Cultura

19 de abril de 2024

INTERNACIONAL

Calle Mambo: electro cumbia folclórica

Una agrupación que se conformó en las calles de Munich, Alemania y muestra la cultura latina

Una agrupación que se conformó en las calles de Munich, Alemania y muestra la cultura latina

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

Calle Mambo es una agrupación que se conformó en las calles de Munich, Alemania, con el propósito de producir un poco de dinero, encender la fiesta y mostrar la cultura latina una agrupación que se conformó en las calles de Munich, Alemania, Dante Parraguez, Guillaume Laumiere, Erkki Nylund y Jhon Valle, empezaron a tocar en las vías públicas, dando forma a un sonido en el que se mezclan las músicas latinoamericanas con algunos elementos electrónicos más algo de rap y cosas urbanas.


Calle Mambo explora los sonidos de muchos instrumentos andinos y caribeños que no suelen estar presentes en la música más comercial; quena, quenacho, cuatro puertorriqueño, charango, tiple colombiano, gaita, zampoña, ronroco y timbal, son algunos de los recursos que la banda emplea para dar forma a sus canciones.

"Traporal" es uno de los últimos sencillos de la agrupación, y fusiona un ritmo tradicional boliviano, el caporal, con elementos urbanos y algo de trap. “¡No van a parar! Hasta apoderarse de nuestra libertad… / ¡No van a parar! Ellos quieren agotar la reserva natural…”, denuncia Calle Mambo en los primeros versos de "Traporal".

Consideramos fundamental que los jóvenes sigan escuchando música popular de una forma que resuene con sus códigos antes de que se pierda”, reflexiona la banda, que usa su trabajo para denunciar la explotación, la destrucción de los ecosistemas naturales, la opresión y la xenofobia.

Luego de publicar el sencillo "Traporal" y de generar curiosidad en términos de recepción en medios y audiencia en Latinoamérica, gracias a la fusión de dos estilos bastante diferentes como el caporal y el trap, la agrupación de música latina Calle Mambo está de vuelta con "Sopla Gaitero".

"Sopla Gaitero" de Calle Mambo es una canción que narra la historia de un personaje que decide dejar su relación amorosa para perseguir sus sueños y explorar nuevos horizontes, colocando el amor en un segundo plano y llevando consigo solo una gaita colombiana y sus aspiraciones como únicas compañeras.

La canción incorpora diversas texturas y sonidos. Por un lado, presenta elementos de la música colombiana con gaitas, tambores alegres y maracas. Por otro lado, incorpora elementos de la música raggamuffin, urbana y electrónica en el ritmo. En definitiva, es una electro cumbia folclórica.


CALLE MAMBO - GIRA EUROPEA 2024

04.05 Barcelona (ES) Diobar

10.05 Pasaia (ES) Festibala

17.05 Nantes (FR) Machine aux Nefs

18.05 Bruxelles (BE) Jamin Jette Festival

07.06 Helsinki (FI) Espa Stage

08.06 Chessy (FR) Festival Latina Disneyland

14.06 Saint Thurien (FR) Ethno Folk festival

15.06 Saint-Perdoux (FR) Tout nest pas Perdoux

21.06 Rosny-sous-Bois (FR) Fete de la Musique

22.06 Saint-Flour (FR) Festival Des Hautes Terres

04.07 Rudolstadt (GER) Rudolstadt Festival

05.07 Rudolstadt (GER) Rudolstadt Festival

06.07 Macon (FR) Festival de la ville

07.07 Thiers (FR) La Pamparina

13.07 Robion (FR) Festival de Robion

16.07 Genève (SZ) Les Aubes

17.07 Brest (FR) Festival de la ville

20.07 Le Havre (FR) Nuits Suspendues

21.07 Ivry-sur-Seine (FR) La Guinguette du Port

26.07 Vic-Fezensac (FR) Tempo Latino

27.07 Vic-Fezensac (FR) Tempo Latino

28.07 Vic-Fezensac (FR) Tempo Latino

03.08 Lokeren (BE) Fonnefeesten

10.08 Lido Don Pablo (IT) Napoli

16.08 Bredene (BE) Afro C Festival

17.08 Krefeld (GER) Folklorefest

24.08 Bernex (SZ) Rencontres Musicales de Bernex

25.08 Bernex (SZ) Rencontres Musicales de Bernex

30.08 Azé (FR) Festival Appel dAir

21.09 Zurich (SZ) Kulturmarkt

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Un residente pasó de abonar $4.925 en diciembre de 2023 a $63.061 en octubre de 2025. Las quejas de los usuarios de SCYCO llegaron a las redes sociales.

El Polideportivo de Santa Clara recibirá delegaciones internacionales para el Mundial de Arquería y el Mundial de Kendo.

El hecho ocurrió en Mar de Cobo. Intervino personal de la Subcomisaría Costa Norte y la Fiscalía de Responsabilidad Penal Juvenil.

Eduardo Lualdi y Pedro Larragione visitaron el espacio cultural de Santa Clara y entregaron la edición N° 69 de “Cuadernos”.

Personal de la Delegación Santa Clara, a cargo de Fabián Jacquet, acondicionó el predio ubicado en avenida Montreal y El Dorado.

El Premio Nobel de la Paz 1985 brindará una charla este viernes 24 a las 17 en Santa Clara, anunció la Secretaría de Cultura.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó lluvias intensas, ráfagas de viento y variabilidad térmica durante toda la jornada del viernes.

La Fiscalía de Flagrancia ordenó su traslado a la Unidad Penal 44 de Batán. También se realizaron dos allanamientos por causas penales.

La actividad fue organizada por la Secretaría de Discapacidad con el programa Envión.

Lo inaugurará La Delio Valdez el viernes 12 de diciembre. Las entradas anticipadas están disponibles a través de internet.

Los controles se realizaron en distintas localidades de Mar Chiquita. Intervino el Juzgado de Faltas Municipal y no hubo aprehensiones.

El debate marcó el regreso de la concejal Patricia Heltner (LLA), ausente por razonas de salud. Teresa Vera y Sergio "Teto" García (UxP), remplazaron a Bravo y González.

El operativo comenzó este miércoles en la costa de Mar Chiquita. Una cámara de seguridad registró al animal en zona urbana.

El nuevo canal ya está disponible en marchiquita.gob.ar. La secretaria Marcela Lallera destacó los beneficios para vecinos y contribuyentes.


picolos
descubre marchi
EDEA
La Marca Carniceria
HEIDI
Gesell
emca
Arbolito
Atlantida
Sindicato Municipales
Agrimensura
Ale Rube
La Martina

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi