Política

21 de mayo de 2023

AMPLIACIÓN

A pesar de las roturas, se giró el dinero para el pago del asfalto de Montreal

Se trata de 60 millones de pesos para la licitación que ganó Juan Cruz Montenegro.

Se trata de 60 millones de pesos para la licitación que ganó Juan Cruz Montenegro.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

La municipalidad de Mar Chiquita amplió su presupuesto con la llegada de casi 60 millones de pesos para el pago total de la 2da etapa de la obra de pavimentación que se desarrolla en la avenida Montreal, la presentó importantes roturas a días de su construcción.

El 31 de agosto de 2022, el intendente Jorge Paredi firmó el Decreto Nº 1423 correspondiente a la Licitación Pública N° 24/22 y le adjudicó la obra de repavimentación de la avenida Montreal, 2° etapa, a Juan Cruz Montenegro con un presupuesto de $84.950.756, a pesar que pidió en ese momento, cuatro meses de prórroga para finalizar el Centro Infantil de Santa Elena que debería haber entregado los primeros días de septiembre del año pasado y aún se encentra en desarrollo.

A través del Decreto 641, se amplió “el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos del Ejercicio” del año por la incorporación de la suma de $59.455.365, comprometidos para la ejecución del proyecto “REPAVIMENTACIÓN AV. MONTREAL CON HORMIGÓN 2° ETAPA”, ya que “durante el Ejercicio 2022 se percibieron $25.480.870.

El lunes 28 de noviembre de 2022, comenzó la segunda etapa de la obra, pero la segunda semana del mes de enero, por el reclamo de los comerciantes de la zona, la construcción se paralizó y se pudo observar que el nuevo asfalto de la avenida Montreal, entre Acapulco y Pinamar, presentaba innumerables rajaduras y roturas en toda su extensión y a solo 24 días de su construcción.

Cuando finalmente se retomaron los trabajo, el nuevo pavimento volvió a presentar graves roturas en toda su extensión. Algunos sectores, se repararon.

La Empresa constructora tiene a un ingeniero como "responsable". Se trata del exgerente de la empresa Playa Construcciones que llevó adelante la obra de la Escuela 30 y el Jardín 909, ambos en Camet Norte durante la gestión de Juntos por el Cambio a cargo del radical Carlos Ronda y donde el exintendente de la UCR, Alejandro Ruau se desempeñaba como Director de Educación. Además, Walter Wischnivetzky (actualmente Secretario General del gobierno de Jorge Paredi), trabajaba como Director de Obras del Consejo Escolar.

Luego de la asunción de Jorge Paredi como intendente en 2019, el ingeniero fue contratado para prestar servicios como empleado de la Secretaría de Obras Públicas de la comuna, a cargo del arquitecto Walter Wischnivetzky, que al igual que Alejandro Ruau, es precandidato a intendente.


ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

El acuerdo incluye un camión recolector, un minibus y un compactador para mejorar los servicios públicos.

El vehículo tenía pedido de secuestro por hurto agravado en Mar del Plata.

Santa Clara fue sede de otro encuentro donde se abordó la calavera de cristal de 1922 y se proyectó material audiovisual sobre desarrollos científicos.

Los interesados podrán presentarse a partir del lunes 17. El evento se desarrollará del 23 al 25 de enero en la Plaza Central de Santa Elena.

El senador electo destacó el liderazgo de Kicillof y confirmó que el partido se encamina a renovar autoridades: "Falta la convocatoria de Maximo".

La resolución se conoció un año después y evidenció el cuestionable accionar de la Jueza de Faltas de Mar Chiquita.

La solicitud para construir una vivienda unifamiliar sigue en comisión, a la espera del informe de la Autoridad del Agua.

La oposición no iba a dar quorum si la intención del oficialismo era aprobar los pliegos de licitaciones sin debate previo.

Se realizará el 15 y 16 de noviembre en el Club de la ciudad, con la participación de practicantes de todo el país.

El proyecto es impulsado por ADELMAR y propone un nuevo modelo de uso público, ambiental y reversible para el frente costero respecto de los tradicionales balnearios.

Cuadrillas de la Delegación Santa Clara a cargo de Fabián Jacquet, desplegaron maquinaria y tareas de electromecánica para reforzar la transitabilidad en el barrio.

El hecho ocurrió este lunes; el sujeto fue trasladado a la Unidad Penitenciaria N° 44 de Batán.

Se dictarán Producción Agropecuaria (UNLP) y Marketing Digital e Inteligencia Artificial (UNTREF) en el marco del programa Puentes.

Se trata de una solicitud para construir una vivienda en Mar de Cobo.


La Marca Carniceria
descubre marchi
Arbolito
Gesell
La Martina
Sindicato Municipales
Atlantida
Ale Rube
emca
Agrimensura
picolos
HEIDI
EDEA

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi