Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
27 de mayo de 2022
La Jefa de asesores del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, aseguró que Juntos analizó los resultados del encuentro de la Mesa Nacional en La Matanza.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
0:00
0:00
El archivo no está correcto.-
La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio, junto a las fundaciones de cada uno de los partidos que integran la alianza -Pensar (PRO), Alem (UCR), Hannah Arendt (CC) y Encuentro Federal (Encuentro Republicano Federal)-, se reunieron en La Matanza para debatir acerca de políticas sociales. Julia Pomares, Jefa de Asesores del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, dio detalles de la jornada y destacó la firma de "un acuerdo de buenas prácticas" para el funcionamiento: "Es la primera vez que una coalición en Argentina tiene reglas, como en Alemania, Chile o Uruguay".
En una entrevista en FM Búnker 91.9, la funcionaria sostuvo que existen "acuerdos claros, más allá de las diferencias que se puedan tener dentro de la coalición", en referencia al encuentro realizado en La Matanza, donde Juntos se coincidió en que "el Estado debe volver a tomar la dirección de la política social de manera directa, sin intermediación para terminar con el clientelismo político", entre otros puntos como la necesidad de una macroeconomía estable", "formalizar el trabajo de los sectores vulnerables", "construir una red de protección social clara y transparente, basada en la autonomía, el desarrollo y la libertad de la persona, con prioridad en la primera infancia", "planes sociales con objetivos claros, y "una inversión en infraestructura y bienes públicos, haciendo foco en primera infancia, educación y salud".
"Se firmó un acuerdo de buenas prácticas y con reglas para el funcionamiento de la Mesa Nacional y cómo se trabaja en otros organismos, como el Congreso. Es la primera vez que una coalición en Argentina, tiene reglas, como en Alemania, Chile o Uruguay", aseguró Julia Pomares.
El convenio con el Ministerio de Seguridad bonaerense refuerza la protección de víctimas de violencia de género.
La Plaza Libertad fue el punto de encuentro de vecinos y visitantes durante el fin de semana largo.
El segundo trabajo de la banda española verá la luz el 28 de noviembre y tendrá presentación oficial en Zaragoza.
Según CAME, el gasto total ascendió a $355.789 millones, con un aumento del 34% real frente a 2024.
Bomberos, Policía y Defensa Civil trabajaron en el lugar; el tránsito permanece demorado.
Se jugó la octava fecha y tres equipos mantienen pueden consagrarse en la etapa regular del Clausura de futbol.
El encuentro será mañana a las 14 en el Centro Cultural, con autoridades municipales.
Distintos sectores se mostraron conformes con la actividad durante los últimos cuatro días con una ocupación superior al 90%.
Vecinos denunciaron cortes durante el fin de semana largo y reclamaron explicaciones a la cooperativa Scyco.
La Fiscalía de Flagrancia caratuló la causa como lesiones leves agravadas por el vínculo.
Vecinos viralizaron imágenes de la instalación de carpas en plena vía pública; el operativo se realizó este domingo por la tarde.
El hecho ocurrió este domingo por la tarde y generó pedidos de colaboración en redes sociales.
La denuncia de una mujer derivó en la intervención de la Fiscalía y el accionar de la Policía Comunal.
Se adjudicó al único oferente que unos días después pidió la habilitación por excepción, aprobada por mayoría oficialista en el Concejo Deliberante de Mar Chiquita.