Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
20 de junio de 2022
La afluencia de visitantes en destinos de la provincia fue de un 114% más en comparación al fin de semana largo de junio de 2019, antes de la pandemia.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
Según datos oficiales del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, más de 1.300.000 visitantes eligieron destinos de la Provincia durante el último fin de semana largo. Con esos números, la provincia de Buenos Aires recibió un 114% más de visitantes si se compara con el último fin de semana largo de junio de 2019, antes de la pandemia, y que fue de tres días. Esta afluencia turística reafirma la reactivación del sector turístico bonaerense, que viene de concretar la mejor temporada de verano en una década y que se prepara con las mejores perspectivas de cara a las vacaciones de inverno.
“El sector turístico fue muy golpeado durante la pandemia y por eso desde el gobierno provincial trabajamos intensamente para lograr extender la temporada a través de distintos programas y herramientas, generando trabajo y actividad económica. Estos son números que nos entusiasman con vistas a una nueva temporada de invierno que promete ser muy buena como fue la de verano”, manifestó el ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa.
Los resultados del relevamiento provincial implican 697.404 turistas, que se suman a 628.459 excursionistas, que gastaron alrededor de 19.500 millones de pesos. Si se compara con el periodo antes mencionado, los visitantes gastaron un 35,4 % más de dinero durante su descanso.
Los municipios que más turistas recibieron durante el feriado fueron General Pueyrredón (212.000), La Costa (151.000), Villa Gesell (97.000), Pinamar (96.000), Alvarado (37.000) y Tandil (35.000)
En tanto, el promedio provincial de ocupación hotelera fue del 95% en la zona serrana y del 90% en zonas urbanas como La Plata y Bahía Blanca. En tanto, en las zonas costeras como Mar del Plata, Villa Gesell y Pinamar, osciló entre el 65 y 75%.
La banda marplatense celebró la obra de Gustavo Cerati y Soda Stereo ante un público que colmó la sala.
Teóricos y ensayistas esbozan la idea de una humanidad de más de 150.000 años y una catástrofe mundial o autodestrucción, que los llevó a las cavernas.
El sujeto de 60 años fue trasladado a la cárcel de Batán; la Fiscalía investiga amenazas y violencia de género.
Será este sábado desde las 16.30 en calle San Martín. Luego, se realizará la exposición en el renovado espacio cultural.
La Secretaría de Deportes informó que hay tiempo hasta el 28 de noviembre para elegir turnos o darse de baja.
El marchiquitense obtuvo el título nacional en persecución individual y oro por equipos en Mar del Plata.
Serán cuatro ediles de Fuerza Patria y tres de La Libertad Avanza. El oficialismo mantendrá la mayoría simple.
La Policia de la localidad dio con el imputado en la zona de 9 de Julio y 12 de Octubre, donde ocurrió el hecho.
Asi lo explicó la concejal Gabriela Bértora.
La Delegación a cargo de Matías Jara, informó de los trabajos de conservación en plazas, calles y espacios públicos.
Aubasa registró más de seis mil vehículos en distintos accesos entre las 14 y las 19 horas de este jueves.
Así lo manifestó la Ministra de Ambiente de la provincia, Daniela Vilar.
El intendente presentó un camión recolector y un tractor para fortalecer la prestación de servicios públicos.
La Secretaría de Turismo y Ambiente informó la evaluación de postulantes para la temporada 2025/2026.