Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
29 de julio de 2025
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, estuvo acompañado de Fernanda Raverta, Jorge Paredi y Marcelo Sosa, candidatos a senadores seccionales.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este lunes el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del municipio de General Alvarado, junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; y el intendente local, Sebastián Ianantuony.
“Desde que asumió Javier Milei hubo un desborde en la demanda de atención de salud en el sector público, ya que muchos argentinos y argentinas que antes accedían a centros privados hoy no tienen los recursos necesarios para hacerlo”, sostuvo el Gobernador y agregó: “Frente a ello, en la provincia de Buenos Aires estamos haciendo un gran esfuerzo para fortalecer la atención primaria: este centro se va a complementar con el hospital municipal y el sistema de salud del distrito”.
Además, Kicillof afirmó: “El camino que eligió el Gobierno nacional es el de privatizar y paralizar todas las obras públicas: lo que está en discusión es quién se ocupa de la salud de nuestro pueblo”. “En la provincia vamos a seguir trabajando junto a los 135 municipios para dar respuestas a las necesidades crecientes de muchos vecinos y vecinas que están sufriendo las consecuencias del ajuste”, añadió.
A partir de una inversión de $1.393 millones, el CAPS cuenta con una superficie total de 500m2 en los que se distribuyen cuatro consultorios de atención general, uno odontológico y uno ginecológico, además de vacunatorio, dispensario de medicamentos, sala de espera, administración y SUM. El nuevo centro de salud permitirá descomprimir la atención del Hospital Municipal “Dr. Marino Cassano” y fortalecer el sistema sanitario local.
“Es un momento histórico y soñado para el municipio, porque esta obra es mucho más que un CAPS: es un anexo sanitario al que iremos transfiriendo distintas áreas del hospital municipal, lo que nos permitirá descomprimirá la atención de segundo nivel”, sostuvo Ianantuony.
Durante la jornada, Kicillof y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, firmaron un convenio para acondicionar las tres sedes locales del programa Envión y adquirir materiales de construcción para trabajos de infraestructura. Asimismo, se suscribió un acuerdo entre el Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia (OPNyA) y el municipio para la compra de equipamiento destinado al Centro Integrador Comunitario (CIC) del barrio Marín.
“Con este CAPS y con cada una de las obras que estamos llevando adelante, demostramos que hay una alternativa para defender la salud, la educación y el trabajo: es votando a Fuerza Patria, la única boleta que el 7 de septiembre va a dar cuenta de una provincia que quiere ampliar el acceso y los derechos de todos los y las bonaerenses”, concluyó Kicillof.
Estuvieron presentes la dirigenta Fernanda Raverta; el director de Aguas Bonaerenses (ABSA), Jorge Paredi; la vicepresidenta del Instituto Provincial de Lotería y Casinos, María Laura García; y los dirigentes Marcelo Sosa y Horacio Murowatz. Participaron también las subsecretarias de Atención de la Salud y Articulación Territorial, Alexia Navarro; y de Priorización y Seguimiento Económico y Productivo de la Jefatura de Asesores del Gobernador, Ayelén Borda; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres; el senador provincial Pablo Obeid; el diputado provincial Gustavo Pulti; su par Marcela Basualdo; y el intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky.
La Asociación de Empresas de Viajes y Turismo de Mar del Plata y Sudeste publicó una guía para contratar servicios confiables y evitar estafas.
La Asociación de Fomento de Mar Chiquita organiza un encuentro con música, buffet y artículos regionales.
El accidente ocurrió este miércoles al mediodía en la ruta 11. Una persona debió ser trasladada por el sistema de salud local.
Los usuarios de Mar Chiquita pueden hacer consultas las 24 horas escribiendo al 223-3552556, de forma rápida, simple y sin necesidad de moverse de sus casas.
Walter Wischnivetzky y Jorge Paredi encabezaron la jornada en Santa Clara.
Fue encontrada por personal de la Comisaría 2da durante un patrullaje de rutina. La fiscalía caratuló la causa como “hallazgo”.
Un sistema que permitirá a los comercios adheridos ofrecer promociones, descuentos y beneficios personalizados.
El material estará disponible desde el 31 de julio e incluye el sencillo “Love Me, Love Me”, que marca el cierre de una etapa creativa iniciada en 2018.
Ocurrió este martes por la madrugada en el kilómetro 330, entre General Pirán y Coronel Vidal. Un camión embistió a un motociclista.
Se vota el 7 de septiembre para renovar bancas provinciales y municipales. En Mar Chiquita se eligen siete concejales.
Se trata de 18 puntos de fiscalización con límites de velocidad diferenciados según el tramo. El listado rige desde julio de 2025.
El delegado municipal valoró la participación comunitaria y el trabajo conjunto entre áreas, como el respaldo del intendente Walter Wischnivetzky para el evento.
El hecho ocurrió este lunes por la tarde en una vivienda ubicada en Algorta y Cartagena. Intervienen Bomberos, Policía y Defensa Civil.
El santaclarense participó del Mundial disputado en Irlanda y defiende el arco del costero en primera división.