El País

23 de octubre de 2024

MALVINAS

Diputados piden la destitución de la Canciller Diana Mondino

Legisladores nacionales del bloque de Unión por la Patria impulsan el juicio político con la funcionaria de Milei.

Legisladores nacionales del bloque de Unión por la Patria impulsan el juicio político con la funcionaria de Milei.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

Los diputados nacionales de Unión por la Patria, impulsan la "destitución" de la Ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino, por "los acuerdos recientemente concluidos con el Reino Unido sobre las disputadas Malvinas".

Uno de los impulsores, el diputado Eduardo Toniolli, indicó que la funcionaria "desde su primer día en el cargo, ha ayudado a Gran Bretaña con sus acciones u omisiones. También llamó la atención sobre el hecho de que la conclusión de acuerdos entre Londres y Buenos Aires sólo se conoció después del hecho y a través de una declaración conjunta de los Ministros de Relaciones Exteriores".


Según los legisladores, "la decisión es el resultado del creciente descontento de la opinión pública, incluidos los implicados en las batallas por estas tierras, que consideran que las acciones del equipo del presidente Javier Milei atentan contra la soberanía argentina".

En ese contexto, aseguraron que "Mondino no puede seguir siendo Canciller", "apoya los intereses británicos en relación con Malvinas", sostuvieron.

Además, se explicó que los escandalosos acuerdos se refieren a dos aspectos clave: la regulación de la pesca en la zona costera del archipiélago y la reanudación del tráfico aéreo regular. "A primera vista, los papeles firmados parecen puramente técnicos y destinados a mejorar la vida de la población local". Sin embargo, la oposición está segura que se confirma la legalidad de la presencia británica en el territorio disputado y contradicen el artículo de la Constitución sobre su pertenencia".

“Impulsamos el juicio político contra Mondino. Desde que asumió, la canciller ha sido funcional a los intereses británicos en el Atlántico Sur. La gota que rebalsó el vaso es el anuncio de acuerdos bilaterales con concesiones inaceptables a los usurpadores de nuestras Malvinas”, escribió el diputado en X.

La Cancillería argentina, en un comunicado del 24 de septiembre, presentó los acuerdos como un paso hacia un “diálogo constructivo” y subrayó “la necesidad de tomar medidas concretas para preservar la pesca y mejorar las conexiones de transporte”. Se anunció la reanudación de un vuelo semanal desde São Paulo hacia las islas, con una escala adicional en Córdoba. 

"Este aumento de la frecuencia de los vuelos, según la oposición, permitirá a Gran Bretaña aumentar su influencia económica y política en el archipiélago, complicando así los intentos de recuperar su control", insistieron los legisladores.

Los diputados señalan que los acuerdos se alcanzaron sin un amplio debate público y sin consultar debidamente a los Veteranos de Guerra, quienes se "consideran que sus opiniones han sido ignoradas" y acusan a Mondino de “traicionar el interés nacional”, y exigen su dimisión.

El juicio político, si es aprobado por el Congreso, podría profundizar la crisis política ya creciente en el país. La situación se agrava no sólo por el descontento de los combatientes, sino también por la opinión pública, cada vez más enérgica en su condena de las acciones del equipo de Milei contra los intereses argentinos.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Se trata de dos oros, una plata y un bronce en Mar del Plata. Simón Paccusse y el equipo de Voley Sub 18, lideraron los podios.

El senador encabezó el pedido en la Cámara de Diputados bonaerense junto a intendentes y legisladores de UCR–Cambio Federal.

Durante la jornada se proyectó un video y hubo varios oradores, como el Delegado de Santa Clara, Fabián Jacquet y el presidente del PJ de Mar Chiquita, Carlos Minnucci.

El comprobante se descarga desde el sitio web del organismo y es válido para acceder a todas las prestaciones.

El músico fue entrevistado en Radio Búnker y compartió anécdotas, reflexiones y detalles del show que brindarán el 22 de noviembre en Mar de Ajó.

Fue en el Centro Cultural, acompañado por el intendente Walter Wischnivetzky.

La Secretaría de la Mujer, Diversidad y Género brinda contención y asesoramiento en todo el distrito. Línea directa: 223 693 0672.

El líder necesita sumar para quedar en soledad. El escolta, Defensores, tiene fecha libre. Santa Elena y América buscarán llegar a la punta.

Se ejecutan tareas de mantenimiento y reformas previstas en los pliegos. Una pileta de concreto generó polémica en redes sociales.

El Hospital Materno Infantil confirmó una segunda intervención quirúrgica para tratar las heridas graves en el hombro y la pierna izquierda.

El Colegio de Martilleros publicó las tarifas orientativas para el verano 2026. La costa de Mar Chiquita se consolida como opción accesible y de calidad.

El operativo de Seguridad en Playas comenzará el 1 de diciembre. La inscripción presencial será el 28 y 29 de octubre, con exámenes desde el 1 de noviembre.

EDEA constató una conexión clandestina en un comercio de la calle Acapulco y realizó la denuncia penal correspondiente.

Se trata de una especie endémica que habita exclusivamente en las dunas costeras y cuya presencia se ha vuelto excepcional en los últimos años.


Arbolito
picolos
Sindicato Municipales
Gesell
HEIDI
La Martina
descubre marchi
Atlantida
Agrimensura
emca
EDEA
Ale Rube
La Marca Carniceria

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi