La Provincia

28 de abril de 2025

CÁMARA DE DIPUTADOS

La Legislatura suspendió las PASO

Los bonaerenses votarán dos veces este año: el 7 de septiembre para cargos municipales y provinciales, y el 26 de octubre, nacionales.

Los bonaerenses votarán dos veces este año: el 7 de septiembre para cargos municipales y provinciales, y el 26 de octubre, nacionales.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

La Cámara de Diputados bonaerense aprobó este lunes la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia, al darle sanción al proyecto del Poder Ejecutivo que ya contaba con aval del Senado.

La sanción de esta modificación llegó después de que el gobernador, Axel Kicillof, dispusiera el desdoblamiento de los comicios. Tras un cuarto intermedio que había sido dispuesto el miércoles pasado, cuando el proyecto no pudo tratarse por los homenajes al papa Francisco, los legisladores retomaron el debate en la Cámara baja. Cabe recordar que el Senado provincial le había dado media sanción al proyecto de eliminación de las PASO el 16 de abril último.

Acompañaron la suspensión de las PASO todos los sectores del peronismo, el radicalismo el PRO, La Libertad Avanza y los libertarios más “dialoguistas”. Mientras que la izquierda votó en contra.

De esta manera los bonaerenses votarán dos veces en este año de elecciones legislativas. El 7 de septiembre se elegirán a las autoridades provinciales y municipales con la tradicional boleta larga. Mientras que el 26 de octubre se hará lo propio a nivel nacional, con el debut de la boleta única de papel.

Tras la definición respecto a las PASO, ahora avanza otro debate: el de los plazos electorales, que definirán todo el cronograma de los comicios bonaerenses este año.

La discusión gira en torno a los plazos establecidos por la normativa vigente, la ley 5.109. La misma ordena la presentación de candidaturas por lo menos 30 días antes del acto eleccionario y la elevación de modelos de boleta 20 días antes de los comicios.

Kicillof buscó en el proyecto de suspensión de las PASO modificar los tiempos. Planteó que la elevación de listas se realice ante la Junta Electoral por lo menos 70 días antes del día de la votación y la presentación de boletas, 50 días antes de los comicios.

Sin embargo, ante la falta de consenso, los artículos fueron quitados en Senadores y solo se le dio media sanción a la suspensión de las primarias. Ante esta situación, la Junta Electoral ordenó que se necesitan plazos adecuados para habilitar alianzas, inscribir candidatos y aprobar boletas.

Las autoridades electorales, en principio, propusieron una solución intermedia entre lo que impulsa Kicillof y lo que establece la normativa actual: 50 días para presentar las candidaturas y 30 para la oficialización de las boletas. Por ahora, el asunto está por definirse.

Ver documento PDF

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Los proyectos impactan en Mar Chiquita y se encuentran dentro del plan provincial 2024-2027.

El equipo de Coronel Vidal alcanzó los 16 puntos y mantuvo la ventaja a dos fechas del final.

La delegación Santa Clara a cargo de Fabián Jacquet informó sobre la situación que afecta la circulación en calle Manuel Quintana.

La medida derivó en la devolución del costo de un pliego en la Licitación Pública Nº 004/25 para la compra de una retro pala por 145 millones de pesos.

Los cambios fueron dispuestos el 30 de septiembre y entraron en vigencia el 1 de octubre de 2025.

La solicitud busca garantizar acceso permanente en la localidad, que aún carece de este servicio.

El evento reunió representantes de 13 países y mostró el gran nivel de la delegación argentina.

El cambio se oficializó mediante decretos publicados en el Boletín Oficial de Mar Chiquita que se conoció recientemente.

Después que la temperatura superar los 32 grados, se esperan lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 90 km/h durante la noche del sábado.

En tres jornadas durante la última semana, asistieron a ocupantes y ordenaron el tránsito con señalización preventiva.

Los árboles fueron destinados a instituciones y familias que participarán de la plantación y cuidado.

Se trata de una iniciativa de la Unión de Guardavidas Agremiados Mar Chiquita.

A dos fechas del final de la etapa regular, el conjunto de Coronel Vidal supera por 3 puntos a Belgrano y Defensores, sus escoltas.

La causa se inició por el matrimonio de un ciudadano egipcio en la ciudad en 2022. Hubo operativos en Mar del Plata y CABA.


Ale Rube
Atlantida
picolos
Agrimensura
descubre marchi
La Martina
Sindicato Municipales
emca
Gesell
EDEA
HEIDI
La Marca Carniceria
Arbolito

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi