Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
27 de enero de 2023
Se llevará a cabo este sábado 28 en la playa de Costanera y La Florida desde las 8 a las 10 de la mañana. Toda la comunidad está invitada a participar.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
Este sábado 28 de enero desde las 8 a las 10 de la mañana se llevará a cabo la jornada internacional denominada “Flúor Day”, la cual tiene como objetivo concientizar sobre salud mental.
El evento se desarrollará en Av. Costanera Orenzas de Santa Clara del Mar, a la altura de calle La Florida y será abierto a todo público: Familias, amigos, niños, adolescentes, a compartir la mañana en el mar junto.
La única consigna que se pide respetar es llevar algo de color con algún atuendo, disfraz, brillos, lo que quieran. “Nos llenamos de color para decir que ¡está bien no estar bien!”, indicaron los organizadores.
“Al terminar se compartirá un desayuno con frutas, mates con algo rico. También para el que quiera colaborar estaremos juntando socios para la Asociación Civil Olas del Alma Argentina”, indicaron.
La Jornada de concientización de la salud mental está enfocada a las infancias y Adolescencias, en lo que nació como un proyecto de Inclusión Social.
Olas del Alma Argentina
Olas del Alma Argentina, replica un programa de salud mental con el aval de su creador Grant Trebilco, australiano fundador de la organización “One Wave” más conocida por su evento: el Viernes Fluo. Comenzó en 2013, y se extendió a más de 170 playas en todo el mundo, creando conciencia sobre la salud mental reduciendo el estigma y ayudando a las personas a liberarse. El proyecto consiste en llevar este evento a la comunidad tanto en escuelas como en las playas de nuestra costa Atlántica
Fundamentos:
Al conocer la situación vulnerable de las infancias y adolescencias en nuestra comunidad (acentuada por la pandemia) sabemos con evidencia de nuestro programa, lo cotidiano de escuchar acerca de ANGUSTIAS; DEPRESIÓN; ATAQUES DE PÁNICO Y SUICIDIOS en esta franja etaria. En la Argentina, los suicidios constituyen la segunda causa de muerte en la franja de 10 a 19 años (MSAL, 2016). En el grupo de 15 a 19 años, la mortalidad es más elevada, alcanzando una tasa de 12,7 suicidios cada 100.000 habitantes, siendo la tasa en los varones 18,2 y en las mujeres 5,9 (MSAL, 2016). Nos motiva y compartimos con Grant (quien trato su trastorno de bipolaridad diagnosticado en 2012, fundando y compartiendo el concepto del Día Fluo) que es muy importante concientizar y desestigmatizar el hablar de la Salud Mental
Estrategias de implementación del proyecto:
El evento FLUO consiste en vestirse con los atuendos brillantes para compartir historias y actividades para crear conciencia sobre la salud mental. Los colores brillantes y los disfraces hacen felices a las personas, pero también hacen visible un problema invisible que ayudan a comenzar conversaciones sobre salud mental. La intención es ejecutar dos diferentes modos de aplicación: La Experiencia Escolar, coordinando con las escuelas dentro del partido para dedicar una jornada específica brindada a niños entre 10 y 16 años. la cual consiste en un estímulo mensual por escuela en los meses de Mar. a Nov. El segundo modo es La Experiencia en Playa donde compartiremos a lo largo de las distintas playas, con la frecuencia de 2-3 estímulos mensuales, en los meses de Verano. El evento comienza dando la bienvenida a los participantes con elementos de color FLUO presentandolos con los demas. Nos sentamos en círculo anti malas vibras. Creando un espacio seguro para conocer al equipo y dando la oportunidad de compartir sus historias. Explicamos la razón del por qué nos vestimos de fluo. Luego hacemos una introducción sobre Olas del Alma, y proponemos temas de salud mental para iniciar conversaciones. Lo importante es la oportunidad de compartir, crear conciencia, hacer que la gente sepa que está bien no estar bien. Luego invitamos a Surfear, nadar, hacer yoga, y adquirir las herramientas de nuestro programa de SURF TERAPIA, finalizando con un desayuno compartido.
Resultados Esperados:
Expandir y visibilizar la conciencia de la Salud Mental, dentro de las infancias y adolescencias, animandolos a compartir sus problemáticas evitando que éstas empeoren y propaguen. Vistiendo de color y con amor pudiendo hablar con naturalidad sobre las emociones y sentimientos, ofreciendo tambien las herramientas de la terapia de surf que brinda Olas del Alma Argentina.
Seis concejales de la oposición no bajaron al recinto que logró el mínimo con la participación de Patricia Heltner.
El operativo se extendió durante horas en el predio a cielo abierto y las autoridades investigan el origen del fuego.
El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y el Municipio desplegarán atención territorial este jueves y viernes.
El operativo se realizó con apoyo del Club de Pesca de Santa Clara tras un alerta de Prefectura.
El piloto santaclarense acecha en la punta del torneo tras lograr la pole y ganar en el circuito Arbolito.
El oficialismo busca aprobar el Presupuesto 2026 y la Ordenanza Fiscal, mientras la oposición condiciona su presencia por el proyecto de más Paradores en las playas.
Así lo indicó la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad de la comuna.
El convenio con el Ministerio de Seguridad bonaerense refuerza la protección de víctimas de violencia de género.
La Plaza Libertad fue el punto de encuentro de vecinos y visitantes durante el fin de semana largo.
El segundo trabajo de la banda española verá la luz el 28 de noviembre y tendrá presentación oficial en Zaragoza.
Según CAME, el gasto total ascendió a $355.789 millones, con un aumento del 34% real frente a 2024.
Bomberos, Policía y Defensa Civil trabajaron en el lugar; el tránsito permanece demorado.
Se jugó la octava fecha y tres equipos mantienen pueden consagrarse en la etapa regular del Clausura de futbol.
El encuentro será mañana a las 14 en el Centro Cultural, con autoridades municipales.