Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
13 de julio de 2025
Un informe del Ministerio de Economía precisó que la tasa de actividad se ubicó en 48,4%, un descenso de 0,4 puntos porcentuales frente al último trimestre del 2024.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
El desempleo en la provincia de Buenos Aires escaló al 9,3% en el primer trimestre del 2025, un ascenso de 1,4 puntos porcentuales frente al trimestre previo, de acuerdo a un informe elaborado por el Departamento de Análisis de Estadísticas Sociales del Ministerio de Economía bonaerense.
La desocupación bajó levemente respecto al mismo trimestre de 2024 (-0,2 puntos porcentuales) para el conjunto de los seis aglomerados del territorio bonaerense medidos: Partidos de GBA, Gran La Plata, Mar del Plata, Bahía Blanca-Cerri, San Nicolás-Villa Constitución y Viedma-Carmen de Patagones.
Al puntualizar por centro urbano, el análisis arroja que en los 24 partidos del Gran Buenos Aires, hay 613.000 personas desocupadas (9,7%); en la región Capital (La Plata, Berisso y Ensenada), el desempleo alcanza a 40.000 bonaerenses (8,7%); en Mar del Plata a 20.000 (6%); en San Nicolás a 7.000 (8,5%); y en Bahía Blanca a 7.000 (4,8%).
Asimismo, el estudio precisó que la tasa de actividad se ubicó en 48,4% en el primer trimestre del año, lo que implica un descenso de 0,4 puntos porcentuales (p.p.) frente al último trimestre del 2024 y un ascenso de 0,8 puntos porcentuales en relación al mismo trimestre del año pasado.
La tasa de empleo, en tanto, alcanzó el 43,4% durante los primeros tres meses del año, lo que significa un descenso de 1 punto porcentual frente al trimestre anterior y un ascenso de 0,9 puntos porcentuales en relación a los mismos tres meses del año pasado.
Al detallar la composición de la tasa de empleo, el reporte reflejó que se formó con 18,8 p.p.de las mujeres y de 25,1 p.p. de los varones. En este sentido, aportó que la participación de las mujeres fue del 42,9% y la de los varones 57,1%.
Respecto a la formación educativa, detalló que “el aumento interanual de la tasa de empleo se dio principalmente para los trabajadores con niveles más bajos de educación”. Además, precisó que “la mayor participación en el empleo correspondió a la población con la secundaria completa con un 33,4%”.
La contribución a la tasa de empleo por el tipo de gestión del establecimiento es de 38,0 puntos porcentuales del sector privado. Mientras que el componente estatal es de 5,3 p.p., evidenciando una caída interanual de 1,5 puntos porcentuales.
En esta línea, el análisis especificó que el 86,6% trabajaban en el sector privado en su ocupación principal. Respecto a la intensidad de la ocupación, el 27,8% de los ocupados estaban sobreocupados, mientras que se registró que 51,7% de los ocupados tenían ocupación plena.
En paralelo, puntualizó que el 56,1% de las tareas fueron operativas. Las ramas donde se concentró la mayor cantidad de trabajadores fueron el comercio y la industria manufacturera con 20,4% y 13, 1% respectivamente.
Fue bajo el lema “este 7 de septiembre frenemos a Milei”.
El Gobierno oficializó el cambio al viernes 10, tras gestiones del corredor turístico bonaerense encabezadas por Gustavo Barrera, intendente de Villa Gesell.
Participaron instituciones de Mar Chiquita y autoridades provinciales para avanzar en políticas conjuntas de prevención.
El actor presentó “Monólogos Argentinos” y anticipó su papel como Doubtfire en una comedia musical dirigida por Pashkus y Chamé Buendía.
Los candidatos de Fuerza Patria, Pablo Prefumo y Vanina Calvo, participaron del programa El Gabinete y defendieron el proyecto.
El comprobante puede descargarse sin firma ni sello y sirve para gestiones vinculadas a cobertura médica.
Lo anunció la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires.
El espacio libertario local se expresó de manera oficial a través de sus redes sociales.
El grupo rosarino se presentará el 20 de septiembre en el Centro de Arte Roxy/Radio City con escenas emblemáticas de sus 25 años de trayectoria.
La policía intervino tras una denuncia. Uno de los imputados era menor de edad y fue entregado a sus padres.
El concejal describió el ambiente como “imposible de trabajar”, y agregó: “Desgano, impotencia. En un momento pensé: ¿Qué hago acá?”.
El acto será este sábado a las 16 en el Club Santa Clara, con presencia de candidatos.
La fiscalía de Flagrancia ordenó su traslado a Batán. La víctima sufrió una herida cortante en la cabeza.
Wischnivetzky supervisó avances en cuatro instituciones clave junto a funcionarios municipales y reafirmó el compromiso con la infraestructura educativa.