El País

13 de septiembre de 2023

DE USPALLATA Y MALARGÜE

Anses incorpora a docentes secundarios al régimen jubilatorio de frontera

La directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, presentó la inclusión de los trabajadores de las ciudades mendocinas.

La directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, presentó la inclusión de los trabajadores de las ciudades mendocinas.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

La directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, presentó hoy la inclusión de los docentes secundarios de las ciudades mendocinas de Uspallata y Malargüe al régimen jubilatorio de frontera. Lo hizo acompañada por el secretario de Asuntos Previsionales de CTERA, Jorge Molina, y el director general de Planeamiento del organismo previsional, Ignacio Amigorena.

De esta manera, Mendoza se suma a Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja, San Juan y Río Negro, cuyos dos mil docentes secundarios de 97 establecimientos están en condiciones de ser alcanzados por este régimen.

Estuvieron presentes desde la provincia cuyana la senadora nacional, Anabel Fernández Sagasti; el senador provincial, Lucas Ilardo; y, por parte del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE), la secretaria general Carina Sedano y el secretario gremial Gustavo Correa y el jefe de la regional Cuyo, Carlos Gallo.

En este marco, Raverta destacó: “Cuando asumimos al frente de la gestión nos propusimos acompañar a quienes habían quedado fuera del Estado por falta de decisión política o por falta de normativa. Por eso, es un orgullo saldar esta deuda con los docentes secundarios y equiparar un derecho que tenían los docentes de nivel inicial y primario”.

“Como Estado nacional, vamos a seguir trabajando y escuchando las necesidades de las y los argentinos para convertirlas en más derechos, tal como hacemos con los chicos de la AUH, con los trabajadores y con los adultos mayores con la moratoria, a quienes se les reconoce el esfuerzo de toda una vida con una jubilación”, remarcó la titular de ANSES.

“Le agradezco a Fernanda por esta iniciativa en Mendoza, por la que ahora siete provincias recibirán el mismo beneficio. Desde CTERA es muy importante avanzar en derechos, sobre todo en épocas que quieren eliminar el Estado, por eso queremos ratificar nuestro compromiso de seguir con este sistema de Reparto", afirmó Molina.

En tanto, Ilardo sostuvo: “Hacemos política porque nos preocupa lo que le pasa al otro. Los docentes muchas veces fueron atacados si se enfrentaban al gobierno provincial y los utilizaron como un método disciplinador, por eso nosotros estamos poco a poco cambiando esa injusticia”.

Cabe recordar que, desde este mes, las y los beneficiarios del régimen docente cobran el tercer aumento por movilidad del año que es del 27,01 por ciento y beneficia a más de 160 mil personas. El próximo será en diciembre.

A partir de hoy, los docentes de Uspallata y Malargüe que posean 25 años de servicios pueden tramitar su jubilación en las oficinas de ANSES de la provincia.

Objetivos de esta jubilación

- Equiparar un derecho para los docentes de nivel secundario con el que contaban aquellos de nivel inicial y primario

- Favorecer la oferta educativa de nivel secundario

- Afianzar el derecho de chicas y chicos al acceso a la educación en el ámbito de su residencia familiar

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

El intendente Walter Wischnivetzky firmó el acta junto al gobernador Kicillof y el Ministro Larroque.

Se realizará el 31 de julio y el 1 de agosto en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.

El hecho ocurrió este miércoles por la noche cuando el vehículo se atascó en el sector de carga; no se registraron heridos.

El hecho ocurrió durante la noche de este miércoles. Intervienen Bomberos voluntarios y personal policial de Santa Clara.

Se suspenden las clases y diversas actividades para priorizar el funcionamiento de los servicios esenciales como hospitales y geriátricos.

La Libertad Avanza llega dividida y busca acuerdos, Unión por la Patria define candidaturas y UAM se presentará con lista propia.

La marplatense, se convirtió en la primera argentina en alcanzar la tercera ronda del certamen desde 2009.

El senador radical pidió ratificar la inmunidad soberana del país ante el intento de cesión del 51 % de las acciones de la petrolera estatal.

Fue en el Club Santa Clara con alrededor de 100 alumnas de patín artístico de todo Mar Chiquita.

Participaron estudiantes de escuelas de la costa de Mar Chiquita. También se abordaron temas de salud emocional y prevención del bullying.

La sensación térmica descendió hasta los –11 °C este miércoles. Mañana comenzará a subir levemente la marca térmica.

Así lo informaron desde la dependencia que tiene a cargo Fabián Jacquet.

El hecho ocurrió durante la madrugada del miércoles en la autovía 11; un joven fue derivado al HIGA y una mujer recibió atención en el CAPS de la ciudad.


Arbolito
La Martina
descubre marchi
Atlantida
Ale Rube
Agrimensura
HEIDI
Gesell
La Marca Carniceria
EDEA
emca
picolos
Sindicato Municipales

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi