Política

17 de junio de 2024

ECONOMÍA LOCAL

Santa Clara concentró la actividad comercial de Mar Chiquita

La ciudad centralizó el registro oficial de habilitaciones comerciales en los primeros 4 meses del año.

La ciudad centralizó el registro oficial de habilitaciones comerciales en los primeros 4 meses del año.

Por: Adrián Prestipino
@adrianprestipino

Compartir en:

Los datos del primer cuatrimestre del año muestran dos situaciones de la economía local. Por un lado, la caída en la actividad comercial tras la temporada, más allá que el mes de abril mostró un leve despegue, el cierre de comercios continua al alza; y por otro lado, concentración de las inversiones en la costa de Mar Chiquita, principalmente en Santa Clara con casi 70% del total de la actividad en lo que va del año.

Durante el mes de enero, las habilitaciones comerciales en rubros como gastronomía, almacén y taxi, entre otros, se incrementaron casi la mitad. De 19 aprobaciones en diciembre, se pasó a 29 según información obtenida del Boletín Oficial de Mar Chiquita.

En cuanto a los cierres, en el inicio de la temporada se produjo una suba en la cantidad de locales comerciales que notificaron la baja de la actividad.

En el segundo mes del año, el índice se desplomó un 64% comparado con enero. Se trató del peor período en términos de cantidad de habilitaciones comerciales otorgadas por la Municipalidad de Mar Chiquita, aunque la buena noticia tuvo que ver los cierres, que se recuperaron un 73%.

El trimestre cerró con una leve mejoría en términos de inversiones. Marzo mantuvo el ritmo de apertura comercial respecto de febrero, pero el final de la temporada de verano, dejó el triple de locales que bajaron sus persianas en comparación al mes anterior.

Abril mejoró la tendencia de inversiones. Las habilitaciones comerciales aumentaron un 21% respecto del mes anterior, sin embargo, los cierres registrados oficialmente se incrementaron un 27%, lo que dejó un saldo final negativo.

Los rubros que mayor movimiento de apertura y cierre tuvieron durante el trimestre fueron los de almacén (comidas, bebidas, carnes, frutas, verduras), gastronomía (bares, restaurantes, parillas, heladerías, cafeterías), transporte (taxis y remises), e indumentaria.

En el inicio del año, el 82% de los nuevos comercios habilitados por la municipalidad de Mar Chiquita están ubicados en la costa, principalmente en Santa Clara. En ese período se registraron 13 habilitaciones de taxis y remises, 11 en Santa Clara, una en Santa Elena y la restante en Mar de Cobo.

Siguió la gastronomía con la apertura de tres locales en Santa Clara y uno en Playa Dorada. El mismo ritmo tuvo el rubro almacén, todos en Santa Clara, donde también se abrieron comercios de indumentaria, veterinaria, ferretería, construcción y entretenimiento.

En enero, se comunicaron 6 cierres. En Santa Clara fueron 3, un gastronómico y dos de ferretería, que se repitió en Mar de Cobo. Mientras que en el Balneario Parque Mar Chiquita, un alojamiento de turistas, bajó sus persianas.

Durante febrero, el 74% de las nuevas habilitaciones comerciales se otorgaron en las localidades de la costa de Mar Chiquita. El epicentro es Santa Clara del Mar, que concentró la mitad de las inversiones que incluyeron distintos rubros, como gastronomía, almacén y transporte.

Con el inicio del ciclo lectivo 2024, marzo dio cierre a la temporada que tendría su despedida a fin de mes con Semana Santa. Muchos comercios decidieron dar por terminada su actividad, pero solo poco más de la mitad de ellos vinculados a la estacionalidad del verano, ya que el resto se registró en Coronel Vidal y Vivoratá.

En el tercer mes del 2024, el 95% del otorgamiento de habilitaciones comerciales fueron solicitados desde Santa Clara en los rubros almacén, indumentaria, alojamientos, estética y transporte. Solamente se registraron otras dos altas más en Mar de Cobo.

Abril confirmó la tendencia. Santa Clara se convierte en el epicentro comercial de Mar Chiquita. En las localidades de la costa se registró el 65% de las nuevas habilitaciones en el cuarto mes del año, lo que deja atrás la idea del comercio “estacional” para convertirse en un sistema de doce meses.

Cabe destacar que en la localidad cabecera del partido de Mar Chiquita, Coronel Vidal apenas alcanzó el nivel de actividad comercial de Vivoratá.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Fue bajo el lema “este 7 de septiembre frenemos a Milei”.

El Gobierno oficializó el cambio al viernes 10, tras gestiones del corredor turístico bonaerense encabezadas por Gustavo Barrera, intendente de Villa Gesell.

Participaron instituciones de Mar Chiquita y autoridades provinciales para avanzar en políticas conjuntas de prevención.

El actor presentó “Monólogos Argentinos” y anticipó su papel como Doubtfire en una comedia musical dirigida por Pashkus y Chamé Buendía.

Los candidatos de Fuerza Patria, Pablo Prefumo y Vanina Calvo, participaron del programa El Gabinete y defendieron el proyecto.

El comprobante puede descargarse sin firma ni sello y sirve para gestiones vinculadas a cobertura médica.

El espacio libertario local se expresó de manera oficial a través de sus redes sociales.

El grupo rosarino se presentará el 20 de septiembre en el Centro de Arte Roxy/Radio City con escenas emblemáticas de sus 25 años de trayectoria.

La policía intervino tras una denuncia. Uno de los imputados era menor de edad y fue entregado a sus padres.

El concejal describió el ambiente como “imposible de trabajar”, y agregó: “Desgano, impotencia. En un momento pensé: ¿Qué hago acá?”.

El acto será este sábado a las 16 en el Club Santa Clara, con presencia de candidatos.

La fiscalía de Flagrancia ordenó su traslado a Batán. La víctima sufrió una herida cortante en la cabeza.

Wischnivetzky supervisó avances en cuatro instituciones clave junto a funcionarios municipales y reafirmó el compromiso con la infraestructura educativa.


La Marca Carniceria
Atlantida
Gesell
emca
Agrimensura
Arbolito
Sindicato Municipales
La Martina
picolos
Ale Rube
EDEA
HEIDI
descubre marchi

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi