Política

7 de julio de 2025

INICIATIVA

El Concejo debatirá un nuevo régimen de fondos para trabajadores de la Salud

El proyecto busca sumar fondos de obras sociales y reinvertirlos en infraestructura, insumos y bonificaciones al personal.

El proyecto busca sumar fondos de obras sociales y reinvertirlos en infraestructura, insumos y bonificaciones al personal.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

El Concejo Deliberante de Mar Chiquita tratará este jueves 10 de julio en Coronel Vidal, el proyecto de ordenanza impulsado por el Ejecutivo, propone la creación del Sistema de Atención de Salud Organizada (S.A.S.O.), "una herramienta destinada a recuperar fondos provenientes de prestaciones brindadas a beneficiarios de obras sociales, prepagas, mutuales y otros sistemas de financiamiento sanitario", aseguró el texto de la iniciativa. 

La medida había sido anunciada a los trabajadores del sector, con los cuales se mantiene un conflicto. La iniciativa, elaborada por la Secretaría de Salud, busca fortalecer el sistema público mediante la reinversión de los recursos recuperados en tres ejes principales: bonificaciones al personal de salud y hogares municipales, adquisición de insumos y mejoras en infraestructura. El régimen alcanzará a todos los establecimientos asistenciales del distrito, incluyendo hospitales, unidades sanitarias, centros de salud y hogares de adultos mayores.

El proyecto establece la creación de un fondo de afectación específica, con certificación mensual de ingresos por parte de la Secretaría de Economía. Las Secretarías de Salud y de Niñez, Adolescencia y Adultos Mayores validarán la nómina de agentes que accederán a las bonificaciones, según un nomenclador con coeficientes diferenciados por categoría y modalidad de contratación. Quedarán excluidos los funcionarios jerárquicos y directores de área.

La discusión legislativa se dará en un contexto de tensión con el personal sanitario, que desde hace semanas mantiene un reclamo por mejoras salariales. El conflicto motivó la intervención de la Asociación de Empleados Municipales y el respaldo de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses. Los trabajadores denunciaron sueldos básicos insuficientes, sobrecarga laboral y falta de respuestas institucionales.

Hace unas semanas, el municipio aumentó el 100 % en el presentismo, el cual pasó de 30 mil a 60 mil pesos y será incorporado al salario; propuso un plus vinculado a ingresos por obras sociales que será tratado este jueves y un ajuste del 7 % por inflación, del cual solo se efectivizó el 3,5. La oferta fue considerada insuficiente por el personal, que declaró el estado de alerta y evalúa nuevas medidas de fuerza.

En ese marco, el intendente Walter Wischnivetzky mantendrá este martes 8 de julio una reunión oficial con el secretario general del gremio, José Luis Zotta, para intentar destrabar el conflicto. El encuentro fue solicitado por la entidad sindical y respaldado por la federación provincial, que advirtió sobre la necesidad de respuestas concretas ante la situación del sistema de salud municipal.

Desde el Ejecutivo remarcaron que el S.A.S.O. representa una herramienta clave para sostener el funcionamiento del sistema sanitario local ante el desfinanciamiento nacional y el incremento sostenido de la demanda. En los últimos 500 días, la atención en guardias, consultorios, prácticas e internaciones se triplicó, consolidando a Mar Chiquita como único efector de salud en cada una de sus localidades.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Fueron más de 10 mil electores en una década. Hubo alternancia entre oficialismo y oposición, y la irrupción de nuevos espacios.

Lo presentó Patricia Heltner de La Libertad Avanza y solicitó detalles sobre convenios y presupuesto del área a cargo de Sebastián Rioja.

La iniciativa busca actualizar el padrón de contribuyentes y promete "beneficios exclusivos ofrecidos por productores, emprendedores y comercios".

Los de Vivoratá se impusieron 2 a 1 ante Belgrano. Por el trofeo de Plata, América y Arbolito igualaron 2 a 2.

El evento fue organizado por la Agrupación Panambí y contó con la participación de autoridades y referentes locales.

Se planteó unificar criterios ante los reiterados pedidos de excepción en el Concejo Deliberante.

Así lo aseguró el congresal marchiquitense tras el encuentro del PJ bonaerense en Merlo.

En apenas 12 horas se acumularon más de 30 centímetros de precipitaciones, lo que elevó el caudal del río Guadalupe.

Además, desde la Cámara Argentina de la Mediana Empresa, indicaron que "en la comparación con el mes anterior también se verificó un descenso del 6,7%".

La concejal de Unidad y Acción cuestionó la falta de apertura en las jornadas organizadas por el gobierno local.

El accidente ocurrió este sábado en Montecarlo y El Dorado. Participaron una camioneta y una moto.

El senador radical advirtió sobre la falta de cobertura médica, el deterioro hospitalario y la inseguridad en territorio bonaerense.

La Policía Comunal interceptó a conductores sin documentación. Uno de ellos tenía marihuana y prohibición de circular.

Se realizaron tareas de limpieza, reparación vial y renovación de luminarias, informó la dependencia a cargo de Matías Jara.


Agrimensura
emca
Sindicato Municipales
La Martina
descubre marchi
Atlantida
picolos
Ale Rube
Arbolito
EDEA
Gesell
HEIDI
La Marca Carniceria

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi