Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
21 de mayo de 2023
Se trata de 60 millones de pesos para la licitación que ganó Juan Cruz Montenegro.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
La municipalidad de Mar Chiquita amplió su presupuesto con la llegada de casi 60 millones de pesos para el pago total de la 2da etapa de la obra de pavimentación que se desarrolla en la avenida Montreal, la presentó importantes roturas a días de su construcción.
El 31 de agosto de 2022, el intendente Jorge Paredi firmó el Decreto Nº 1423 correspondiente a la Licitación Pública N° 24/22 y le adjudicó la obra de repavimentación de la avenida Montreal, 2° etapa, a Juan Cruz Montenegro con un presupuesto de $84.950.756, a pesar que pidió en ese momento, cuatro meses de prórroga para finalizar el Centro Infantil de Santa Elena que debería haber entregado los primeros días de septiembre del año pasado y aún se encentra en desarrollo.
A través del Decreto 641, se amplió “el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos del Ejercicio” del año por la incorporación de la suma de $59.455.365, comprometidos para la ejecución del proyecto “REPAVIMENTACIÓN AV. MONTREAL CON HORMIGÓN 2° ETAPA”, ya que “durante el Ejercicio 2022 se percibieron $25.480.870.
El lunes 28 de noviembre de 2022, comenzó la segunda etapa de la obra, pero la segunda semana del mes de enero, por el reclamo de los comerciantes de la zona, la construcción se paralizó y se pudo observar que el nuevo asfalto de la avenida Montreal, entre Acapulco y Pinamar, presentaba innumerables rajaduras y roturas en toda su extensión y a solo 24 días de su construcción.
Cuando finalmente se retomaron los trabajo, el nuevo pavimento volvió a presentar graves roturas en toda su extensión. Algunos sectores, se repararon.
La Empresa constructora tiene a un ingeniero como "responsable". Se trata del exgerente de la empresa Playa Construcciones que llevó adelante la obra de la Escuela 30 y el Jardín 909, ambos en Camet Norte durante la gestión de Juntos por el Cambio a cargo del radical Carlos Ronda y donde el exintendente de la UCR, Alejandro Ruau se desempeñaba como Director de Educación. Además, Walter Wischnivetzky (actualmente Secretario General del gobierno de Jorge Paredi), trabajaba como Director de Obras del Consejo Escolar.
Luego de la asunción de Jorge Paredi como intendente en 2019, el ingeniero fue contratado para prestar servicios como empleado de la Secretaría de Obras Públicas de la comuna, a cargo del arquitecto Walter Wischnivetzky, que al igual que Alejandro Ruau, es precandidato a intendente.
Será del 7 al 9 de noviembre e Mar de Cobo con gastronomía, feria artesanal, música en vivo y desfile.
El certamen que se realiza en el Polideportivo de la ciudad y reunió a arqueros de 18 países, termina este sábado.
Con más de mil estudiantes en la edición 2025 las competencias serán hasta el 7 de noviembre en siete disciplinas.
El artista sevillano presentó el videoclip de su tercer sencillo, parte de “Lo que Soy”, que saldrá el 28 de noviembre.
Además, el gobernador firmó con el intendente Wischnivetzky, leasings para la compra de maquinaria y móviles.
El evento tendrá lugar el 15 y 16 de noviembre en el Complejo “La Isla” de Balneario Parque, con actividades educativas, recreativas y de observación.
La sesión fue breve. Se homenajeó a Luis Facca y por unanimidad se pasó a comisión el proyecto.
El piloto santaclarense se impuso en las dos finales del Karting Regional Senior y quedó cerca de la punta del torneo a dos fechas del cierre.
La medida alcanza a 19 distritos bonaerenses con más del 50% de afectación productiva y contempla prórrogas crediticias.
El Grupo de Prevención Motorizado de Mar Chiquita dio con el vehículo en un baldío tras un llamado al 911.
Está ubicada sobre Ruta 11, kilómetro 495. El proyecto incluye GNC, Shell Select y generación de empleo local.
"Por la buena legislación que tenemos se puede interpretar que nuestra sociedad está involucrada en lo ambiental y es un tema que le interesa".
Las tareas las realiza personal de la Delegación a cargo de Matías Jara. Incluye limpieza, reparación de calles y recambio de luminarias.
Fue hallada por personal policial en un terreno baldío de la calle Marco Polo y quedó a disposición de los damnificados.