Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
14 de junio de 2022
El Analista Financiero remarcó que si bien la inflación está a la baja, será de entre el 60 y 70%: "Siempre y cuando no se de una fuerte emisión de pesos".
Por: Redacción
@ciudadanoweb
0:00
0:00
El archivo no está correcto.-
El Analista Financiero Christian Buteler, sostuvo este martes que la inflación "está bajando un poco y que en mayo podría ser del 5 o 5,3 por ciento, aunque "son números enormes para un dato mensual". "Debería seguir bajando si el Gobierno controla la emisión de pesos".
En una entrevista en FM Búnker 91.9, Buteler, explicó que se trata de una problemática que atraviesan todos los gobierno, incluso el de Mauricio Macri: "Cuando se miran los datos oficiales del Banco Central, todos los años hubo fuerte emisión de pesos, quizás no ocurrió en dos meses de 48 que duró el mandato".
En tal sentido, el Analista Financiero anticipó que en 2022 "habría entre 60 y 70% de inflación anual", ya que "el primer semestre llegó con alzas fuertes mensuales. En el mejor de los casos, quizá en agosto podamos llegar al 3%, siempre y cuando no se desate la emisión de pesos".
Buteler dijo que el alza en los costos de los primeros cinco meses del año, se debe "a la fuerte emisión del último cuatrimestre del 2021, donde el Gobierno intentó sacar dos puntos más en las elecciones. No lo lograron y estamos pagando este costo todos los argentinos".
"Argentina gasta mucho y gasta mal, la solución es un equilibrio fiscal y mantenerlo. Sin déficit, no tenes necesidad de emitir ni de tomar deuda en exceso, por lo tanto evitas la inflación como la actual o la crisis de deuda del 2000, sino viviremos de crisis en crisis".
Se trata de una iniciativa de la Unión de Guardavidas Agremiados Mar Chiquita.
A dos fechas del final de la etapa regular, el conjunto de Coronel Vidal supera por 3 puntos a Belgrano y Defensores, sus escoltas.
La causa se inició por el matrimonio de un ciudadano egipcio en la ciudad en 2022. Hubo operativos en Mar del Plata y CABA.
El plano pasará a costar $1550 desde el 1 de diciembre y se prevén ajustes en los tramos costeros que determina la Provincia. La comuna no tiene ordenanza que regule el sector.
La noticia se conoció a través de un comunicado de la productora que organizaba el evento.
El encuentro reunió a organizaciones que accedieron o pueden acceder al programa Fuerza Solidaria.
El bloque busca articular la voz del Sur Global en las negociaciones internacionales sobre justicia ambiental.
Hubo muestras de gastronomía, confección de indumentaria, nuevos sistemas de construcción y de la Escuela Municipal de Guardavidas.
Lo impulsa la Oficina de Defensa del Consumidor, la Municipalidad de Mar Chiquita.
El ministro fue recibido por el Intendente Wischnivetzky y dialogó con jóvenes sobre sus trayectorias y proyectos.
"Es exclusivamente el Concejo Deliberante, que deberá resolver la solicitud en función del dictamen técnico de la Autoridad del Agua".
El primer encuentro será este viernes 14 de noviembre a las 18 horas en el Centro Universitario de la ciudad.
Se suma la Tecnicatura en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial a la oferta pública y gratuita de Mar Chiquita.
El acuerdo incluye un camión recolector, un minibus y un compactador para mejorar los servicios públicos.