La Provincia

9 de diciembre de 2024

MAR DEL PLATA

Con 31 egresados, "La Reserva" de la UCR cerró su año

El espacio de formación política impulsado desde Adelante Buenos Aires capacitó a jóvenes sub 40 en todas las áreas de gestión.

El espacio de formación política impulsado desde Adelante Buenos Aires capacitó a jóvenes sub 40 en todas las áreas de gestión.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

La Reserva, un espacio de formación política impulsado desde Adelante Buenos Aires, tuvo su acto de cierre en Mar del Plata con 31 nuevos egresados luego de todas las capacitaciones realizadas durante 2024.

Desde su concepción, busca formar jóvenes sub 40 en todas las áreas de gestión para “brindarle a la provincia de Buenos Aires una alternativa de dirigentes que estén a la altura de la conducción como la mayor provincia Argentina se merece”.

Políticos, periodistas, economistas y analistas de opinión pública brindaron sus conocimientos en los diferentes encuentros realizados en la Buenos Aires y Mendoza, donde pudieron nutrirse de conceptos y realidades para “brindar una alternativa en el corto plazo al populismo que gobierna la Provincia”, expresaron.

El senador provincial Ariel Bordaisco, recibió en Mar del Plata a Maximiliano Abad, senador nacional, y al dirigente radical y exministro de economía Jesús Rodríguez.

Bordaisco expresó: “Construimos esta escuela de formación política para jóvenes dirigentes de menos de 40 años y todos con representatividad política en sus pueblos y ciudades. Todo ellos representando la diversidad que tiene nuestra provincia en el conurbano, en el interior, ciudades grandes y chicas. Todos tienen responsabilidad de Gobierno con representatividad legislativa o social en sus lugares”.

Sobre los objetivos, el legislador explicó: “La idea era que este espacio forme a jóvenes dirigentes, que ya estaban capacitados, es por eso que hicimos la analogía con el fútbol y le pusimos La Reserva, porque están preparándose para jugar en primera. Esto no termina acá, haremos nuestros análisis con una mirada introspectiva de los trabajado durante todo este año, pero los que estamos acá nos vamos con el convencimiento que ha sido un gran espacio de formación política, pero no solo eso, también nos llevamos enseñanzas como seres humanos”.

Además, adelantó que en los próximos días se abrirá la inscripción para el ciclo 2025.

En tanto, el senador Maximiliano Abad dijo: “Es muy importante este espacio de formación. Son todos jóvenes dirigentes, que tienen experiencia y quieren seguir formándose. La Reserva es un gran activo para el radicalismo porque se forman con un gran nivel, discutiendo políticas públicas y de desarrollo. En este momento de crisis, debemos estar cerca de los afiliados, como hacemos todos los días y La Reserva los nutre de herramientas para llevar adelante esa representación que tanto se necesita”.

Seguido, destacó “la importancia que tiene hoy la formación política en un contexto de resignificaciones de liderazgos, en un contexto de crisis de las democracias modernas y de incertidumbre sobre las identidades partidarias”.

Por su parte, Jesús Rodríguez alentó a los presentes a formarse y saludó la iniciativa de La Reserva de formar dirigentes para un mundo que está en cambio permanente.

Los organizadores sostuvieron que este curso de formación, que tuvo como sede el Senado nacional, la Cámara de Diputados y la provincia de Mendoza, antes de su cierre en Mar del Plata, fue pensado en virtud del análisis de la realidad dirigencial y una provincia como la nuestra se merece dirigentes formados y a la altura de semejante responsabilidad.

“Buenos Aires no puede estar conducida de manera improvisada. Su dirección y futuro tiene que ser ideado por jóvenes profesionales, preparados, con fuerza, trayectoria y una conducta intachable en su paso por las diferentes gestiones. Estamos convencidos que sembramos semillas para que la realidad de los bonaerenses cambie y se puedan desarrollar las áreas productivas, económicas, turísticas, agrícolas y ganaderas de nuestra región. Los mismos de siempre ya demostraron que no pensaron una Provincia para el futuro ni en su desarrollo, es por eso que queremos que se acabe el amateurismo y las improvisaciones”, comunicaron.

La Reserva, destacaron, es el espacio que nació con ese fin, “brindará dirigentes profesionales y con experiencia en gestión”.

El evento de cierre contó con 31 egresados luego de todas las capacitaciones realizadas en este 2024 y estuvo presente todo el equipo operativo encargado de la organización, que se compone por Valentín Gennuso, Juan Manuel Benzoni y Evelina Mazzola.

Los egresados son: Gonzalo Aguerre, Carolina Aldunate, Matías Balsamello, Fernando Braceiro, Lucas Britez, Román Bouvier, Emilio Cordonnier, Sofía Gambier, Cristian González, Maximiliano Granda, Melisa Greco, Casiano Gutiérrez, Franco Intelisiano, Sebastián lizarraga, Daniel López, Greta López, Santiago Marcucci, Malena Massara, Diego Mongay, Lucio Paciaroni, Alejo Pérez, Agustín Puyou, Marianela Romero, Martín Santoro, Gonzalo Scioli, Laureano Silveyra, Laura Tauzy, Santiago Urchipía, Ana Clara Uriba, Patricio Yalet y Lautaro Luca.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

En esta oportunidad se desarrolló en Mar de Cobo y participó un gran número de gente.

El Director de Seguridad reclamó por "penas ejemplares".

Se trató de la décima edición del certamen desarrollado en aguas abiertas.

La costa sur de Mar Chiquita se prepara para vivir cuatro días a pura celebración

La elección de Mar de Cobo como sede de esta edición especial, resaltó el valor turístico de esta reserva forestal.

La Ministra de Hábitat destacó la "fluidez" y "coordinación" con municipios e intendente.

Una iniciativa del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires que fomenta nuevos hábitos y valores para el cuidado del ambiente.

Será encabezada por el senador nacional Maximiliano Abad, estará el presidente electo del partido, Miguel Fernández y dirigentes de Mar Chiquita.

La ceremonia contó con la presencia del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.

Además, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires informó que detectó 39 mil metros cuadrados edificados sin declarar ante el fisco.

"Una iniciativa clave para avanzar en la accesibilidad de nuestras playas", indicó el Secretario de Turismo, Diego Ginestra..

Tendrá lugar el miércoles 22 de enero a las 20 horas en la Plaza Central de la localidad balnearia.

Un emprendimiento inmobiliario se encuentra en el ojo de la polémica debido a una serie de reiteradas faltas graves a las normas que rigen en el Partido de Mar Chiquita.

Ocurrió justo en frente al Polideportivo de Coronel Vidal. El vehículo transportaba una carga de papel higiénico hacia Mar del Plata.


picolos
el nene
La Marca Carniceria
La Martina
Atlantida
Gesell
EDEA
Happy Pet
Ale Rube
Agrimensura
HEIDI
Sindicato Municipales
Arbolito
emca
descubre marchi

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi