Sociedad

12 de agosto de 2024

SEGUNDO CUATRIMESTRE

Universidad de Mar del Plata: Los docentes no dictarán clases toda la semana

La medida de fuerza de ADUM comenzó con un "importante" acatamiento y seguirá hasta el 16 de agosto. Exigen aumentos salariales y advierten una pérdida de casi 50% en sus haberes.

La medida de fuerza de ADUM comenzó con un "importante" acatamiento y seguirá hasta el 16 de agosto. Exigen aumentos salariales y advierten una pérdida de casi 50% en sus haberes.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

Ante la falta de acuerdo salarial, los docentes de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) ratificaron su decisión no impartir clases durante toda esta semana como parte de su protesta por la falta de actualización salarial, en simultáneo con la medida de fuerza que realizan, por 24 horas, los trabajadores auxiliares de la universidad.

El mes pasado, la Agremiación Docente Universitaria Marplatense (ADUM) resolvió en una asamblea no iniciar las clases en el segundo cuatrimestre. Los trabajadores exigen una recomposición y aumento salarial luego de meses con haberes prácticamente congelados, y lanzaron una medida de fuerza que afecta la vuelta a clases después de las vacaciones de invierno, detalló el Diario La Capital de Mar del Plata.

Más allá de que cada facultad tiene su propio calendario académico, se resolvió que no se dictarán clases del 12 al 16 de agosto. Sin avances en las negociaciones durante los últimos días, la medida de fuerza se inició este lunes con un “importante” acatamiento. A su vez, como parte de este paro, se llevarán a cabo varias acciones de visibilización durante la semana.

El gremio resaltó que, en los últimos 8 meses -y en la antesala de la difusión de los datos de inflación de julio- , la relación entre los incrementos salariales y la suba de precios marca una pérdida de casi 50 puntos en el poder adquisitivo de los haberes.

En concreto, el alza en los precios fue de 120%, mientras que el aumento de los sueldos fue de 70,9%. En el caso de los ayudantes graduados, los incrementos alcanzarán en este periodo “sólo el 11,4%”.

Además de la suspensión de clases, se llevarán a cabo otras acciones para visibilizar el reclamo, incluyendo “ruidazos” programados para este martes y jueves, con horarios y lugares aún por confirmar.

“En el marco de la reunión de mesa ejecutiva y cuerpo de delegados convocada para ratificar o rectificar las medidas resueltas por la pasada asamblea extraordinaria de Adum, se ha resuelto ratificar el no inicio de clases”, comunicó días atrás Pedro Sanllorenti, el secretario general del gremio.

“Los salarios se encuentran en el menor valor de poder adquisitivo desde la recuperación de la democracia. Es decir, a niveles similares, pero inferiores, que después de la crisis de 2001”, apuntó el titular de Adum.

Por su parte, en medio de este complejo panorama, el rector de la UNMdP, Alfredo Lazzeretti, dijo que se apela a la “racionalidad” del Gobierno nacional para que presente “una propuesta inteligente” en pos de alcanzar un acuerdo salarial que permita iniciar el segundo cuatrimestre. “Si no aparece una propuesta salarial, posiblemente las medidas de fuerza se irán incrementando”, dijo el rector.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares y Prestación por Desempleo.

La creatividad y la innovación se unen en un proyecto audiovisual que recrea la exitosa serie en la ciudad.

En Santa Clara, quisieron llevarse autos y un celular. En Camet Norte, entraron a las casas.

El sector comercial, sobre todo en alimentos y bebidas, registró mayor actividad en Santa Clara y Mar de Cobo.

Ocurrió durante la madrugada de hoy en avenida Acapulco y Luarca, pleno centro de Santa Clara. El sujeto quedó en libertad.

El exconcejal del partido "amarillo", Julio Ruggiero se reunió con Jorge Robbiano, referente de uno de los sectores libertarios de Mar Chiquita.

La Cámara de Diputados provincial avanza con un proyecto para condonar una deuda de $7.900 millones que los municipios mantienen con la Provincia.

La policía atrapó a los menores, oriundos de Mar del Plata y el Fuero Responsabilidad Penal Juvenil, los dejó en libertad.

El edil exigió que se retire la escultura del lugar. El delegado Fabián Jacquet le respondió: "Sería bueno que vuelvas a tus videítos mostrando lo malo de tu ciudad",

Bruno Bozzano, del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de Buenos Aires acompañó al intendente en una actividad para controlar el Servicio de Alimento Escolar

Será el único partido del sábado. Además, el líder Defensores, recibirá al escolta, Sarmiento en Vivoratá.

El intendente de Mar Chiquita sostuvo que no se realizaron gastos por el servicio y que cuando estén firmados los convenios, habrá una prueba piloto de tres meses.

Fue escrito por Gustavo Civini, Eduardo Ferrer, Antonio Ferrer, Sebastián Ramírez, Marcelo Oliver y Máximo Falaschini.

Lo infirmó Edea. Será de 10 a 11 de la mañana de Av. Acapulco a Valparaiso y de Bristol a Necochea.


HEIDI
Arbolito
La Martina
el nene
Ale Rube
descubre marchi
emca
Sindicato Municipales
Agrimensura
Atlantida
EDEA
La Marca Carniceria
picolos
Gesell

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi