Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
20 de julio de 2020
El miembro del Congreso Judío Latinoamericano dijo que “quedará como uno de los hechos más impunes de la historia Argentina”. Además, se refirió al Memorándum con Irán.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
Claudio Presman, miembro del Congreso Judío Latinoamericano, dialogó en BÚNKER 91.9 FM sobre el 26°aniversario del atentado a la AMIA. “Yo creo que nunca se va a conseguir justicia y quedará como uno de los hechos más impunes de la historia Argentina”, sentenció ex titular del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo).
“26 años es mucho tiempo para seguir reclamando justicia”, declaró Presman y agregó que “personalmente creo que no habrá justicia, independientemente de los gobiernos que pasen”.
El sábado se cumplieron 26 años del atentado a la AMIA y el presidente de la mutual, Ariel Eichbaum, renovó el pedido de justicia a través de un acto virtual. En este sentido, Presman aseguró que “el discurso del presidente de la AMIA fue muy bueno y además, muy claro el pedido de justicia”.
“El juicio está detenido, hubo muchas manos en el medio y pasaron muchas cosas: la muerte de un fiscal, millones de dólares de manejos de fondos para esclarecer el atentado y no se sabe absolutamente nada”, manifestó el ex titular del INADI.
“Los familiares de las víctimas no sólo perdieron a un ser querido sino que nadie les dio una respuesta, nadie fue juzgado, nadie terminó interrogado, todo sigue como el primer día”
En relación al memorándum con Irán, Presman aseguró: “La mayor parte de la comunidad lo repudiaba y no entendíamos cuál era el motivo y el significado de un tratado que decía que un juez argentino iría a Irán a tomar declaración, cuando sabíamos que el mismo país iba a rechazarlo”. También, dijo que “me da la sensación que eso es algo que nunca vamos a saber el motivo”. “Timerman se lo llevó con él y nunca entenderemos por qué se hizo, no había una razón lógica para que un juez argentino vaya a tomar declaración a Irán, no suena razonable”, declaró el miembro del Congreso Judío Latinoamericano.
Finalmente, Presman sostuvo que “estamos exigiendo justicia, nada más”.
El edificio quedó paralizado tras la baja del financiamiento nacional. La Provincia y el Municipio, trabajan en un nuevo pliego para reactivar la obra.
Ocurrió este lunes por la noche. El sujeto quedó imputado por encubrimiento, pero la justicia lo dejó en libertad.
El vehículo presentaba irregularidades en su identificación y fue secuestrado. La fiscalía dispuso pericias para establecer su procedencia.
Se trata de un relevamiento de salud general que busca obtener un diagnóstico integral del estado sanitario de Balneario Parque Mar Chiquita.
El candidato de La Libertad Avanza planteó profesionalizar la gestión, legislar con conciencia territorial y crear herramientas para ordenar el crecimiento.
Veintitrés estudiantes de Mar Chiquita finalizaron sus estudios universitarios en el distrito, a través de propuestas académicas de la UBA y la UNQ.
La propuesta se desarrolla en el Club La Escollera y convoca a chicos y chicas desde los 9 años, con clases teóricas y prácticas.
La hermana del nieto recuperado N°140 participará de una jornada abierta el viernes 30 de agosto a las 18:30 en Sáenz Peña 513, Camet Norte.
El fin de semana del 30 y 31 de agosto se pondrá en marcha la nueva edición del torneo que depende de la Asociación del Fútbol Argentino.
La causa fue radicada en la Fiscalía Descentralizada de Mar Chiquita y será girada al fuero federal.
Ocurrió este lunes por la tarde. El conductor fue asistido por el sistema de salud local y se encuentra fuera de peligro.
El oficialismo intensificó su presencia con recorridas, diálogo vecinal y entrega de boletas.
El candidato de Unión Liberal plantea reducir tasas y agilizar trámites para fomentar la actividad económica en Mar Chiquita.
La Secretaría de Cultura y Educación confirmó los resultados en danza, fotografía, literatura y cocina.