Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
5 de febrero de 2023
Junto con Pinamar, Santa Clara y el cordón costero del distrito, aumentaron más del 56% de su población en 12 años.
Por: Adrián Prestipino
@adrianprestipino
El martes 31 de enero de 2023, el INDEC presentó los resultados provisionales del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 para el total del país, desagregados por jurisdicción y partido, departamento o comuna. En el caso de Mar Chiquita, con 33.284 habitantes, fue de los municipios que más crecieron en el territorio, apenas por debajo de Pinamar.
Entre las tres ciudades de la costa atlántica que más aumentaron su población respecto de los datos arrojados por el censo de 2010, se encuentra en primer lugar Pinamar, con un 56,48% -pasó de contar con 25.728 habitantes a 40.259-, luego Mar Chiquita, con casi el mismo crecimiento, del 56,42% -de 21.279 a 33.284-, y el Partido de La Costa, con un 47,68% de incremento demográfico. Pasó de 69.633 habitantes, a 102.836.
Cabe aclarar que el informe detalla que el Partido de Pinamar está integrado por las localidades de Pinamar, Ostende, Cariló y Valeria del Mar, todas costeras. Al igual que el partido de La Costa, con San Clemente, Las Toninas, Santa Teresita, Mar de Ajó, San Bernardo, La Lucila, Nueva Atlantis, Costa Azul, Costa del Este y Aguas Verdes.
En el caso de Mar Chiquita, se contabilizó las localidades de Santa Clara, Santa Elena, Camet Norte, Mar de Cobo, Balneario Parque Mar Chiquita, de la costa, y además, se incorporaron Coronel Vidal, General Pirán y Vivoratá.
Teniendo en cuenta que los municipios que limitan con los Partidos de La Costa, Pinamar y Mar Chiquita -salvo General Madariaga que presentó un crecimiento del 16%-, no registraron un aumento en la población, se que infiere que el Santa Clara y el cordón costero del distrito, se convirtieron en el lugar donde se concentra la mayor cantidad de habitantes.
Según publicó el diario La Nación, para Diego Rusansky, director de Estadísticas de la provincia de Buenos Aires, los datos del Censo 2022 confirmaron lo que desde su área de trabajo estiman hace un tiempo. “Ya con las tareas precensales habíamos podido identificar un crecimiento extraordinario de la cantidad de viviendas construidas en estos municipios durante el último período intercensal. Mar Chiquita, por ejemplo, presentó un crecimiento del 64,3% respecto al censo 2010 en términos de cantidad de viviendas”.
Todos los indices apuntan a la costa de Mar Chiquita, que demanda más servicios, mayor estructura y una administración pública cercana. Santa Clara se transformó en una ciudad que comienza a demandar ser la cabecera del Partido.
Los dirigentes de La Libertad Avanza de Mar Chiquita presentaron el escrito donde se vincula al diputado con irregularidades en el armado electoral y la venta de candidaturas.
El Intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky encabezó la presentación de la Plataforma Web de Turismo del modelo de Destinos Turísticos Inteligentes.
Se manifestaron en el juzgado que dictó la medida cautelar.
La fiscalía lo acusa de haber entregado el cuchillo a Elías Pérez. Seguirá el proceso en libertad por decisión del Juzgado de Garantías
La Secretaría de Deportes lamentó los daños registrados en el predio. Solicitan compromiso comunitario para cuidar los espacios.
El referente de La Cámpora Mar Chiquita habló del armado impulsado por Jorge Paredi y reivindicó los 15 años de trabajo territorial.
El nuevo técnico fue presentado ante el plantel de primera. Debutará en el Torneo Clausura de la Liga de Equipos Unidos.
Buscan respaldo para una lista de unidad en Mar Chiquita. Cuestionamientos al armado bonaerense agitan la interna.
El encuentro se realizará el 25 y 26 de julio en el Museo Víctor Abel Giménez. Participará el autor Diego Romero.
El dirigente lo confirmó este jueves en una entrevista en Radio Búnker.
La capacitación será dictada por UNTREF en el Centro Universitario Puentes. Está dirigida a emprendedores y trabajadores del sector.
Se trató la descentralización del sistema de entrega de bonos escolares y se retomó el pedido del sistema SUBE.
Será el viernes 15 de agosto a las 21 en Juan B. Justo 620.
Solo Unidad y Acción por Mar Chiquita oficializó su candidatura. En el oficialismo aparecieron tensiones y la oposición continúa fragmentada.