La Provincia

13 de mayo de 2022

ELECCIONES

Baradel fue reelecto por amplio margen al frente de Suteba

Obtuvo más del 80% de los votos durante las elecciones del gremio docente y seguirá al frente del sindicato hasta 2025.

Obtuvo más del 80% de los votos durante las elecciones del gremio docente y seguirá al frente del sindicato hasta 2025.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

Roberto Baradel fue reelecto como secretario general del Sindicato Único de los Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) por más del 80% de los votos en las elecciones que se desarrollaron ayer. Extenderá su mandato en el gremio docente hasta el 2025.

En Mar Chiquita, Facundo Bissio es nuevo Secretario General de las históricas. Se trata de la primera elección autoridades de la seccional local, ya que dejó de dependen de Mar del Plata. 

El escrutinio provisorio del voto de los docentes, profesores y preceptores afiliados de las 2.150 sedes de toda la provincia de Buenos Aires terminó esta madrugada. Según dijo a Télam el dirigente gremial, su lista -la Celeste-Violeta- se impuso por más del 80% sobre las opositoras “Multicolor” (que lidera la diputada nacional Romina del Plá) y “Azul y Blanca” (de Marta Gómez).

Además, el oficialismo recuperó cinco de las seccionales que estaban en manos de la oposición: Escobar, Quilmes, Madariaga, Ensenada y La Matanza.

“Logramos la conducción en la mayoría de los distritos de la provincia de Buenos Aires, ya que la Lista Celeste-Violeta se impuso en el 97 % de los 133 distritos en los que el sindicato tiene presencia. Mientras que la Multicolor obtuvo un 2,25 % y la Azul y Blanca el 0,75 %”, contó Baradel.

“Seguiremos luchando, hoy y cada día, por los derechos de los y las trabajadores de la educación, por la escuela pública y por el derecho social a la educación”, aseveró el reelecto titular de Suteba y apuntó: “¡Siempre democracia, siempre la escuela pública, siempre la unidad de los trabajadores!”

A la vez, destacó “la importancia de esta jornada democrática” y analizó que “esto fue un reconocimiento por haber defendido la escuela pública y los derechos de las y los trabajadores de la educación, a pesar de los ataques de los Gobiernos de Mauricio Macri y de María Eugenia Vidal”.

También remarcó que “es la valoración de nuestra política sindical porque siempre estuvimos al lado de cada uno de los y las docentes durante la pandemia, defendiendo sus derechos y la educación pública”.

Sostuvo que los trabajadores de la educación, “fortalecidos en unidad y democracia sindical, ejercimos nuestro derecho al voto y elegimos a nuestros representantes durante los próximos 4 años porque, como hace 36 años, la escuela pública es y seguirá siendo nuestra bandera de lucha”.

También hubo elecciones en la FEB, donde la histórica titular del gremio, Mirta Petrocini, decidió no postularse después de 16 años conduciendo la federación “Sarmiento”.

En la elección que se hizo en la sede del gremio en La Plata fue elegida con el 56% de los votos Liliana Olivera, que representa a los educadores de Suipacha, en el interior de la provincia.

Se desempeñaba, hasta ahora, como tesorera de la entidad que tiene más de 60 mil afiliados en todo el territorio.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

El intendente estuvo acompañado de los delegados de Santa Clara, Fabián Jacquet, y de Costa Sur, Matias Jara.

Se trató de una campaña que se extendió durante octubre con importantes premios.

La Delegación Santa Clara, a cargo de Fabián Jacquet, informó que se realizan tareas de mantenimiento en diferentes sectores del barrio.

La producción dirigida por Gabriel Grieco se podrá ver este sábado en Mar del Plata con entrada libre y gratuita.

El Concejo Deliberante tratará el miércoles 5 los expedientes de gastos y recaudación. Se presentarían baja de impuestos y cambios en el organigrama.

La Policía Comunal intervino en hechos registrados en Coronel Vidal, Vivoratá, General Pirán y Santa Clara, con actuaciones judiciales y contravencionales.

Será este fin de semana con autores locales, charlas, exposiciones y entrada libre.

Mario Lupo coordinará el evento el sábado 8 de noviembre a las 18 en La Martina, con participación abierta y enfoque en fenómenos inexplicables.

El Secretario de Cultura y Educación aseguró que las Instituciones de Mar de Cobo están a cargo y que la comuna, solo "acompaña".

El intendente Wischnivetzky rubricó la cesión de un terreno junto a Marcos Ocaño para que se construya el edificio institucional.

El género creció en descargas y reproducciones, con fuerte presencia de artistas clásicos, nuevas generaciones y sellos multinacionales.

La jornada será el 15 de noviembre en el cuartel de la ciudad, con premios y sorteos para toda la familia.

La Delegación Santa Clara realiza tareas de limpieza, poda y corte de pasto en distintos sectores, incluyendo Chacras y colectora ACA.

Un 29 de octubre pero de 2013, salió la primera edición impresa del semanario que se transformó en el sitio de noticias más leído de la zona.


La Marca Carniceria
descubre marchi
Sindicato Municipales
picolos
Atlantida
La Martina
HEIDI
emca
Arbolito
Ale Rube
Agrimensura
EDEA
Gesell

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi