Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
5 de julio de 2025
El senador radical advirtió sobre la falta de cobertura médica, el deterioro hospitalario y la inseguridad en territorio bonaerense.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
El senador provincial por la Unión Cívica Radical, Ariel Bordaisco, volvió a cuestionar con dureza la situación del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) y reclamó que se priorice la agenda bonaerense en el debate político. En declaraciones recientes, el legislador por la quinta sección electoral sostuvo que “IOMA es un tema grave para la provincia. Son dos millones de afiliados que hoy están tirados. Es la obra social más grande del país. Dos palos, imaginate. Y hoy están tirados, no tienen cobertura y han disminuido sus tratamientos”.
Bordaisco, también apuntó contra el estado del sistema hospitalario y la inseguridad: “Te digo los hospitales de la provincia que están destruidos. Te digo cómo está la seguridad. Todos los días tenemos alguna situación que lamentar en términos de seguridad”, expresó. En ese marco, consideró que “hay muchas cosas que hacen a la agenda provincial que hay que poner arriba de la mesa”.
El senador marplatense vinculó esta situación con el enfoque de la última campaña electoral. “Esto pasa porque en nuestra provincia estuvo nacionalizada la elección. Me parece que es hora de empezar a romper esa lógica”, afirmó.
En paralelo, Bordaisco impulsa un proyecto de ley para otorgar autarquía financiera a IOMA, con el objetivo de que los aportes de los afiliados no ingresen al Ministerio de Economía provincial, sino que se destinen directamente a la obra social. También presentó pedidos de informes sobre la trazabilidad de los fondos y la situación prestacional en distintos municipios.
Desde su banca, el legislador radical ha exigido la presencia del jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, y del titular de IOMA, Homero Giles, en la Legislatura, para que brinden explicaciones sobre la crisis del sistema y respondan a los reclamos de los afiliados.
Se realizaron tareas de limpieza, reparación vial y renovación de luminarias, informó la dependencia a cargo de Matías Jara.
El equipo mendocino venció 2 a 1 a Colombo de Brasil en la final disputada este viernes en el Polideportivo de Santa Clara.
Este viernes, los controles se desplegaron en distintas zonas de la ciudad.
El delegado Fabián Jacquet se reunió con vecinos para coordinar los festejos en la plaza central.
El sistema está operativo y permite abonar facturas de forma rápida y segura.
"Es un honor", dijo el senador nacional y destacó que el deporte "no es solo una actividad recreativa, sino un pilar fundamental para el desarrollo integral de nuestra sociedad”.
Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, lo adelantó durante el lanzamiento de una jornada promocional en Uruguay.
A través de un comunicado, el Partido Justicialista local rechazó la resolución de la jueza Preska y defendió la recuperación estatal de la petrolera.
La jornada será encabezada por el intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky y se incluirá un desfile institucional y habrá presentaciones artísticas.
Se trata de un proyecto impulsado por CAF y ONU-Hábitat que "busca consolidar un modelo de desarrollo sostenible en el distrito", se informó.
El vehículo tenía pedido de secuestro activo de la Comisaría 4ta de Tandil; intervino la Fiscalía N º 8 de aquella ciudad.
El aumento alcanzó a todos los trabajadores municipales y se dio en medio de un conflicto con el sector salud y reclamos gremiales.
El hecho ocurrió este jueves por la mañana y no hubo heridos.
El intendente Walter Wischnivetzky firmó el acta junto al gobernador Kicillof y el Ministro Larroque.