Deportes

11 de mayo de 2025

SALUD

Entrenamiento de Fuerza ¿Por qué hacerlo?

Los entrenadores de FortalezaFit explicaron los beneficios del ejercicio.

Los entrenadores de FortalezaFit explicaron los beneficios del ejercicio.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

Entrenamiento de Fuerza, ¿Por qué hacerlo? Según la definición. se trata de capacidad condicional de carácter neuromuscular y fundamental de la condición física. Es la capacidad del cuerpo para generar fuerza muscular y superar resistencias. En otras palabras, es la capacidad de mover o levantar objetos, o de realizar acciones que requieren esfuerzo físico.

Existen varios tipos de fuerza, cada uno con sus propias características y beneficios. Entre los más comunes, están  la "Fuerza Máxima", que es la capacidad de generar la mayor cantidad de fuerza posible en un solo esfuerzo. Por ejemplo; levantar un peso máximo en un ejercicio cualquiera que puede ser de sentadillas, press de pecho o peso muerto.

Fuerza Explosiva: Es la capacidad de generar fuerza rápidamente y con gran intensidad. Por ejemplo, saltar alto o realizar un sprint.

Fuerza de Resistencia: Es la capacidad de mantener la fuerza muscular durante un período prolongado de tiempo. Por ejemplo, realizar una serie de ejercicios de fuerza durante varios minutos.

Fuerza Funcional: Es la capacidad de aplicar la fuerza muscular en movimientos y acciones cotidianas. Por ejemplo, levantar objetos pesados o realizar tareas domésticas.

La fuerza es fundamental para la salud y el bienestar. Algunos de los beneficios de la fuerza incluyen mejora la Densidad Ósea, lo que puede ayudar a prevenir la osteoporosis y las fracturas. Previene Lesiones, nos ayuda a prevenir lesiones musculo esqueléticas y mejorar la estabilidad articular. Mejora la Función Física, nos ayuda a mejorar la capacidad para realizar actividades cotidianas y deportivas y aumenta la Confianza , nos ayuda a aumentar la confianza y la autoestima.

¿Cómo Desarrollar la Fuerza?

Para desarrollar la fuerza, es importante realizar ejercicios de fuerza de manera regular. Algunos consejos para empezar a desarrollar la fuerza incluyen:

- Comienza con ejercicios básicos como sentadillas, press de hombros y flexiones de brazos.

- Aumenta la intensidad de los ejercicios a medida que se te vuelva más fácil y te sientas más fuerte.

- Incorpora variedad en tus ejercidos para evitar el estancamiento y prevenir lesiones.

Tabúes

1. El entrenamiento de fuerza te hará voluminoso: FALSO.

Puede ayudar a tonificar y definir los músculos, pero no necesariamente te hará voluminoso

2. Solo los hombres deben entrenar fuerza: FALSO.

Es para hombres y mujeres de todas las edades.

3. El entrenamiento de fuerza es aburrido: FALSO.

Puede ser divertido y variado, con muchos ejercicios y rutinas

Conclusión

La fuerza es un componente fundamental de la condición física que puede tener un impacto significativo en la salud y el bienestar. Al entender los diferentes tipos de fuerza y cómo desarrollarlos , puedes mejorar tu condición física y alcanzar tus objetivos de fitness.

Comienza a desarrollar tu fuerza hoy mismo y descubre los beneficios que puede tener para ti.

Por Gaby Navarro y Mery Strong de FortalezaFit


ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

"Estamos para acompañar", aseguró y se autoexcluyó de una posible candidatura.

Se llevaron a cabo diversas exhibiciones que reflejaron el trabajo y crecimiento de todas las actividades que se desarrollan en el lugar.

El Juzgado Civil y Comercial N° 7, a cargo de la Dra. Daniela Basso, emitió una resolución que puso en pausa los trabajos.

Cristián Prada, concejal de La Libertad Avanza, salió al cruce de Walter Wischnivetzky, que pidió "revisar los errores" que convirtieron en Presidente a un "tremendo hijo de p...".

El delegado de Santa Clara encabezó la inauguración de la Unidad Básica "Mejor que decir es hacer".

Así lo destacó el senador Ariel Bordaisco al finalizar el encuentro de dirigentes sub 40.

El listado incluye datos precisos como el nombre genérico del medicamento, la marca comercial y el laboratorio productor.

Se trata de una iniciativa del delegado de Santa Clara, Fabián Jacquet.

Lo dijo el intendente Walter Wischnivetzky en la inauguración de la Unidad Básica "Mejor que decir es hacer" en Santa Clara.

El concejal Fabián Portillo cuestionó los gastos de la Municipalidad. El expediente aún no tiene fecha de tratamiento en el recinto.

Desde 12 y hasta el 27 de junio en la costa, y del 30 de junio al 11 de julio en el mediterráneo.

El intendente Walter Wischnivetzky encabezó la jornada en el Balneario Parque Mar Chiquita.

Tomó la decisión debido a que el Consejo del Salario Mínimo que trata el tema no alcanzó un consenso durante su reciente sesión plenaria.


Agrimensura
emca
picolos
La Martina
Atlantida
Ale Rube
La Marca Carniceria
Gesell
Arbolito
HEIDI
EDEA
Sindicato Municipales
el nene
descubre marchi

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi