Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
18 de noviembre de 2022
Para este finde XL habrá una variada propuesta: la Fiesta Provincial de la Avicultura, circuitos turísticos guiados y el sendero Bosque Arroyo y Mar, entre otras.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
Con variadas propuestas, el Partido de Mar Chiquita se prepara para un fin de semana largo único en las diversas localidades del distrito. Tanto turistas como residentes podrán disfrutar de tres días de descanso y recreación en sus diferentes entornos: playa, bosque, campo, laguna y naturaleza, conviviendo en un mismo lugar. En este marco, se llevará adelante una de las propuestas más interesantes del fin de semana, la Fiesta de la Avicultura en General Pirán.
Desde la Secretaría de Turismo y Cultura, a cargo de Germán Montes, informaron que se realizarán circuitos turísticos guiados y gratuitos: “A través de estos recorridos, las personas puedan seguir explotando el destino, descubriendo los rincones más encantadores del distrito". Los días viernes se lleva adelante el Sendero Bosque Arroyo y Mar, a las 10 horas, en La Caleta y se parte desde Golfo San Jorge y La Fragata. Los sábados hay doble propuesta, por un lado el Sendero de la Albufera, a las 10 horas, que parte desde el Centro de Atención al Visitante (CAV) ubicado en Av. Fernando Soler 1424, de Balneario Parque Mar Chiquita, y por otro lado el recorrido a la Escuela Sustentable, a las 12:30 horas en Av. de las Letras y Constancio Vigil, de la misma localidad.
El evento que se destaca este fin de semana es la Fiesta de la Avicultura, el viernes 18, sábado 19 y domingo 20, en la Plaza Libertad de General Pirán, con la presentación de El Mago y La Nueva, Peteco Carabajal y Gustavito de Los Tulipanes, entre otros artistas locales y regionales, espectáculos infantiles, DJs, actividades recreativas y un gran paseo gastronómico.
Por otra parte, habrá feria de artesanos/as y emprendedores/as en la Plaza Manuel Belgrano de Mar de Cobo tanto sábado como domingo de 15 a 19 horas. En el Espacio Social, Cultural y Deportivo de Santa Elena, el viernes 18 se presenta la obra teatral “Desventuras de Don Cobra” a las 21 horas, mientras que el sábado habrá fiesta de la tradición y feria de artesanos/as a partir de las 17. En tanto que en Coronel Vidal, continúa el ciclo de películas argentinas de Espacio INCAA en el Cine Teatro Oscar Sestelo, con la proyección del film “Atando cabos” que dará el viernes 18 a las 20 horas y el sábado 19 a las 19 horas.
Los proyectos impactan en Mar Chiquita y se encuentran dentro del plan provincial 2024-2027.
El equipo de Coronel Vidal alcanzó los 16 puntos y mantuvo la ventaja a dos fechas del final.
La delegación Santa Clara a cargo de Fabián Jacquet informó sobre la situación que afecta la circulación en calle Manuel Quintana.
La medida derivó en la devolución del costo de un pliego en la Licitación Pública Nº 004/25 para la compra de una retro pala por 145 millones de pesos.
Los cambios fueron dispuestos el 30 de septiembre y entraron en vigencia el 1 de octubre de 2025.
La solicitud busca garantizar acceso permanente en la localidad, que aún carece de este servicio.
El evento reunió representantes de 13 países y mostró el gran nivel de la delegación argentina.
El cambio se oficializó mediante decretos publicados en el Boletín Oficial de Mar Chiquita que se conoció recientemente.
Después que la temperatura superar los 32 grados, se esperan lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 90 km/h durante la noche del sábado.
En tres jornadas durante la última semana, asistieron a ocupantes y ordenaron el tránsito con señalización preventiva.
Los árboles fueron destinados a instituciones y familias que participarán de la plantación y cuidado.
Se trata de una iniciativa de la Unión de Guardavidas Agremiados Mar Chiquita.
A dos fechas del final de la etapa regular, el conjunto de Coronel Vidal supera por 3 puntos a Belgrano y Defensores, sus escoltas.
La causa se inició por el matrimonio de un ciudadano egipcio en la ciudad en 2022. Hubo operativos en Mar del Plata y CABA.