El País

10 de junio de 2022

EEUU

Argentina reafirmó su soberanía sobre Malvinas y pidió “reanudar negociaciones” con el Reino Unido

Durante su disertación en la IX Cumbre de las Américas el presidente Alberto Fernández renovó el reclamo por los "legítimos derechos" sobre Malvinas e islas del Atlántico Sur

Durante su disertación en la IX Cumbre de las Américas el presidente Alberto Fernández renovó el reclamo por los "legítimos derechos" sobre Malvinas e islas del Atlántico Sur

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

El Gobierno Nacional exhortó al Reino Unido a “reanudar las negociaciones” sobre soberanía en las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, a la vez que condenó “la injustificada presencia militar” de fuerzas británicas en el área, al conmemorarse el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre esos territorios.

“La República Argentina reafirma una vez más su soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, que forman parte integrante de su territorio nacional”, se indicó en un comunicado difundido por la Cancillería.

Agregó que “la recuperación del ejercicio efectivo de nuestra soberanía, conforme al derecho internacional y respetando el modo de vida de sus habitantes, es un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino, tal como está establecido en la disposición transitoria primera de nuestra Constitución Nacional”.

Asimismo, el Gobierno argentino reiteró su invitación al Reino Unido a “reanudar las negociaciones sobre la cuestión de las Islas Malvinas en los términos establecidos por la Resolución 2065 y demás resoluciones pertinentes emitidas por la Asamblea General de Naciones Unidades”.

“Urge el cese de las actividades unilaterales de exploración y explotación de recursos naturales renovables y no renovables en el área bajo disputa, conforme lo establecido en la Resolución 31/49, así como de la injustificada presencia militar británica en el Atlántico Sur”, agregó el comunicado del Palacio San Martín.

Durante su disertación en la IX Cumbre de las Américas que sea realiza en Los Ángeles, Estados Unidos, el presidente Alberto Fernández renovó el reclamo por los “legítimos derechos” de Argentina sobre Malvinas e islas del Atlántico Sur.

“Seguimos reclamando por las vías diplomáticas los legítimos derechos que nos caben sobre nuestras Islas Malvinas. Seguimos confiando en el diálogo”, remarcó Fernández.

En uno de los tramos más destacados de su alocución, el jefe de Estado argentino hizo notar al resto de los mandatarios presentes en la cumbre –entre ellos el presidente estadounidense, Joe Biden–, que el archipiélago no aparecía en el mapa de América que forma parte del logo del encuentro regional.

“En el Día de Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, reafirmo lo que dije ayer en la IX Cumbre de las Américas frente a líderes de la región y lo que aseguraré siempre: Las Malvinas fueron, son y serán argentinas”, afirmó Fernández a través de un mensaje publicado en su cuenta de la red social Twitter.

Funcionarios del Ejecutivo nacional conmemoraron esta jornada de Afirmación de la soberanía en actos oficiales y con mensajes en las redes sociales.

Los ministros de Defensa, Jorge Taiana; y de Ciencia, Daniel Filmus; y el secretario de Malvinas, Guillermo Carmona; encabezaron una conmemoración en el Palacio San Martín, donde coincidieron en señalar que a la “reticencia británica” a entablar negociaciones se opone una “persistencia Argentina” que lleva más de 180 años.

Taiana destacó que la “persistencia” también tiene una “continuidad en la historia” que no reconoce comparación con ningún otro reclamo soberano en el mundo.

“En el caso Malvinas, la persistencia nos está permitida dado que nunca ninguna autoridad Argentina reconoció ni consintió la ocupación. Uno puede discutir sobre el tono, pero ninguno consintió la ocupación”, desatacó el titular de la cartera de Defensa

Carmona recordó que Argentina tiene, desde la usurpación británica (iniciada sobre Malvinas el 3 de enero de 1833) la misma postura de “reivindicación incesante de la soberanía” sobre el archipiélago y afirmó que “el colonialismo es un anacronismo en el siglo XXI”.

“Muchas veces se plantea la duda. ¿Por cuánto tiempo tendrá que sostener Argentina el reclamo? Frente a la reticencia británica, persistencia Argentina”, señaló el secretario.

Por su parte, Filmus recordó que la invasión del Reino Unido en la década de 1830 estuvo motivada por intereses económicos vinculados a la comercialización del aceite de ballena y señaló que la permanencia de ese enclave colonial, casi dos siglos después, responde a esas mismas circunstancias pero con otro tipo de productos.

Más temprano, Taiana encabezó al acto celebrado en la Plaza de Armas del edificio Libertador, donde destacó que “el pueblo argentino sostiene el reclamo de recuperación de ejercicio pleno de la soberanía sobre Malvinas” y aseguró que “tarde o temprano lo vamos a recuperar”.

En tanto, funcionarios, gobernadores y dirigentes del Frente de Todos (FdT) reafirmaron el reclamo de soberanía mediante diversos mensajes difundidos en la red social Twitter.

“En el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre Malvinas, Islas y Sector Antártico, ratificamos el reclamo pacífico por el ejercicio pleno de nuestra soberanía. No hay lugar para colonialismos en el siglo XXI. #MalvinasNosUne”, publicó en su cuenta el canciller Santiago Cafiero.

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, aseveró que “las argentinas y los argentinos reafirmamos unidos nuestra soberanía sobre Malvinas, Islas y Sector Antártico” y agregó: “Seguiremos trabajando, a través del diálogo, hasta que nuestro país recupere su integridad territorial”.

El gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur –cuya jurisdicción comprende a Malvinas y los otros territorios en disputa–, Gustavo Melella, se sumó al lema “Malvinas nos une” y reafirmó que los derechos de soberanía son “irrenunciables y permanentes”.

El gobernador neuquino Omar Gutiérrez señaló: “Mantenemos encendida con mucha fuerza nuestra permanente e irrenunciable determinación de recuperar el ejercicio pleno de la soberanía sobre las Islas por la vía pacífica de las negociaciones diplomáticas”.

También el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, remarcó que “como expresó Alberto Fernández, en la Cumbre de las Américas seguiremos reclamando por la soberanía del territorio que fue, es y será argentino”.

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto propuso “malvinizar la memoria”, y justificó: “La reafirmación de los derechos argentinos sobre las Malvinas no es sólo una cuestión de soberanía o estratégica, sino también una forma de honrar a las y los veteranos”.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Además, desde la Cámara Argentina de la Mediana Empresa, indicaron que "en la comparación con el mes anterior también se verificó un descenso del 6,7%".

La concejal de Unidad y Acción cuestionó la falta de apertura en las jornadas organizadas por el gobierno local.

El accidente ocurrió este sábado en Montecarlo y El Dorado. Participaron una camioneta y una moto.

El senador radical advirtió sobre la falta de cobertura médica, el deterioro hospitalario y la inseguridad en territorio bonaerense.

La Policía Comunal interceptó a conductores sin documentación. Uno de ellos tenía marihuana y prohibición de circular.

Se realizaron tareas de limpieza, reparación vial y renovación de luminarias, informó la dependencia a cargo de Matías Jara.

El equipo mendocino venció 2 a 1 a Colombo de Brasil en la final disputada este viernes en el Polideportivo de Santa Clara.

Este viernes, los controles se desplegaron en distintas zonas de la ciudad.

El delegado Fabián Jacquet se reunió con vecinos para coordinar los festejos en la plaza central.

El sistema está operativo y permite abonar facturas de forma rápida y segura.

"Es un honor", dijo el senador nacional y destacó que el deporte "no es solo una actividad recreativa, sino un pilar fundamental para el desarrollo integral de nuestra sociedad”.

Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, lo adelantó durante el lanzamiento de una jornada promocional en Uruguay.

A través de un comunicado, el Partido Justicialista local rechazó la resolución de la jueza Preska y defendió la recuperación estatal de la petrolera.

La jornada será encabezada por el intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky y se incluirá un desfile institucional y habrá presentaciones artísticas.


Atlantida
HEIDI
La Martina
emca
La Marca Carniceria
picolos
Sindicato Municipales
Agrimensura
Ale Rube
EDEA
Gesell
Arbolito
descubre marchi

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi