Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
20 de julio de 2023
Hizo un balance de la Cumbre UE-CELAC que se desarrolló en Bruselas, además de evaluar el Acuerdo UE-MERCOSUR y la potencialidad que tiene la Argentina en la región.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
El presidente Alberto Fernández mantuvo hoy un encuentro con diputados y diputadas del Parlamento Europeo, con quienes hizo un balance de la Cumbre UE-CELAC que se desarrolló en Bruselas, además de evaluar el Acuerdo UE-MERCOSUR y la potencialidad que tiene la Argentina en la región.
El mandatario, acompañado por el diputado nacional Eduardo Valdés, dialogó con los y las parlamentarias sobre los resultados de la Cumbre UE-CELAC, en donde se destacó además la realización del encuentro birregional luego de 8 años.
La reunión, que se desarrolló en el Parlamento Europeo y se extendió por casi dos horas, fue organizada por los diputados y presidentes de la Delegación con Mercosur, Jordi Cañas (Grupo Renew) y por América Latina, Javi López (Grupo S&D).
Además participaron las diputadas y presidentas de la Delegación con América Central, Tilly Metz (Grupo Verde); por la Delegación de Chile, Inmaculada Rodríguez-Piñero Fernández (Grupo S&D); Vice-Presidenta por la Delegación de MERCOSUR Mónica Silvana González (Grupo S&D); por la Delegación Andina, Pilar del Castillo (Grupo Partido Popular Europeo); por la Delegación de Portugal, María Manuel Leitão Marques (Grupo S&D). También asistieron el diputado italiano Paolo Borchia (Grupo ID) y el Presidente por la Delegación de Brasil, José Manuel Fernández (Grupo Partido Popular Europeo).
De esta manera, el Presidente cerró su estadía en Bruselas donde participó de la Tercera Cumbre de Jefas y Jefes de Estado de la Unión Europea (UE) y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la actividad central de una intensa agenda que también incluyó la firma del memorándum de entendimiento sobre energía con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.
Durante las dos primeras jornadas también mantuvo reuniones bilaterales con la presidenta de Honduras, Xiomara Castro; con el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, y con el primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotaki. Además, asistió al Diálogo sobre Venezuela, invitado por su par de Francia, Emmanuel Macron.
El intendente Walter Wischnivetzky entregó premios a los artistas seleccionados para representar a la comuna.
Fue remplazado por Facundo Bozzoni, a cargo del Centro de Salud de Santa Clara
Los proyectos impactan en Mar Chiquita y se encuentran dentro del plan provincial 2024-2027.
El equipo de Coronel Vidal alcanzó los 16 puntos y mantuvo la ventaja a dos fechas del final.
La delegación Santa Clara a cargo de Fabián Jacquet informó sobre la situación que afecta la circulación en calle Manuel Quintana.
La medida derivó en la devolución del costo de un pliego en la Licitación Pública Nº 004/25 para la compra de una retro pala por 145 millones de pesos.
Los cambios fueron dispuestos el 30 de septiembre y entraron en vigencia el 1 de octubre de 2025.
La solicitud busca garantizar acceso permanente en la localidad, que aún carece de este servicio.
El evento reunió representantes de 13 países y mostró el gran nivel de la delegación argentina.
El cambio se oficializó mediante decretos publicados en el Boletín Oficial de Mar Chiquita que se conoció recientemente.
Después que la temperatura superar los 32 grados, se esperan lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 90 km/h durante la noche del sábado.
En tres jornadas durante la última semana, asistieron a ocupantes y ordenaron el tránsito con señalización preventiva.
Los árboles fueron destinados a instituciones y familias que participarán de la plantación y cuidado.
Se trata de una iniciativa de la Unión de Guardavidas Agremiados Mar Chiquita.