El Mundo

15 de noviembre de 2022

LA GUERRA Y EL FÚTBOL

La FIFA llamó a un alto el fuego en Ucrania durante el Mundial de Qatar

Después de destacar el rol unificador del deporte, mencionó la posibilidad de implementar "corredores humanitarios o cualquier cosa que ayude a retomar el diálogo".

Después de destacar el rol unificador del deporte, mencionó la posibilidad de implementar "corredores humanitarios o cualquier cosa que ayude a retomar el diálogo".

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino instó este martes a guardar un alto al fuego de un mes en Ucrania, el periodo de tiempo que dura la Copa del Mundo de Qatar 2022, asegurando que el deporte puede jugar un papel unificador.

"Mi llamado a todos ustedes es que valoren un alto al fuego temporal de un mes mientras dure la Copa del Mundo", declaró Infantino durante un almuerzo con los dirigentes del G20 reunidos en la isla indonesia de Bali.

En caso de que no hubiera tregua, el presidente del máximo organismo del fútbol mundial mencionó la posibilidad de recurrir a "corredores humanitarios o cualquier cosa que pueda conducir a retomar el diálogo".

Infantino puso en valor el papel unificador del fútbol, recordando que Rusia organizó el Mundial hace poco más de cuatro años y que Ucrania es candidata para acoger la competición en 2030 con España y Portugal.

"No somos tan ingenuos como para pensar que el fútbol puede resolver los problemas del mundo, pero el Mundial es una plataforma única, con una audiencia estimada en 5.000 millones de espectadores, ofreciendo una oportunidad para hacer todo lo posible para poner fin a todos los conflictos", aseguró Infantino.


ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

La Delegación Santa Clara, a cargo de Fabián Jacquet, informó trabajos de pintura de cordones y embellecimiento del espacio público en sectores urbanos.

La Fiscalía de Flagrancia caratuló la causa como “amenazas calificadas” y “tenencia ilegal de arma de fuego”.

El single “La pelota siempre al 10!” ha superado las 30.000 descargas en plataformas premium como Spotify, entre otras.

Ocurrió en Santa Clara. La Fiscalía de Flagrancia caratuló la causa como “desobediencia” y el imputado fue liberado tras la intervención policial.

La marchiquitense encabeza el equipo argentino que competirá del 2 al 7 de noviembre en Oceanside, California, junto a Iván Rohr y Pablo Martínez.

En una causa por “amenazas agravadas por el vínculo, desobediencia en curso real y lesiones”.

El ex concejal y delegado de Costa Norte dejó una huella en la gestión pública.

A 25 años del trágico accidente, vecinos alertaron sobre el deterioro del espacio conmemorativo en el camino del Espinillo.

Guillermo Francos presentó su renuncia al igual que el ministro del Interior, Lisandro Catalán.

Walter Wischnivetzky, jefe comunal de Mar Chiquita, participó del cónclave en Berazategui, donde se defendió el desdoblamiento electoral.

El intendente estuvo acompañado de los delegados de Santa Clara, Fabián Jacquet, y de Costa Sur, Matias Jara.

Se trató de una campaña que se extendió durante octubre con importantes premios.

La Delegación Santa Clara, a cargo de Fabián Jacquet, informó que se realizan tareas de mantenimiento en diferentes sectores del barrio.

La producción dirigida por Gabriel Grieco se podrá ver este sábado en Mar del Plata con entrada libre y gratuita.


La Marca Carniceria
Arbolito
Agrimensura
emca
HEIDI
La Martina
picolos
Gesell
Ale Rube
descubre marchi
Sindicato Municipales
EDEA
Atlantida

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi