Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
18 de septiembre de 2022
"En la Argentina este año no va a haber temporada baja por el boom" del programa, dijo el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
							Por: Redacción 
 @ciudadanoweb
El programa PreViaje tendrá un impacto superior a los $ 35.000 millones para la temporada baja y un millón de turistas disfrutarán de esta tercera edición, según informó hoy el Ministerio de Turismo y Deportes.
"PreViaje se consolidó con esta tercera edición como la política pública más importante de la historia del turismo en nuestro país. En la Argentina este año no va a haber temporada baja por el boom de PreViaje. Los destinos trabajaron todos los meses del año con excelentes niveles de ocupación", sostuvo el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, en un comunicado.
El PreViaje en números
De acuerdo con los primeros relevamientos, un millón de turistas disfrutarán la tercera edición del programa PreViaje, y quienes compraron anticipadamente sus escapadas entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre y cargaron sus comprobantes hasta el 15 de septiembre inclusive en previaje.gob.ar, podrán obtener un reintegro del 50% de los gastos para volver a usar en toda la cadena turística del país.
Además, informaron que más de 150.000 turistas obtendrán la devolución del 70%, beneficio para personas afiliadas de PAMI.
El programa desarrollado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación tendrá un impacto superior a los $ 35.000 millones para la temporada baja, y según la información oficial, más del 52% de los gastos corresponden a agencias de viajes, el 25% a alojamientos, el 17% a transporte aéreo y el 3% a transporte terrestre.
Los destinos
Los destinos de la provincia de Buenos Aires, Río Negro, Misiones, CABA, Mendoza, Salta, Córdoba, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Chubut, Neuquén y Jujuy fueron los más elegidos en esta edición, de la que participaron más de 12.000 prestadores turísticos de todo el país.
Las localidades preferidas por turistas en esta edición fueron San Carlos de Bariloche, Puerto Iguazú, Salta, Ushuaia, El Calafate, Mar del Plata, Mendoza, Puerto Madryn, Villa Carlos Paz y Merlo.
Una inversión histórica
PreViaje es una inversión histórica del Estado Nacional que inició la reactivación del sector turístico interno tras su mayor crisis global, y el programa benefició a seis millones de personas, con un impacto económico cercano a los $ 200.000 millones en sus tres ediciones, destacó el informe oficial.
El show será el viernes 21 de noviembre a las 21:30 en Mar del Plata, con repertorio de clásicos y rarezas.
El CFL 401 y la Municipalidad proyectan capacitaciones certificadas en todas las localidades.
El equipo de Coronel Vidal venció a Defensores de Vivoratá y lidera con 13 puntos. Arbolito es el único escolta al imponerse ante Santa Elena. Santa Clara le ganó a Mar de Cobo.
El proyecto, de capitales extranjeros y locales se emplaza entre Lisboa y Palma de Mallorca en Santa Clara.
El evento se realizó en el natatorio municipal y reunió equipos recreativos y competitivos de Mar Chiquita y Mar del Plata.
La Delegación Santa Clara, a cargo de Fabián Jacquet, informó trabajos de pintura de cordones y embellecimiento del espacio público en sectores urbanos.
La Fiscalía de Flagrancia caratuló la causa como “amenazas calificadas” y “tenencia ilegal de arma de fuego”.
El single “La pelota siempre al 10!” ha superado las 30.000 descargas en plataformas premium como Spotify, entre otras.
Ocurrió en Santa Clara. La Fiscalía de Flagrancia caratuló la causa como “desobediencia” y el imputado fue liberado tras la intervención policial.
La marchiquitense encabeza el equipo argentino que competirá del 2 al 7 de noviembre en Oceanside, California, junto a Iván Rohr y Pablo Martínez.
En una causa por “amenazas agravadas por el vínculo, desobediencia en curso real y lesiones”.
El ex concejal y delegado de Costa Norte dejó una huella en la gestión pública.
A 25 años del trágico accidente, vecinos alertaron sobre el deterioro del espacio conmemorativo en el camino del Espinillo.
Guillermo Francos presentó su renuncia al igual que el ministro del Interior, Lisandro Catalán.