Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
3 de julio de 2025
Se realizará el 31 de julio y el 1 de agosto en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
El Ministerio de Ambiente de la Provincia convoca a participar de la Agenda Ambiental Latinoamericana, un espacio de debate y construcción colectiva que se realizará el 31 de julio y el 1 de agosto en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
En el camino hacia la COP-30, que se celebrará en noviembre de 2025 en Belém, Brasil, la Provincia de Buenos Aires se convierte en punto de encuentro estratégico para construir una voz regional con perspectiva de justicia ambiental, inclusión social y soberanía.
Organizado por el Ministerio de Ambiente bonaerense, el evento “Agenda Ambiental Latinoamericana” se llevará a cabo los días 31 de julio y 1 de agosto en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Será una instancia que reunirá expertos internacionales, líderes políticos, organizaciones sociales, empresas y referentes.
El objetivo es generar un espacio de diálogo, propuesta y articulación que permita avanzar en consensos básicos y estrategias comunes desde América Latina para afrontar la crisis climática y discutir un modelo de desarrollo que priorice el bienestar colectivo y el cuidado de los bienes comunes.
Al respecto, la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, afirmó que “desde la Provincia entendemos que no hay justicia climática sin justicia social. Este encuentro busca construir una agenda ambiental soberana, que nazca desde el Sur Global y ponga en el centro la calidad de vida de nuestros pueblos y la defensa de nuestros territorios.”
La participación en el evento requiere inscripción previa y contempla tres modalidades:
Asistencia general como público participante
Presentación de pósters científicos
Propuesta de stands institucionales o productivos
Con esta convocatoria, la Provincia de Buenos Aires reafirma su compromiso con una transición justa y con la construcción de una agenda ambiental latinoamericana desde una perspectiva situada, participativa y transformadora. La información del evento se puede ver en la página web del Ministerio de Ambiente de la Provincia.
Fue bajo el lema “este 7 de septiembre frenemos a Milei”.
El Gobierno oficializó el cambio al viernes 10, tras gestiones del corredor turístico bonaerense encabezadas por Gustavo Barrera, intendente de Villa Gesell.
Participaron instituciones de Mar Chiquita y autoridades provinciales para avanzar en políticas conjuntas de prevención.
El actor presentó “Monólogos Argentinos” y anticipó su papel como Doubtfire en una comedia musical dirigida por Pashkus y Chamé Buendía.
Los candidatos de Fuerza Patria, Pablo Prefumo y Vanina Calvo, participaron del programa El Gabinete y defendieron el proyecto.
El comprobante puede descargarse sin firma ni sello y sirve para gestiones vinculadas a cobertura médica.
Lo anunció la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires.
El espacio libertario local se expresó de manera oficial a través de sus redes sociales.
El grupo rosarino se presentará el 20 de septiembre en el Centro de Arte Roxy/Radio City con escenas emblemáticas de sus 25 años de trayectoria.
La policía intervino tras una denuncia. Uno de los imputados era menor de edad y fue entregado a sus padres.
El concejal describió el ambiente como “imposible de trabajar”, y agregó: “Desgano, impotencia. En un momento pensé: ¿Qué hago acá?”.
El acto será este sábado a las 16 en el Club Santa Clara, con presencia de candidatos.
La fiscalía de Flagrancia ordenó su traslado a Batán. La víctima sufrió una herida cortante en la cabeza.
Wischnivetzky supervisó avances en cuatro instituciones clave junto a funcionarios municipales y reafirmó el compromiso con la infraestructura educativa.