Sociedad

2 de agosto de 2022

LA CIUDAD

Pesca artesanal: Denuncian actividad ilegal

Trabajadores del sector aseguraron que se ven gravemente afectados, ya que los buques generan que el cardumen se desplace mar adentro.

Trabajadores del sector aseguraron que se ven gravemente afectados, ya que los buques generan que el cardumen se desplace mar adentro.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

Trabajadores de la pesca artesanal de Santa Clara del Mar denunciaron la actividad ilegal de lanchas pesqueras con redes a escasos metros de la costa de la ciudad, lo que perjudica gravemente al sector local integrado por unas 200 familias.

La pesca artesanal se desarrolla con anzuelo. Algunos ingresan en kayak, otros en gomones y no utilizan redes, pero cuando los buques que si la utilizan se acercan tanto a la costa, generan que el cardumen se traslade mar adentro, inaccesible para los trabajadores locales.

“Todavía el pez no está afirmado por los acontecimientos climatológicos, pero fundamentalmente por los buques con redes que hacen que se vayan para adentro y nos afecta porque usamos anzuelo y no podemos meternos tan profundo”, explicó Guillermo, trabajador de Santa Clara del Mar.

Según explicó, la pesca la realiza kayak y últimamente las presas se encuentran a unos 3000 metros de distancia: “Un buen día de trabajo obtengo aproximadamente unos 120 kg de pescado. Es una jornada 6 u 8 horas de trabajo y se comercializa en Santa Clara a unos 100 o 150 pesos el kilo, con costos altos. La indumentaria necesaria para ingresar al mar se puede conseguir a unos 80 mil pesos y de carnada se cuesta unos 700 pesos el kilo”.

Asimismo, Guillermo aseguró que los buques con redes “entran hasta la punta de la escollera, uno 50 metros de la playa. El año pasado, a través de Prefectura, se logró que se alejaran un poco, ahora volvieron”.

Por otra parte, el pescador artesanal dijo que se llevan adelante conversaciones con el Director de Seguridad de la Municipalidad de Mar Chiquita, Javier Navarro: “Esto afecta también al sector turístico, porque hay gente que trabaja de con excursiones de pescar mar adentro y no hay nada para pescar”.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Los cambios fueron dispuestos el 30 de septiembre y entraron en vigencia el 1 de octubre de 2025.

La solicitud busca garantizar acceso permanente en la localidad, que aún carece de este servicio.

El evento reunió representantes de 13 países y mostró el gran nivel de la delegación argentina.

El cambio se oficializó mediante decretos publicados en el Boletín Oficial de Mar Chiquita que se conoció recientemente.

Después que la temperatura superar los 32 grados, se esperan lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 90 km/h durante la noche del sábado.

En tres jornadas durante la última semana, asistieron a ocupantes y ordenaron el tránsito con señalización preventiva.

Los árboles fueron destinados a instituciones y familias que participarán de la plantación y cuidado.

Se trata de una iniciativa de la Unión de Guardavidas Agremiados Mar Chiquita.

A dos fechas del final de la etapa regular, el conjunto de Coronel Vidal supera por 3 puntos a Belgrano y Defensores, sus escoltas.

La causa se inició por el matrimonio de un ciudadano egipcio en la ciudad en 2022. Hubo operativos en Mar del Plata y CABA.

El plano pasará a costar $1550 desde el 1 de diciembre y se prevén ajustes en los tramos costeros que determina la Provincia. La comuna no tiene ordenanza que regule el sector.

La noticia se conoció a través de un comunicado de la productora que organizaba el evento.

El encuentro reunió a organizaciones que accedieron o pueden acceder al programa Fuerza Solidaria.

El bloque busca articular la voz del Sur Global en las negociaciones internacionales sobre justicia ambiental.


descubre marchi
Agrimensura
La Martina
Atlantida
Arbolito
emca
picolos
La Marca Carniceria
Gesell
Sindicato Municipales
EDEA
Ale Rube
HEIDI

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi