Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
18 de marzo de 2023
El organismo estatal confirmó por el momento tres fallecidos en la provincia de El Oro y una más en la provincia de Azuay. Además de registrar varios heridos.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
Al menos cuatro personas murieron a causa del terremoto 6,7 de magnitud que sacudió este sábado la costa ecuatoriana del Pacífico, informó la Secretaría de Gestión de Riesgos del Gobierno ecuatoriano.
El organismo estatal confirmó por el momento tres fallecidos en la provincia de El Oro y una más en la provincia de Azuay. Además de registrar varios heridos.
El terremoto fue sentido en trece provincias de todo el país, aunque los daños se centran en Guayas, Azuay, El Oro y Chimborazo, principalmente en ciudades como Cuenca, Machala y Guayaquil.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) situó el epicentro del sismo a unos 6 kilómetros al norte-noreste de la localidad de Baláo, un cantón ubicado en la provincia de Guayas, registrado en 66,4 kilómetros de profundidad.
Después que la temperatura superar los 32 grados, se esperan lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 90 km/h durante la noche del sábado.
En tres jornadas durante la última semana, asistieron a ocupantes y ordenaron el tránsito con señalización preventiva.
Los árboles fueron destinados a instituciones y familias que participarán de la plantación y cuidado.
Se trata de una iniciativa de la Unión de Guardavidas Agremiados Mar Chiquita.
A dos fechas del final de la etapa regular, el conjunto de Coronel Vidal supera por 3 puntos a Belgrano y Defensores, sus escoltas.
La causa se inició por el matrimonio de un ciudadano egipcio en la ciudad en 2022. Hubo operativos en Mar del Plata y CABA.
El plano pasará a costar $1550 desde el 1 de diciembre y se prevén ajustes en los tramos costeros que determina la Provincia. La comuna no tiene ordenanza que regule el sector.
La noticia se conoció a través de un comunicado de la productora que organizaba el evento.
El encuentro reunió a organizaciones que accedieron o pueden acceder al programa Fuerza Solidaria.
El bloque busca articular la voz del Sur Global en las negociaciones internacionales sobre justicia ambiental.
Hubo muestras de gastronomía, confección de indumentaria, nuevos sistemas de construcción y de la Escuela Municipal de Guardavidas.
Lo impulsa la Oficina de Defensa del Consumidor, la Municipalidad de Mar Chiquita.
El ministro fue recibido por el Intendente Wischnivetzky y dialogó con jóvenes sobre sus trayectorias y proyectos.
"Es exclusivamente el Concejo Deliberante, que deberá resolver la solicitud en función del dictamen técnico de la Autoridad del Agua".