cambio se oficializó mediante decretos publicados en el Boletín Oficial de Mar Chiquita que se conoció recientemente.

Después que la temperatura superar los 32 grados, se esperan lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 90 km/h durante la noche del sábado.

En tres jornadas durante la última semana, asistieron a ocupantes y ordenaron el tránsito con señalización preventiva.

Los árboles fueron destinados a instituciones y familias que participarán de la plantación y cuidado.

Se trata de una iniciativa de la Unión de Guardavidas Agremiados Mar Chiquita.

A dos fechas del final de la etapa regular, el conjunto de Coronel Vidal supera por 3 puntos a Belgrano y Defensores, sus escoltas.

La causa se inició por el matrimonio de un ciudadano egipcio en la ciudad en 2022. Hubo operativos en Mar del Plata y CABA.

El plano pasará a costar $1550 desde el 1 de diciembre y se prevén ajustes en los tramos costeros que determina la Provincia. La comuna no tiene ordenanza que regule el sector.

La noticia se conoció a través de un comunicado de la productora que organizaba el evento.

El encuentro reunió a organizaciones que accedieron o pueden acceder al programa Fuerza Solidaria.

El bloque busca articular la voz del Sur Global en las negociaciones internacionales sobre justicia ambiental.


EDEA
Atlantida
Ale Rube
La Martina
HEIDI
emca
descubre marchi
La Marca Carniceria
Arbolito
picolos
Agrimensura
Gesell
Sindicato Municipales

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi