Cultura

17 de noviembre de 2024

MÚSICA

Blooming Black presenta An Awaited Light

Un trabajo que nos muestra a una banda con un sonido maduro y bien trabajado, que viaja a lomos del rock atmosférico de los 70 y 80.

Un trabajo que nos muestra a una banda con un sonido maduro y bien trabajado, que viaja a lomos del rock atmosférico de los 70 y 80.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

Desde Madrid, Blooming Black presenta An Awaited Light, un trabajo que nos muestra a una banda con un sonido maduro y bien trabajado, que viaja a lomos del rock atmosférico de los 70 y 80 del tipo Pink Floyd, pequeñas incursiones en el folk de los 60 o la vertiente más actual con reminiscencias del sonido de Radiohead o Tame Impala.

Sin duda un cocktail explosivo y muy sugerente para el oyente, el cual se queda totalmente atrapado en este trabajo durante la hora que duran los diecisiete temas que lo componen.


Es un álbum conceptual donde se han tratado diferentes temas, experiencias y sentimientos que todo ser humano siente a lo largo de su vida, desde la tristeza, depresión y rabia hasta la alegría, felicidad y optimismo.

Con este trabajo la banda busca también conseguir una coherencia y cohesión dentro de este disco, dándole un orden concreto a las canciones para que puedan transcurrir de manera fluida y poder crear un viaje emocional.

No se dejen engañar por la juventud de los miembros de Blooming Black, estamos ante una obra que nos seduce con temazos como ¨New Ones¨, ¨Time Passing¨o ¨Our Journey¨, canción que con sus nueve minutos de duración pone la guinda a este primer larga duración de la banda. Un trabajo que toma el relevo de ¨Paradise Lost¨, el Ep con el que los madrileños debutaron allá por 2018 y en el que su sonido buceaba más en la música de raíces norteamericanas, sonido que por momentos sigue apareciendo en las nuevas composiciones de Blooming Black.

Blooming Black son originarios de la localidad madrileña de Rivas - Vaciamadrid, lugar en el que comenzaron a dar sus primeros conciertos y a ir creando el sonido en directo que tanto caracteriza a la banda. Y es que el directo de Blooming Black es una extensión perfecta de lo que se hace tanto en el local de ensayo como en el estudio de grabación. Si nos preguntan como es la banda en vivo/directo podríamos decir que es elegante, y muy cuidado.

La banda se forma en 2018 en Madrid por Alberto Grande (guitarra solista) César Sánchez (voz /bajo), Marcos Martínez (batería / percusión) y Nacho Fernández (voz principal / guitarra rítmica / sintetizador) con la colaboración de Patricia Cabanillas (voz / piano /sintetizador).

Sin duda una formación a la que tendremos que estar muy atentos, ya que se vienen nuevas e interesantes cosas en este proyecto.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Edgardo Veble y Fátima Dell Aqua representaron al distrito en el encuentro encabezado por el gobernador Axel Kicillof en Chascomús.

En los últimos 12 meses acumuló 31,8%, informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.

El dispositivo comenzará el 1 de diciembre y se evalúa una cobertura especial para el fin de semana largo de noviembre.

El Delegado fue reconocido por su acompañamiento institucional durante el evento realizado en beneficio del fútbol infantil.

En Mar Chiquita, el acatamiento alcanzó el 90% y una delegación encabezada por Facundo Bissio, participó de la movilización convocada por CTERA.

El cuerpo de Santa Clara inició una campaña con premios y recorridas barriales para fortalecer su equipamiento operativo.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, encabezó este lunes el acto de apertura de las finales de la 34º edición en Mar del Plata.

El evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.

Además, Sarmiento venció a Mar de Cobo y quedó como único líder del certamen, tras la tercera fecha del fútbol de Mar Chiquita.

Según CAME, el consumo interno mostró señales de fragilidad y todos los rubros registraron caídas, salvo Perfumería que repuntó levemente.

Comerciantes, emprendedores y productores ya pueden cargar sus cupones online para sumarse a la iniciativa de promoción local.

Se trata de la etapa final de conversión de tecnología en su área de internet y cable.

El desvío se aplicó en el kilómetro 481, frente a la Escuela Secundaria Nº 7, en el marco de la ampliación del corredor atlántico.

Fue recibido por Fabián Jacquet y Jorge Paredi en el Centro Cultural, ante militantes de 20 distritos de la Quinta Sección Electoral.


emca
picolos
Gesell
Agrimensura
Sindicato Municipales
Atlantida
HEIDI
EDEA
La Marca Carniceria
Ale Rube
Arbolito
La Martina
descubre marchi

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi