Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
11 de noviembre de 2024
El CEO de la compañía le confirmó a EL CIUDADANO que las obras del centro de salud comenzarán el 1 de diciembre.
Por: Adrián Prestipino
@adrianprestipino
El Director de American Global Investment Corporation, Hassan Dibich, le confirmó a El Ciudadano que el 1 de diciembre, comenzará la construcción “de la clínica de salud comunitaria” ubicada en Camet Norte.
“Este proyecto tiene como objetivo proporcionar atención médica accesible a todos los miembros de nuestra comunidad, especialmente a aquellos que no pueden permitirse la atención médica adecuada”, explicó Dibich.
En agosto del año 2022, el Concejo Deliberante de Mar Chiquita aprobó por unanimidad la autorización para que una empresa de capitales extranjeros, construya una Clínica Privada de Salud en Camet Norte: "Es un proyecto de 20 millones de dólares porque vamos a construir un centro de alta complejidad, con 4 salas de terapia intensiva. A partir de la finalización de los trámites con el municipio, en un plazo de 24 a 36 meses, estará listo", explicaron desde la compañía en aquella oportunidad.
Con la autorización municipal a través de la Ordenanza N°092/2022, el proyecto de la empresa American Global Investment Corporation S.A, contempla un edificio que tendrá "un sótano y más de nueve metros de altura”.
La inversión será de 20 millones de dólares y la obra comenzó en el año 2022 con movimientos de suelo. El proyecto que buscará no solo atender a los pacientes con cobertura médica, sino a la comunidad de la zona.
La iniciativa la lleva adelante American Global Investiment Corporation, capitales extranjeros que incluye a profesionales de la salud de varios puntos del planeta, está ubicado sobre la avenida Palestina (ex El Paso), casi av. Acapulco.
"Vamos a construir un centro de salud de alta complejidad con una inversión de 20 millones de dólares", explicaron desde la compañía a El Ciudadano de Mar Chiquita: "Tendremos cinco salas de terapia intensiva, internación y especialidades. Además, gracias a distintas organizaciones que apoyan el proyecto, organizaremos distintas acciones con programas médicos comunitarios".
El distrito definirá la nueva integración del cuerpo legislativo en los comicios de este domingo.
Se instaló en la Casa de la Provincia, en Cardiff y Monte Hermoso, donde también funciona el primer anexo bancario en la costa del distrito.
Será el 18 y 19 de septiembre en el polideportivo de la ciudad. Participarán docentes, estudiantes y especialistas en deporte y pedagogía.
Se extenderá hasta el domingo 7 a las 21, tres horas después del cierre de los comicios bonaerenses.
El municipio acordó un protocolo de acción con la Subsecretaría de Minería bonaerense. Participaron autoridades locales y provinciales.
De mayo a agosto se permitió intervenir ejemplares en reposo. Fuera de temporada, la poda puede dañar el arbolado urbano.
Representantes de Club Sarmiento y General Pirán se destacaron en el Torneo Regional.
Gianluca Grignani la lanzo en 1995, la versión original es en italiano y se llama “La mia storia tra le dita”, la versión más famosa en español se editó en “Destino Paraiso”.
El candidato de Fuerza Patria habló en Radio Búnker en el cierre de la campaña electoral.
El sábado 6 de septiembre a las 18 horas se realizará el encuentro en La Martina, Habana 19, en la costanera.
El bibliotecario Marcelo Pizzi visitó la sede el 30 de agosto y brindará asesoramiento técnico para organizar la colección.
El candidato de Unión Liberal habló de su recorrido por Mar Chiquita, sin carteles ni pasacalles.
Fue tras un encuentro con autoridades municipales en Coronel Vidal.
“No se trata solo de renovar la mitad del Honorable Concejo Deliberante, sino de ejercer un derecho fundamental”. Dijo el candidato a concejal de La Libertad Avanza.