El País

18 de mayo de 2024

ROSARIO

Kicillof y Pullaro firmaron un convenio para fortalecer el trabajo conjunto en la lucha contra el delito complejo

Se suscribió un convenio destinado a fortalecer la cooperación entre ambas provincias en materia de investigación y lucha contra el narcotráfico.

Se suscribió un convenio destinado a fortalecer la cooperación entre ambas provincias en materia de investigación y lucha contra el narcotráfico.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

El gobernador Axel Kicillof visitó este viernes la ciudad de Rosario para reunirse con su par de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, con quien suscribió un convenio destinado a fortalecer la cooperación entre ambas provincias en materia de investigación y lucha contra el narcotráfico y otros delitos complejos. Participaron los ministros de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, y de Justicia y Seguridad santafesino, Pablo Cococcioni.

En ese marco, Kicillof destacó: “Hoy estamos celebrando una fase superior del trabajo conjunto contra el delito que iniciamos hace unos meses”. “Se trata de la institucionalización de ese esfuerzo a través de una unidad permanente de investigación y articulación de acciones entre los ministerios de seguridad de las provincias de Buenos Aires y Santa Fe”, agregó.

“El objetivo es compartir información de las investigaciones de cada provincia y también ámbitos de formación para generar un marco de estudio y análisis sobre la cuestión del narcotráfico”, señaló Kicillof y sostuvo: “No vamos a triunfar en la disputa contra el crimen organizado de manera individual y desorganizada: tenemos que estar preparados para una mayor coordinación entre las jurisdicciones porque el delito no conoce fronteras ni diferencias políticas”.

En tanto, Pullaro expresó que “en momentos difíciles para Santa Fe, tuvimos el respaldo del gobernador Axel Kicillof, quien puso a disposición recursos logísticos y móviles que ya están patrullando en nuestra provincia”. “Sabemos que tuvo que enfrentar críticas incluso de nuestra propia coalición, por eso quiero agradecerle sinceramente: nos apoyó porque entendió que las diferencias políticas no nos pueden dividir en algo tan importante como es la lucha contra el crimen organizado”, agregó.

La provincia de Buenos Aires ya presta apoyo logístico en la ciudad de Rosario, donde el pasado viernes 15 de marzo arribaron 80 patrulleros blindados y 3 minibuses. Con este acuerdo se prevé ahora la asistencia recíproca para agilizar la búsqueda e identificación de personas con antecedentes penales o contravencionales; procesos pendientes de resolución, restricciones de la libertad y otras medidas como pedidos de captura, declaraciones de rebeldía, perímetros de exclusión y prohibición de acercamiento.

“Quedó algo muy claro a partir de la determinación del Gobierno de la provincia de Buenos Aires: en el combate contra el narcotráfico y las mafias estamos todos del mismo lado”, subrayó Pullaro y añadió: “Tenemos problemas comunes y los abordamos con la decisión clara de no dar ni un centímetro de ventaja, con la decisión clara de que los vecinos y vecinas de nuestras provincias puedan vivir mejor”.

Asimismo, Kicillof remarcó: “Si el Gobierno nacional tiene una idea distinta de lo que significa el federalismo, los gobernadores tenemos la obligación de ponernos de acuerdo en algunos temas no solo para expresarlos, sino para resolverlos”. “Hoy estamos dando un ejemplo de que, más allá de las banderías políticas, cuando hay dificultades y hace falta ponerse de acuerdo, coordinar y destinar recursos, la provincia de Buenos Aires ha sido y será siempre solidaria”, concluyó.

Por su parte, Alonso indicó: “Estamos frente a una problemática en la que no puede haber ningún tipo de divisiones: vamos a seguir profundizando el trabajo mancomunado para diseñar estrategias que nos permitan combatir al crimen organizado en ambas provincias”.

“Agradecemos al gobierno de la provincia de Buenos Aires que, ante hechos de inusitada gravedad que está atravesando Santa Fe, ha priorizado la seguridad y protección de nuestra ciudadanía, dejando de lado cualquier reparo político partidario”, manifestó Cococcioni.

Estuvieron presentes en las actividades el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; y el asesor general del Gobierno, Santiago Pérez Teruel.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

El senador Ariel Bordaisco encabezó el acto de colación en compañía de Ernesto Sanz y Graciela Camaño.

El show será el viernes 21 de noviembre a las 21:30 en Mar del Plata, con repertorio de clásicos y rarezas.

El CFL 401 y la Municipalidad proyectan capacitaciones certificadas en todas las localidades.

El equipo de Coronel Vidal venció a Defensores de Vivoratá y lidera con 13 puntos. Arbolito es el único escolta al imponerse ante Santa Elena. Santa Clara le ganó a Mar de Cobo.

El proyecto, de capitales extranjeros y locales se emplaza entre Lisboa y Palma de Mallorca en Santa Clara.

El evento se realizó en el natatorio municipal y reunió equipos recreativos y competitivos de Mar Chiquita y Mar del Plata.

La Delegación Santa Clara, a cargo de Fabián Jacquet, informó trabajos de pintura de cordones y embellecimiento del espacio público en sectores urbanos.

La Fiscalía de Flagrancia caratuló la causa como “amenazas calificadas” y “tenencia ilegal de arma de fuego”.

El single “La pelota siempre al 10!” ha superado las 30.000 descargas en plataformas premium como Spotify, entre otras.

Ocurrió en Santa Clara. La Fiscalía de Flagrancia caratuló la causa como “desobediencia” y el imputado fue liberado tras la intervención policial.

La marchiquitense encabeza el equipo argentino que competirá del 2 al 7 de noviembre en Oceanside, California, junto a Iván Rohr y Pablo Martínez.

En una causa por “amenazas agravadas por el vínculo, desobediencia en curso real y lesiones”.

El ex concejal y delegado de Costa Norte dejó una huella en la gestión pública.

A 25 años del trágico accidente, vecinos alertaron sobre el deterioro del espacio conmemorativo en el camino del Espinillo.


descubre marchi
Agrimensura
La Martina
HEIDI
Atlantida
Arbolito
emca
EDEA
picolos
La Marca Carniceria
Sindicato Municipales
Ale Rube
Gesell

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi