Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
24 de agosto de 2022
"Así de violento como el veneno en nuestros cuerpos: Mar chiquita, no se detiene y desapareció" el homenaje, denunciaron desde Paremos el Desierto Verde.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
0:00
0:00
El archivo no está correcto.-
Desde la Asamblea Paremos el Desierto Verde, realizaron una grave denuncia, donde afirman que "el Municipio de Mar Chiquita, a cargo del Intendente Jorge Paredi, tapó el mural en homenaje a Fabián Tomasi, víctima del sistema de producción del agronegocio".
Se trata de la obra impulsada por la asamblea que homenajea a Fabián Tomasi, un aplicador de la provincia de Entre Ríos que perdió la vida a causa de los agrotóxicos y se inició en el marco de un encuentro de “Pueblos Fumigados” y “Agroecología” que se realizó en Santa Clara en septiembre de 2019. Un año y medio de trabajos y contratiempos, se inauguró.
El mural estaba ubicado en una de las medianeras de la Unidad Sanitaria de Santa Clara, sobre la calle Barranca de los Lobos, pero ahora se instaló el cartel de lo que se inaugurará próximamente, un laboratorio de análisis clínicos: "Además de tener presente el rostro de Fabián, tenía una frase de su autoría: MI NOMBRE ES FABIAN CARLOS TOMASI Y ESPERO NO SE OLVIDEN DE MI".
La determinación de Intendente Jorge Paredi fue calificada "así de violento como el veneno en nuestros cuerpos: Mar Chiquita, no se detiene”, indicaron en un comunicado desde la Asamblea Paremos el Desierto Verde.
En el mural participaron los artistas locales Hernán Zalazar y Adrián Ramírez además de varios vecinos y vecinas que colaboraron con su realización.
"Cabe aclarar se pidió formalmente hacer uso de la pared del centro de salud por nota y en cada intervención se coordino con las autoridades de dicho centro, por lo tanto entendemos este hecho como un verdadero acto de censura", aseguraron desde la organización en torno al conocido accionar del Intendente Jorge Paredi.
"No importa cuántas veces quieran matarlo, Fabián revive en cada lucha del pueblo digno".
En el cierre del congreso internacional desarrollado en Lomas de Zamora.
Los trabajos se realizarán durante la semana y las actividades se retomarán el lunes 11 de agosto.
El programa permite finalizar estudios primarios o secundarios con título oficial, gratuito y de validez nacional. Funciona en Vidal, Santa Clara y Mar de Cobo.
El candidato del Nuevo MAS propone elevar el salario mínimo a dos millones de pesos y dar voz a los sectores populares desde una perspectiva anticapitalista.
Camuzzi entregó 1000 litros de combustible y brindó formación técnica sobre seguridad ante emergencias con gas.
Se reacondicionaron calles con granza y desagües. La circulación de vehículos pesados está prohibida durante precipitaciones, según ordenanzas vigentes
El senador nacional sostuvo que se trata de "una señal de alarma para la democracia”.
El Gobierno bonaerense autorizó el uso exclusivo de la licencia digital al menos hasta el 30 de septiembre. Además, se solicitará la "Constancia de Trámite Aprobado".
El intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky firmó un contrato de comodato para contar con la instalación de un cajero automático.
El centro ofrece prácticas de yoga, meditación y talleres orientados al bienestar integral. Funciona en Avenida Génova 452, local 5, en el barrio costero.
La actividad se desarrollará desde el 11 de agosto en el Polideportivo Presidente Perón, con grupos divididos por edades.
Este jueves se realizó un allanamiento y se secuestraron varios elementos de interés, aunque la justicia dejó al imputado libre.
La empresa responsable informó cortes de carriles y desvíos en tres tramos de la autovía, con señalización preventiva y recomendaciones para conductores.
El encuentro reúne a más de 1500 referentes regionales en Lomas de Zamora para debatir los desafíos climáticos de América Latina.