Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
24 de enero de 2025
Iván Colihuinca, Nicolás Eirás y Matías Sainz, aseguraron que determinación es "indeclinable" y que quienes asuman, deberán realizar el proceso de Normalización de la Institución.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
Iván Colihuinca del Club Estudiantes de Santa Clara, Nicolás Eirás representante de América de Pirán, y Matías Sainz de Sarmiento de Coronel Vidal, quienes estaban al frente de la Liga de Equipos Unidos de Fútbol de Mar Chiquita, presentaron la "renuncia indeclinable" a sus cargos en la institución y anticiparon que quienes asuman, deberán realizar el proceso de Normalización de la Entidad.
Si bien se realizó una reunión en la sede del Club América de General Pirán, el mismo "fue para tratar cuestiones propias de la institución en el marco de su normalización jurídica en una asamblea general extraordinaria" y no para elaborar el comunicado a los clubes donde la cúpula de la institución, tras un repaso de dos años de gestión, anunció su salida.
"Se quieren ir pero no hay nadie que agarre. Pretendían que tres personas se hagan cargo de llevar adelante los trámites de normalización de la Personería Jurídica de la Liga, pero lo tienen que hacer ellos que son las autoridades", analizó uno de los asistentes al encuentro.
En el documento firmado por la Comisión Directiva de la Institución, aseguraron que se realizaron "cambios indispensables" para una "Liga independiente" y "competitiva". En tal sentido, se destacó los torneos organizados en Unión Deportiva con Maipú.
Se destacó la formación de la Selección Mayor de Mar Chiquita -que a pesar de que el campeonato no se pudo lograr se disputaron algunos encuentros-, cuestiones de contrataciones de seguros,pago de aranceles a árbitros en cancha, la continuidad del“Sistema Comet”, y eltrabajo conjunto con el Tribunal de Disciplina.
Respecto de la programación de partidos, los dirigentes aseguraron que "se intentó escuchar a todos los que, de una u otra manera, tenían algún inconveniente para poder cambiar días y horarios. Cosa que en algún momento se nos criticó, pero que esta conducción nunca dejo de escuchar y tratar de buscar los mejor para todos sin perjudicar a nadie".
Asimismo, se resaltó que "el pedido de la Policía, las ternas arbitrales y el pedido de estadios se realizaron en tiempo y forma, logrando que en ningún caso exista un partido en el que, más allá de algún retraso, corra riesgo de suspensión". Asimismo, se destacó que los Torneos en todas las categorías finalizaron en el tiempo programado.
Los dirigentes mencionaron la organización del primer Torneo de Clubes Sénior +38 durante el 2024, el comienzo de los trámites para la “Normalización de la Liga en Personería Jurídica” y un "superávit" financiero durante el último ejercicio contable.
Será el sábado 5 de julio y se proyectarán las películas "Minecraft" y "Moana 2" con una entrada de $1.500.
El equipo argentino buscará este lunes desde las 20:30 su segunda victoria en el certamen.
El trío argentino lanzó This Is Goodbye, una canción que combina estética rural, narrativa sonora y la influencia de clásicos del rock.
Autoridades de la Municipalidad de Mar Chiquita, especialistas, constructoras y equipos técnicos, debatieron sobre ordenamiento, normativa y el cambio climático
Se trata de un estudio realizado por la Consultora Tres Punto Zero entre el 21 y el 30 de mayo de 2025.
Bomberos alertaron sobre presencia de hielo y se recomendó circular con extrema precaución.
El equipo argentino se impuso 3 a 2 ante el boliviano, con un gol agónico de Ailén Rodríguez y abrió con triunfo el certamen que reúne a clubes de América y Europa.
El fenómeno afecta a gran parte del país y se mantendrá hasta el martes; se recomienda extremar cuidados en personas mayores, niños y pacientes crónicos.
El pronóstico prevé mínimas cercanas a 0 °C, lluvias aisladas y condiciones propicias para aguanieve en la costa de Mar Chiquita.
Analiza dar de baja por decreto la ampliación aprobada en 2021 que incorporó a 77 municipios bonaerenses. Cree que podría ahorrar US$ 300 millones en subsidios.
Deportistas aseguraron que estaban con "sábanas sucias, colchones rotos, inodoros sin agua y duchas sin agua caliente. Buscamos otro lugar, pero no nos alcanza la plata".
"La unidad política significa que todo el sector milite a Axel”, dijo y advirtió que si no se logra, se deberá "salir a la cancha" con lista propia.
La actividad se llevará a cabo el 7 de julio en el Centro Cultural de la ciudad con talleres, charlas y participación de escuelas, centros de formación y organismos.
La fiscalización es un paso clave que permite garantizar la identidad artesanal de los productos que se exhiben