Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
3 de octubre de 2022
El Intendente lo comunicó en persona: "La obra se hará en otro lugar".
Por: Adrián Prestipino
@adrianprestipino
Luego de manifestaciones, declaraciones cruzadas y reuniones con funcionarios municipales, la comunidad educativa convocó a una sentada dentro y fuera de la Escuela Secundaria N°1 de Santa Clara en rechazo a la construcción de la Casa de la Provincia de Buenos Aires en el patio de la institución, único espacio verde la zona. A falta de solución del conflicto, el intendente de Mar Chiquita, Jorge Paredi se presentó y aseguró que la obra se realizará en otro lugar: "Comprendemos las inquietudes de la comunidad educativa y esta mañana solicitamos y acordamos con la Provincia que la Casa de la Provincia se construya en otro lugar frente al Parque Municipal El Diego. Será en la esquina de Monte Hermoso y Cardiff, en un terreno cedido por la Cooperativa Scyco".
A través de las redes sociales, la Municipalidad de Mar Chiquita realizó el anuncio. Los funcionarios del gobierno de la comuna, se negaron a dar declaraciones a este medio.
En el comunicado, se informó que Jorge Paredi se encontró "con los y las integrantes del Centro de Estudiantes de la institución Santa Clara", aunque el mismo aún no está conformado como tal, pero de esa manera, evitó dialogar con alumnas y alumnos que mostraron disconformidad.
Desde el municipio se aseguró que "luego de tratativas" con la gobierno bonaerense, "la obra de la Casa de la Provincia se realizará en otro lugar de la
localidad".
A la Escuela Secundaria N°1, asisten casi 900 alumnos, en aulas superpobladas y sin ventilación en muchos casos. La situación, le afecta a todos: “Los docentes no puede involucrarse, porque de hacerlo públicamente, pueden resultar perjudicados por temas políticos, pero la gran mayoría nos apoya”, dijeron los estudiantes.
Luego de la última reunión entre los jóvenes y las autoridades municipales de la semana pasada, donde se volvió a confirmar que la construcción no se va a detener, alumnos y alumnas, acompañados por sus padres, salieron “a hablar con la comunidad para contarles que están en contra de la construcción de la Casa de la Provincia en el patio de la escuela”, y se agudizaron las protestas con la convocatoria para el próximo miércoles a las 7.10 horas.
Hace unos días, y luego de varios años sin funcionar, se realizó la elección del nuevo Centro de Estudiantes: “Hasta el día de hoy se está formando. En la elección, ganó la lista de Igualdad Estudiantil, quienes estaban en contra del proyecto, pero el nuevo presidente dijo que está a favor, por eso nosotros no estamos representados por el Centro de Estudiantes”.
Se suma la Tecnicatura en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial a la oferta pública y gratuita de Mar Chiquita.
El acuerdo incluye un camión recolector, un minibus y un compactador para mejorar los servicios públicos.
El vehículo tenía pedido de secuestro por hurto agravado en Mar del Plata.
Santa Clara fue sede de otro encuentro donde se abordó la calavera de cristal de 1922 y se proyectó material audiovisual sobre desarrollos científicos.
Los interesados podrán presentarse a partir del lunes 17. El evento se desarrollará del 23 al 25 de enero en la Plaza Central de Santa Elena.
El senador electo destacó el liderazgo de Kicillof y confirmó que el partido se encamina a renovar autoridades: "Falta la convocatoria de Maximo".
La resolución se conoció un año después y evidenció el cuestionable accionar de la Jueza de Faltas de Mar Chiquita.
La solicitud para construir una vivienda unifamiliar sigue en comisión, a la espera del informe de la Autoridad del Agua.
La oposición no iba a dar quorum si la intención del oficialismo era aprobar los pliegos de licitaciones sin debate previo.
Se realizará el 15 y 16 de noviembre en el Club de la ciudad, con la participación de practicantes de todo el país.
El proyecto es impulsado por ADELMAR y propone un nuevo modelo de uso público, ambiental y reversible para el frente costero respecto de los tradicionales balnearios.
Cuadrillas de la Delegación Santa Clara a cargo de Fabián Jacquet, desplegaron maquinaria y tareas de electromecánica para reforzar la transitabilidad en el barrio.
El hecho ocurrió este lunes; el sujeto fue trasladado a la Unidad Penitenciaria N° 44 de Batán.
Se dictarán Producción Agropecuaria (UNLP) y Marketing Digital e Inteligencia Artificial (UNTREF) en el marco del programa Puentes.