Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
11 de mayo de 2022
El gobernador de la provincia de Buenos Aires anunció un incremento adicional del 10% en mayo y un nuevo aumento en diciembre que sumará un 60 por ciento de mejora salarial.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
En el marco de las paritarias 2022, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió con autoridades de los gremios que representan a los y las trabajadoras de la administración pública, a quienes les anunció un incremento adicional del 10% en mayo y un nuevo aumento en diciembre para asegurar un piso de mejora salarial en torno al 60%. Fue junto al jefe de Gabinete, Martín Insaurralde; la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec; y su par de Hacienda y Finanzas, Pablo López.
“Asumimos desde el primer día la tarea de recuperar los salarios de los y las trabajadoras de la administración pública después de que hayan sufrido cuatro años de deterioro”, aseguró Kicillof.
A partir de la aceleración imprevista de la inflación y su impacto en el poder adquisitivo, la Provincia ha decidido sumar un aumento del 10% en mayo, que se agrega al aumento que ya se había hecho efectivo en marzo y a los incrementos previstos para julio y septiembre, a lo que se adicionará además un nuevo tramo en diciembre que asegure el piso de aumento salarial del 60%. Asimismo, se mantiene vigente la cláusula de monitoreo que establece una revisión en el último trimestre del año.
En ese sentido, el Gobernador señaló que “el objetivo es mejorar los salarios para que no pierdan contra una inflación en la que impacta la crisis energética y la incertidumbre internacional”. “Con los aumentos que estamos anunciando, vamos a alcanzar un piso de mejora del 60% durante este año”, remarcó.
En tanto, Ruiz Malec aseguró que “el Gobierno de la Provincia vuelve a respetar su palabra y los acuerdos firmados con en el marco de la paritaria 2022, que establece el monitoreo permanente para la recomposición salarial”. “Este es un esfuerzo conjunto para acompañar y apuntalar la recuperación del salario, algo que necesitamos se lleve adelante en todos los sectores para lograr una mejor distribución del ingreso”, añadió.
Estuvieron presentes el titular del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación, Roberto Baradel; el secretario general provincial de ATE, Oscar de Isasi; el secretario gremial de UPCN, Diego Retola; los titulares de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini; en representación de la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (FEGEPPBA), José Luis Casarino, Pedro Fernández, Roberto Sequeira y Claudio Crissio; de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA), Alejandro Salcedo; del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), María Inés Busso; de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), Hugo Russo; de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), Edith Contreras; de ATE Ensenada, Francisco Banegas; de la Asociación de Empleados de Casinos Nacionales (AECN), Marcos Labrador; del Sindicato Médico de la República Argentina (AMRA), Erick Mendoza; el secretario adjunto de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Ariel Guede; el presidente la de Asociación Gremial de Administración, Maestranza y Servicios de Casinos (AMS), Roberto Páez; la vicepresidenta de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia (CICOP), Silvana Scali. Asimismo, Por su parte, de Isasi manifestó: "Valoramos el anuncio de hoy, que muestra la voluntad política del Gobierno provincial de seguir alineando el salario con la inflación en un gesto muy importante para sostener los salarios", al tiempo que valoró "la decisión de mantener en el horizonte la reparación de derechos que mejoran las condiciones de vida de los y las trabajadoras".
“Fue una reunión muy productiva, en la que la Provincia respetó la palabra empeñada de volver a discutir los salarios si aumentaba inflación”, afirmó Retola y sostuvo: “Se tomó la decisión política de estar por encima del aumento de los precios, y hoy se hace realidad la palabra del Gobernador para recuperar el poder adquisitivo del salario”.
Además, Baradel enfatizó “la decisión política del Gobernador de respetar los acuerdos paritarios firmados a principio de año, que contemplaban una cláusula de revisión si aumentaba la inflación”. “Vamos a alcanzar una mejora del 60% para todos los y las trabajadoras, manteniendo la cláusula para que todos los salarios estén por encima de la inflación, lo que demuestra que contamos con un Gobierno que valora y respeta a los trabajadores”, dijo.
Participaron también el subsecretario de Coordinación Económica y Estadística, Nicolás Todesca; las directoras provinciales de Negociación Colectiva, Natalia Villalba, y de Economía Laboral del Sector Público, Gisela Swaels; y la directora de Gestión de la Negociación Colectiva Provincial, Valeria Corte.
Seis concejales de la oposición no bajaron al recinto que logró el mínimo con la participación de Patricia Heltner.
El operativo se extendió durante horas en el predio a cielo abierto y las autoridades investigan el origen del fuego.
El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y el Municipio desplegarán atención territorial este jueves y viernes.
El operativo se realizó con apoyo del Club de Pesca de Santa Clara tras un alerta de Prefectura.
El piloto santaclarense acecha en la punta del torneo tras lograr la pole y ganar en el circuito Arbolito.
El oficialismo busca aprobar el Presupuesto 2026 y la Ordenanza Fiscal, mientras la oposición condiciona su presencia por el proyecto de más Paradores en las playas.
Así lo indicó la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad de la comuna.
El convenio con el Ministerio de Seguridad bonaerense refuerza la protección de víctimas de violencia de género.
La Plaza Libertad fue el punto de encuentro de vecinos y visitantes durante el fin de semana largo.
El segundo trabajo de la banda española verá la luz el 28 de noviembre y tendrá presentación oficial en Zaragoza.
Según CAME, el gasto total ascendió a $355.789 millones, con un aumento del 34% real frente a 2024.
Bomberos, Policía y Defensa Civil trabajaron en el lugar; el tránsito permanece demorado.
Se jugó la octava fecha y tres equipos mantienen pueden consagrarse en la etapa regular del Clausura de futbol.
El encuentro será mañana a las 14 en el Centro Cultural, con autoridades municipales.