La Provincia

13 de mayo de 2022

ELECCIONES

Baradel fue reelecto por amplio margen al frente de Suteba

Obtuvo más del 80% de los votos durante las elecciones del gremio docente y seguirá al frente del sindicato hasta 2025.

Obtuvo más del 80% de los votos durante las elecciones del gremio docente y seguirá al frente del sindicato hasta 2025.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

Roberto Baradel fue reelecto como secretario general del Sindicato Único de los Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) por más del 80% de los votos en las elecciones que se desarrollaron ayer. Extenderá su mandato en el gremio docente hasta el 2025.

En Mar Chiquita, Facundo Bissio es nuevo Secretario General de las históricas. Se trata de la primera elección autoridades de la seccional local, ya que dejó de dependen de Mar del Plata. 

El escrutinio provisorio del voto de los docentes, profesores y preceptores afiliados de las 2.150 sedes de toda la provincia de Buenos Aires terminó esta madrugada. Según dijo a Télam el dirigente gremial, su lista -la Celeste-Violeta- se impuso por más del 80% sobre las opositoras “Multicolor” (que lidera la diputada nacional Romina del Plá) y “Azul y Blanca” (de Marta Gómez).

Además, el oficialismo recuperó cinco de las seccionales que estaban en manos de la oposición: Escobar, Quilmes, Madariaga, Ensenada y La Matanza.

“Logramos la conducción en la mayoría de los distritos de la provincia de Buenos Aires, ya que la Lista Celeste-Violeta se impuso en el 97 % de los 133 distritos en los que el sindicato tiene presencia. Mientras que la Multicolor obtuvo un 2,25 % y la Azul y Blanca el 0,75 %”, contó Baradel.

“Seguiremos luchando, hoy y cada día, por los derechos de los y las trabajadores de la educación, por la escuela pública y por el derecho social a la educación”, aseveró el reelecto titular de Suteba y apuntó: “¡Siempre democracia, siempre la escuela pública, siempre la unidad de los trabajadores!”

A la vez, destacó “la importancia de esta jornada democrática” y analizó que “esto fue un reconocimiento por haber defendido la escuela pública y los derechos de las y los trabajadores de la educación, a pesar de los ataques de los Gobiernos de Mauricio Macri y de María Eugenia Vidal”.

También remarcó que “es la valoración de nuestra política sindical porque siempre estuvimos al lado de cada uno de los y las docentes durante la pandemia, defendiendo sus derechos y la educación pública”.

Sostuvo que los trabajadores de la educación, “fortalecidos en unidad y democracia sindical, ejercimos nuestro derecho al voto y elegimos a nuestros representantes durante los próximos 4 años porque, como hace 36 años, la escuela pública es y seguirá siendo nuestra bandera de lucha”.

También hubo elecciones en la FEB, donde la histórica titular del gremio, Mirta Petrocini, decidió no postularse después de 16 años conduciendo la federación “Sarmiento”.

En la elección que se hizo en la sede del gremio en La Plata fue elegida con el 56% de los votos Liliana Olivera, que representa a los educadores de Suipacha, en el interior de la provincia.

Se desempeñaba, hasta ahora, como tesorera de la entidad que tiene más de 60 mil afiliados en todo el territorio.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

La Policía Comunal interceptó a conductores sin documentación. Uno de ellos tenía marihuana y prohibición de circular.

Se realizaron tareas de limpieza, reparación vial y renovación de luminarias, informó la dependencia a cargo de Matías Jara.

El equipo mendocino venció 2 a 1 a Colombo de Brasil en la final disputada este viernes en el Polideportivo de Santa Clara.

Este viernes, los controles se desplegaron en distintas zonas de la ciudad.

El delegado Fabián Jacquet se reunió con vecinos para coordinar los festejos en la plaza central.

El sistema está operativo y permite abonar facturas de forma rápida y segura.

"Es un honor", dijo el senador nacional y destacó que el deporte "no es solo una actividad recreativa, sino un pilar fundamental para el desarrollo integral de nuestra sociedad”.

Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, lo adelantó durante el lanzamiento de una jornada promocional en Uruguay.

A través de un comunicado, el Partido Justicialista local rechazó la resolución de la jueza Preska y defendió la recuperación estatal de la petrolera.

La jornada será encabezada por el intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky y se incluirá un desfile institucional y habrá presentaciones artísticas.

Se trata de un proyecto impulsado por CAF y ONU-Hábitat que "busca consolidar un modelo de desarrollo sostenible en el distrito", se informó.

El vehículo tenía pedido de secuestro activo de la Comisaría 4ta de Tandil; intervino la Fiscalía N º 8 de aquella ciudad.

El aumento alcanzó a todos los trabajadores municipales y se dio en medio de un conflicto con el sector salud y reclamos gremiales.

El hecho ocurrió este jueves por la mañana y no hubo heridos.


Gesell
HEIDI
La Martina
picolos
descubre marchi
Ale Rube
Atlantida
emca
EDEA
Agrimensura
Sindicato Municipales
La Marca Carniceria
Arbolito

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi