La Provincia

17 de noviembre de 2022

SELECCIÓN ARGENTINA

La provincia de Buenos Aires “le abre las puertas al Mundial”, afirmó Sileoni

El Director de Educación dijo que "las escuelas funcionarán normalmente" en relación al Mundial de Qatar.

El Director de Educación dijo que "las escuelas funcionarán normalmente" en relación al Mundial de Qatar.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

El Director General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, dijo hoy que “las escuelas funcionarán normalmente” en relación al Mundial de fútbol en Qatar, con tolerancia en el ingreso y la salida en los días que juegue la Selección Argentina, ya que afirmó se trata de “un acontecimiento de la realidad que concita la atención de millones de personas”.

“Celebro que cada vez menos haya voces que se alcen en contra de estas cosas. Es obvio que la escuela deba abrirle las puertas a los acontecimientos de la realidad y esto es un evento que concita la atención de millones de personas”, comentó hoy el titular de la cartera educativa en declaraciones a radio Provincia.

Sobre ese punto, Sileoni recordó que “la final de Uruguay 1930 la vieron 60.000 espectadores y recientemente, en Rusia 2018, la miraron miles de millones de espectadores”.

“Sabemos que el Mundial es un negocio y tiene algunas otras dimensionas pero también es pasión, cultura, política, deporte y todo eso junto. Lo primero es abrirle la puerta al Mundial, por eso en la provincia abra clases normalmente con la posibilidad de que las escuelas adapten su organización los días que juega la Selección del fútbol argentina”, aseveró.

Explicó que esa adaptación, “significa tener alguna tolerancia respecto a la llegada los días que juega a las 7 y la tolerancia respecto a la salida los días que juega a las 16”.

“Nosotros enfatizamos en que la escuela invite a los chicos a verlo en la escuela, porque esa escena horizontal de ver un partido todos juntos, maestros, auxiliares, alumnas y alumnos, es una escena muy potente pedagógicamente”, subrayó Sileoni.

Sumando

Además, el funcionario contó que se están sumando horas en el primario, y en ese sentido, “cada vez más chicos comienzan a las 7, es un gran posibilidad verlo”.

Sileoni comentó, además, que “a la copa del mundo lo seguirán todos, desde empleados a médicos de una guardia. No son medidas para todos los partidos, sí para los de la Argentina donde las clases no se suspenden”.

El ministro también recordó que se lanzó en relación a esta actividad el micrositio “Golazo, el Mundial en la Escuela”, con programas educativos de Pakapaka y DeporTV con historias de jugadores de la selección que son bonaerenses” para abordar en el aula, con charlas y entrevistas.

Se trata de un portal digital al que se puede acceder en el sitio golazo.abc.gob.ar, que aloja materiales y contenidos pedagógicos para que los y las docentes puedan trabajar la temática del Mundial en todas las currículas de los niveles inicial, primario y secundario.

Por otro lado, el ministro bonaerense hizo mención a la jornada extendida y detalló que “tenemos 950 escuelas, de las cuales 250 pasaron a esta modalidad. Hay unas 600 que incluirán una quinta hora de clases y la aceptó el 95 % de los docentes”.

“Vemos mucha alegría y comprensión de las comunidades, con más horas de clase es más matemáticas y lengua que es lo que estamos necesitando”, concluyó.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Se trata de una solicitud para construir una vivienda en Mar de Cobo.

Se realizará de 16 a 19 horas en el Espacio Joven, con trabajos, propuestas y experiencias educativas.

Será este miércoles 12 de noviembre, de 11 a 13 horas, en la zona comprendida entre Barbosa, Machado, Bolivia y Avellaneda.

La convocatoria estará vigente del 10 al 20 de noviembre en la Delegación Santa Clara, de 9 a 13 horas.

El expediente 811/25 será debatido este miércoles por el Concejo Deliberante de Mar Chiquita.

Del 13 al 16 de noviembre en el Polideportivo de Santa Clara y con los mejores exponentes de este arte marcial japonés provenientes de toda la región.

El vehículo fue hallado en un baldío del barrio Santa Elena y la fiscalía caratuló la causa como “robo” y “hallazgo”.

El secretario de Cultura cantó en el festejo junto a la comunidad educativa de Santa Clara. El acto oficial será esta tarde en Coronel Vidal.

La Fiscalía caratuló el hecho como “hurto” y “hallazgo” tras la denuncia de una vecina en la Subcomisaría de la localidad.

Se realizará del 23 al 25 de enero con entrada libre y gratuita en la Plaza Central de Santa Elena.

La atleta marchiquitense compitió en Oceanside, fue abanderada nacional y logró un puntaje destacado pese a condiciones adversas.

El evento se realizará el sábado 15 y domingo 16 de noviembre en la Albufera, con talleres, salidas y exposiciones.

Los de Vivoratá se impusieron por 7 a 1 y con Belgrano, quedaron a 2 puntos del líder Sarmiento.

El debate será este miércoles 12 en Coronel Vidal. Incluirá licitaciones y otro pedido de Griselda Sciliani y Luciano Castro por su proyecto en Mar de Cobo.


Gesell
La Marca Carniceria
EDEA
HEIDI
Atlantida
Agrimensura
emca
La Martina
Ale Rube
picolos
Sindicato Municipales
descubre marchi
Arbolito

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi