Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
24 de noviembre de 2022
El legislador presentó un pedido de informe sobre las condiciones del Hospital Interzonal General de Agudos "Dr. Oscar E. Alende".
Por: Redacción
@ciudadanoweb
El senador de Mar del Plata presentó un pedido de informe sobre las condiciones del Hospital Interzonal General de Agudos "Dr. Oscar E. Alende" (HIGA) que depende del gobierno de la Provincia de Buenos Aires a raíz del abandono y de la falta del suministro de gas que perdura desde hace más de dos semanas. Además, pidió se detallen otros aspectos cruciales como el funcionamiento de los ascensores y la alimentación del personal y de los pacientes._
A partir del corte del suministro de gas natural al Hospital Interzonal General de Agudos "Dr. Oscar E. Alende" (HIGA) -que afecta directamente su funcionamiento- el senador de Mar del Plata, Alejandro Rabinovich, presentó un pedido de informe respecto del estado del servicio y de la provisión de alimentos, tanto para pacientes como para los profesionales de la salud. Asimismo, requirió explicaciones sobre los condicionamientos a la libertad de expresión hacia quienes denunciaron estas irregularidades.
Al respecto mostró su preocupación acerca de estos aspectos: “El HIGA está sin gas desde hace más de dos semanas y no hay señales de que vaya a resolverse en lo inmediato. Como otros aspectos en los que venimos denunciando discriminación por parte del gobierno provincial, se suma el abandono a la salud pública de los marplatenses que también perjudica a otros 15 partidos que dependen del hospital interzonal (Mar Chiquita, Tandil, Necochea, Miramar, Maipú, Lobería, Mar de Ajó, San Bernardo, Coronel Vidal, Ayacucho, General Guido, San Clemente, Villa Gesell, Pinamar, Balcarce, General Alvarado y General Madariaga) ”.
“El HIGA presta servicios de consultas ambulatorias e internación de toda patología aguda, subaguda y crónica, focalizadas en una población de bajos y medianos recursos sin cobertura de Obra Social o prepaga. Esto afecta el normal funcionamiento del sistema sanitario e impide que se garantice la salud pública de manera equitativa”, indicó.
En detalle, Rabinovich pidió se informe “respecto del servicio de gas natural en la Institución” donde solicitó precisiones acerca de la fecha en que se interrumpió el suministro y cuál fue el accionar para su restablecimiento”; además del “plazo estimado” para la normalización del servicio. También, el HIGA deberá dar detalle de las áreas y/o sectores que fueron afectados por el corte.
A raíz de esto, la institución deberá precisar el accionar de la empresa prestadora del servicio; explicar cuáles son los motivos que brindó para su no restablecimiento; detallar la situación actual de los reguladores y/o medidores del servicio; y verificar si las instalaciones del servicio están en condiciones óptimas, sin ningún tipo de falencias, garantizando así las medidas de seguridad necesarias.
A su vez, el Senador expuso que es de suma importancia aclarar si el servicio afectó la atención médica de pacientes.
Asimismo, pidió que se “dé cuenta de cómo se está garantizando una alimentación balanceada y adecuada en función de cada uno los diagnósticos de los pacientes que se encuentran internados en la Institución atento a la falta del suministro”.
Por otro lado, Rabinovich mostró su preocupación hacia las personas que denunciaron las irregularidades. Al respecto, exigió que se aclare si “hubo alguna sanción y/o medida y/o amedrentamiento respecto aquellos profesionales de la salud, administrativos y/o dependientes que prestan tareas en la Institución, que hicieron pública la situación actual del funcionamiento del Hospital”.
Finalmente, solicitó se informe sobre el actual funcionamiento de los ascensores para que se detalle si se encuentran en servicio, o si este fue reducido por falta de mantenimiento, escasez de insumos y/o personal necesarios.
Ver documento PDFLa Delegación a cargo de Matías Jara, informó de los trabajos de conservación en plazas, calles y espacios públicos.
Aubasa registró más de seis mil vehículos en distintos accesos entre las 14 y las 19 horas de este jueves.
Así lo manifestó la Ministra de Ambiente de la provincia, Daniela Vilar.
El intendente presentó un camión recolector y un tractor para fortalecer la prestación de servicios públicos.
La Secretaría de Turismo y Ambiente informó la evaluación de postulantes para la temporada 2025/2026.
Varias dotaciones y personal de Defensa Civil trabajaron del Km 382 al Km 383 para sofocar el fuego que afectó pastizales y vías.
La Delegación Santa Clara, a cargo de Fabián Jacquet, informó que se pintaron cordones, se ordenaron veredas y se acondicionaron canteros.
Será el domingo 23 de noviembre en la plaza central de la localidad, con feria, arte y reflexión colectiva.
Tras la Asamblea General, se definió la nueva comisión directiva que conducirá la entidad durante el próximo período.
Será del 21 al 23 de noviembre en la Plaza Libertad, con distintas actividades y artistas en vivo.
El grupo lanzó el sencillo homónimo con videoclip oficial y consolidó una nueva etapa musical.
La empresa lanzó financiamiento con cuotas y beneficios y avanzó con conectividad vía Starlink para diciembre, enero y febrero.
El legislador bonaerense subrayó que el fallo se alcanzó con “mucha prueba” y unanimidad del jurado.
El Ejecutivo municipal mostró su rechazo y se realizaron operativos con secuestro de autos sin habilitación.