Sociedad

27 de enero de 2023

CONCIENTIZACIÓN

Santa Clara se viste de color flúor para promover la importancia de la salud mental

Se llevará a cabo este sábado 28 en la playa de Costanera y La Florida desde las 8 a las 10 de la mañana. Toda la comunidad está invitada a participar.

Se llevará a cabo este sábado 28 en la playa de Costanera y La Florida desde las 8 a las 10 de la mañana. Toda la comunidad está invitada a participar.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

Este sábado 28 de enero desde las 8 a las 10 de la mañana se llevará a cabo la jornada internacional denominada “Flúor Day”, la cual tiene como objetivo concientizar sobre salud mental.

El evento se desarrollará en Av. Costanera Orenzas de Santa Clara del Mar, a la altura de calle La Florida y será abierto a todo público: Familias, amigos, niños, adolescentes, a compartir la mañana en el mar junto.

La única consigna que se pide respetar es llevar algo de color con algún atuendo, disfraz, brillos, lo que quieran. “Nos llenamos de color para decir que ¡está bien no estar bien!”, indicaron los organizadores.

“Al terminar se compartirá un desayuno con frutas, mates con algo rico. También para el que quiera colaborar estaremos juntando socios para la Asociación Civil Olas del Alma Argentina”, indicaron.

La Jornada de concientización de la salud mental está enfocada a las infancias y Adolescencias, en lo que nació como un proyecto de Inclusión Social.

Olas del Alma Argentina

Olas del Alma Argentina, replica un programa de salud mental con el aval de su creador Grant Trebilco, australiano fundador de la organización “One Wave” más conocida por su evento: el Viernes Fluo. Comenzó en 2013, y se extendió a más de 170 playas en todo el mundo, creando conciencia sobre la salud mental reduciendo el estigma y ayudando a las personas a liberarse. El proyecto consiste en llevar este evento a la comunidad tanto en escuelas como en las playas de nuestra costa Atlántica

Fundamentos:

Al conocer la situación vulnerable de las infancias y adolescencias en nuestra comunidad (acentuada por la pandemia) sabemos con evidencia de nuestro programa, lo cotidiano de escuchar acerca de ANGUSTIAS; DEPRESIÓN; ATAQUES DE PÁNICO Y SUICIDIOS en esta franja etaria. En la Argentina, los suicidios constituyen la segunda causa de muerte en la franja de 10 a 19 años (MSAL, 2016). En el grupo de 15 a 19 años, la mortalidad es más elevada, alcanzando una tasa de 12,7 suicidios cada 100.000 habitantes, siendo la tasa en los varones 18,2 y en las mujeres 5,9 (MSAL, 2016). Nos motiva y compartimos con Grant (quien trato su trastorno de bipolaridad diagnosticado en 2012, fundando y compartiendo el concepto del Día Fluo) que es muy importante concientizar y desestigmatizar el hablar de la Salud Mental

Estrategias de implementación del proyecto:

El evento FLUO consiste en vestirse con los atuendos brillantes para compartir historias y actividades para crear conciencia sobre la salud mental. Los colores brillantes y los disfraces hacen felices a las personas, pero también hacen visible un problema invisible que ayudan a comenzar conversaciones sobre salud mental. La intención es ejecutar dos diferentes modos de aplicación: La Experiencia Escolar, coordinando con las escuelas dentro del partido para dedicar una jornada específica brindada a niños entre 10 y 16 años. la cual consiste en un estímulo mensual por escuela en los meses de Mar. a Nov. El segundo modo es La Experiencia en Playa donde compartiremos a lo largo de las distintas playas, con la frecuencia de 2-3 estímulos mensuales, en los meses de Verano. El evento comienza dando la bienvenida a los participantes con elementos de color FLUO presentandolos con los demas. Nos sentamos en círculo anti malas vibras. Creando un espacio seguro para conocer al equipo y dando la oportunidad de compartir sus historias. Explicamos la razón del por qué nos vestimos de fluo. Luego hacemos una introducción sobre Olas del Alma, y proponemos temas de salud mental para iniciar conversaciones. Lo importante es la oportunidad de compartir, crear conciencia, hacer que la gente sepa que está bien no estar bien. Luego invitamos a Surfear, nadar, hacer yoga, y adquirir las herramientas de nuestro programa de SURF TERAPIA, finalizando con un desayuno compartido.

Resultados Esperados:

Expandir y visibilizar la conciencia de la Salud Mental, dentro de las infancias y adolescencias, animandolos a compartir sus problemáticas evitando que éstas empeoren y propaguen. Vistiendo de color y con amor pudiendo hablar con naturalidad sobre las emociones y sentimientos, ofreciendo tambien las herramientas de la terapia de surf que brinda Olas del Alma Argentina.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

El piloto santaclarense se impuso en las dos finales del Karting Regional Senior y quedó cerca de la punta del torneo a dos fechas del cierre.

La medida alcanza a 19 distritos bonaerenses con más del 50% de afectación productiva y contempla prórrogas crediticias.

El Grupo de Prevención Motorizado de Mar Chiquita dio con el vehículo en un baldío tras un llamado al 911.

Está ubicada sobre Ruta 11, kilómetro 495. El proyecto incluye GNC, Shell Select y generación de empleo local.

"Por la buena legislación que tenemos se puede interpretar que nuestra sociedad está involucrada en lo ambiental y es un tema que le interesa".

Las tareas las realiza personal de la Delegación a cargo de Matías Jara. Incluye limpieza, reparación de calles y recambio de luminarias.

Fue hallada por personal policial en un terreno baldío de la calle Marco Polo y quedó a disposición de los damnificados.

El economista disertará este martes 11 de noviembre en la Sociedad Rural de Mar Chiquita, con entrada libre y gratuita.

El intendente Wischnivetzky firmó un convenio con el Colegio de Arquitectos Distrito 9 para modernizar la normativa vigente.

Ocurrió este martes por la mañana en avenida Montevideo al 1000. No se registraron heridos.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó lluvias intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo para este lunes por la noche.

El gobernador compartirá la jornada con el intendente Walter Wischnivetzky este miércoles 5 de noviembre.

El senador Ariel Bordaisco encabezó el acto de colación en compañía de Ernesto Sanz y Graciela Camaño.

El show será el viernes 21 de noviembre a las 21:30 en Mar del Plata, con repertorio de clásicos y rarezas.


Sindicato Municipales
emca
Ale Rube
Arbolito
La Marca Carniceria
Atlantida
Agrimensura
descubre marchi
Gesell
HEIDI
picolos
EDEA
La Martina

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi