El País

20 de septiembre de 2022

HASTA EL 18 DE NOVIEMBRE

El Gobierno y los laboratorios extendieron el acuerdo de precios de los medicamentos

El entendimiento fue firmado este lunes por el ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de Salud, Carla Vizzotti, junto con representantes de la industria farmacéutica.

El entendimiento fue firmado este lunes por el ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de Salud, Carla Vizzotti, junto con representantes de la industria farmacéutica.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

El ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de Salud, Carla Vizzotti, firmaron este lunes con representantes de la industria farmacéutica la extensión hasta el 18 de noviembre próximo, del acuerdo, para mantener el precio de los medicamentos por debajo de la inflación, según informaron ambas carteras.

"El acuerdo viene funcionando bien, este mes los medicamentos estuvieron casi tres puntos por debajo de la inflación, y también vienen por debajo de la inflación acumulada y de la interanual", explicó la jefa de Gabinete del Ministerio de Salud, Sonia Tarragona, al tiempo que subrayó que "continuaremos trabajando con la Secretaría de Comercio para seguir de cerca el cumplimiento".

Del encuentro también participó el secretario de Comercio, Matías Tombolini, quien destacó el "trabajo articulado" entre el Estado y los privados, y remarcó que "el objetivo del gobierno es seguir otorgando previsibilidad y garantizando precios de medicamentos accesibles para toda la población".

El convenio firmado este lunes por la tarde prorroga el acuerdo firmado el día 19 de julio de 2022 y contempla un aumento máximo para los próximos 60 días de hasta 1 punto por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) general del mes anterior para todos los medicamentos que se comercializan a través de farmacias, incluidos los de venta libre.

Para definir el precio de los medicamentos se tomará como línea de base el 30 de agosto de 2022, mientras que la Secretaría de Comercio monitoreará la evolución de los precios en un trabajo en conjunto con el Ministerio de Salud.

Participaron representantes de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA), la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME), la Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (COOPERALA), la Cámara Argentina de Productores de Medicamentos Genéricos y de uso Hospitalario (CAPGEN), la Cámara Argentina de Medicamentos de Venta Libre (CAPEMVel), la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF) y la Asociación de Propietarios de Farmacias Argentinas (ASOFAR).

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Lo inaugurará La Delio Valdez el viernes 12 de diciembre. Las entradas anticipadas están disponibles a través de internet.

Los controles se realizaron en distintas localidades de Mar Chiquita. Intervino el Juzgado de Faltas Municipal y no hubo aprehensiones.

El debate marcó el regreso de la concejal Patricia Heltner (LLA), ausente por razonas de salud. Teresa Vera y Sergio "Teto" García (UxP), remplazaron a Bravo y González.

El operativo comenzó este miércoles en la costa de Mar Chiquita. Una cámara de seguridad registró al animal en zona urbana.

El nuevo canal ya está disponible en marchiquita.gob.ar. La secretaria Marcela Lallera destacó los beneficios para vecinos y contribuyentes.

La apertura de propuestas será el 10 de noviembre. El pliego puede retirarse en el Palacio Municipal hasta un día antes del acto administrativo.

La banda mexicana estrenó su nuevo sencillo con una producción audiovisual que explora la soledad y el deseo de conexión desde una mirada introspectiva.

Milagros Carrara logró posicionarse como la tercera mejor patinadora del país en su categoría, mientras que Delfina Rioja alcanzó el quinto puesto a nivel nacional.

El intendente mantuvo un encuentro con funcionarios del Instituto de Asociativismo que visitaron espacios productivos de diferentes rubros.

El proyecto será tratado este miércoles en Coronel Vidal. La iniciativa se basa en la experiencia piloto desarrollada en La Baliza, Mar de Cobo.

La jornada se realizará el sábado 25 de octubre a las 11 horas en el acceso por calle Santa Elena. Se recolectarán datos para el informe anual provincial.

La jornada se desarrolló en General Pirán con participación de alumnos y coordinación de la obstetra y profesora Lucrecia Alonso.

La propuesta se desarrollará del 22 al 24 de octubre con actividades organizadas por estudiantes de las tecnicaturas en la sede ubicada en Luis Sáenz Peña 513.

El SMN emitió alerta amarillo para la madrugada del miércoles. Se previeron chaparrones durante toda la jornada y viento variable.


Sindicato Municipales
HEIDI
Arbolito
EDEA
La Marca Carniceria
emca
Ale Rube
descubre marchi
picolos
La Martina
Agrimensura
Gesell
Atlantida

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi