Política

3 de octubre de 2022

ANUNCIO

Paredi dio marcha atrás y aseguró que la Casa de la Provincia no se construirá en el patio de Escuela Secundaria

El Intendente lo comunicó en persona: "La obra se hará en otro lugar".

El Intendente lo comunicó en persona: "La obra se hará en otro lugar".

Por: Adrián Prestipino
@adrianprestipino

Compartir en:

Luego de manifestaciones, declaraciones cruzadas y reuniones con funcionarios municipales, la comunidad educativa convocó a una sentada dentro y fuera de la Escuela Secundaria N°1 de Santa Clara en rechazo a la construcción de la Casa de la Provincia de Buenos Aires en el patio de la institución, único espacio verde la zona. A falta de solución del conflicto, el intendente de Mar Chiquita, Jorge Paredi se presentó y aseguró que la obra se realizará en otro lugar: "Comprendemos las inquietudes de la comunidad educativa y esta mañana solicitamos y acordamos con la Provincia que la Casa de la Provincia se construya en otro lugar frente al Parque Municipal El Diego. Será en la esquina de Monte Hermoso y Cardiff, en un terreno cedido por la Cooperativa Scyco".

A través de las redes sociales, la Municipalidad de Mar Chiquita realizó el anuncio. Los funcionarios del gobierno de la comuna, se negaron a dar declaraciones a este medio.

En el comunicado, se informó que Jorge Paredi se encontró "con los y las integrantes del Centro de Estudiantes de la institución Santa Clara", aunque el mismo aún no está conformado como tal, pero de esa manera, evitó dialogar con alumnas y alumnos que mostraron disconformidad.

Desde el municipio se aseguró que "luego de tratativas" con la gobierno bonaerense, "la obra de la Casa de la Provincia se realizará en otro lugar de la localidad".

A la Escuela Secundaria N°1, asisten casi 900 alumnos, en aulas superpobladas y sin ventilación en muchos casos. La situación, le afecta a todos: “Los docentes no puede involucrarse, porque de hacerlo públicamente, pueden resultar perjudicados por temas políticos, pero la gran mayoría nos apoya”, dijeron los estudiantes.

Luego de la última reunión entre los jóvenes y las autoridades municipales de la semana pasada, donde se volvió a confirmar que la construcción no se va a detener, alumnos y alumnas, acompañados por sus padres, salieron “a hablar con la comunidad para contarles que están en contra de la construcción de la Casa de la Provincia en el patio de la escuela”, y se agudizaron las protestas con la convocatoria para el próximo miércoles a las 7.10 horas.

Hace unos días, y luego de varios años sin funcionar, se realizó la elección del nuevo Centro de Estudiantes: “Hasta el día de hoy se está formando. En la elección, ganó la lista de Igualdad Estudiantil, quienes estaban en contra del proyecto, pero el nuevo presidente dijo que está a favor, por eso nosotros no estamos representados por el Centro de Estudiantes”.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

El intendente Walter Wischnivetzky entregó premios a los artistas seleccionados para representar a la comuna.

Fue remplazado por Facundo Bozzoni, a cargo del Centro de Salud de Santa Clara

Los proyectos impactan en Mar Chiquita y se encuentran dentro del plan provincial 2024-2027.

El equipo de Coronel Vidal alcanzó los 16 puntos y mantuvo la ventaja a dos fechas del final.

La delegación Santa Clara a cargo de Fabián Jacquet informó sobre la situación que afecta la circulación en calle Manuel Quintana.

La medida derivó en la devolución del costo de un pliego en la Licitación Pública Nº 004/25 para la compra de una retro pala por 145 millones de pesos.

Los cambios fueron dispuestos el 30 de septiembre y entraron en vigencia el 1 de octubre de 2025.

La solicitud busca garantizar acceso permanente en la localidad, que aún carece de este servicio.

El evento reunió representantes de 13 países y mostró el gran nivel de la delegación argentina.

El cambio se oficializó mediante decretos publicados en el Boletín Oficial de Mar Chiquita que se conoció recientemente.

Después que la temperatura superar los 32 grados, se esperan lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 90 km/h durante la noche del sábado.

En tres jornadas durante la última semana, asistieron a ocupantes y ordenaron el tránsito con señalización preventiva.

Los árboles fueron destinados a instituciones y familias que participarán de la plantación y cuidado.

Se trata de una iniciativa de la Unión de Guardavidas Agremiados Mar Chiquita.


La Marca Carniceria
picolos
Ale Rube
La Martina
EDEA
Arbolito
HEIDI
Agrimensura
emca
Sindicato Municipales
Atlantida
descubre marchi
Gesell

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi