Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
4 de agosto de 2025
La actividad se realizó en la Facultad de Derecho de Lomas de Zamora. Se compartieron experiencias locales sobre cambio climático y justicia ambiental.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
El jueves 31 de julio y el viernes 1 de agosto se desarrolló en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora el Congreso Agenda Ambiental Latinoamericana, organizado por el Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, el Consejo Federal de Inversiones y la Embajada de Brasil. El evento reunió a referentes de toda la región para debatir los ejes que serán presentados por la Provincia en la COP30 de Cambio Climático, que se realizará en noviembre en Belém, Brasil. En ese marco, se destacó la participación de vecinos, vecinas y organizaciones del Partido de Mar Chiquita, quienes fueron invitados por el Ministerio bonaerense para compartir experiencias territoriales.
La comitiva marchiquitense estuvo integrada por profesionales, técnicos, investigadores, activistas ambientales, asambleas vecinales, instituciones educativas, gremios, sociedades de fomento y colectivos productivos sostenibles. A partir de una propuesta aprobada por el Comité Evaluador, se montó un stand interactivo con aportes locales sobre educación ambiental, turismo de naturaleza, conservación de biodiversidad, gestión de áreas protegidas, bioconstrucción, tratamiento de efluentes, uso racional de energía y monitoreo costero.
Durante las dos jornadas se realizaron conversatorios, talleres y debates abiertos. Las organizaciones del distrito compartieron sus experiencias vinculadas a la adaptación y mitigación del cambio climático, en el marco de políticas públicas como el Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio, que contempla previsiones específicas sobre biocorredores, zonas de interés ambiental y reservas costeras.
También se expusieron casos judiciales relacionados con justicia ambiental, como los vinculados al uso de agroquímicos, la urbanización en zonas protegidas y las intervenciones sobre el frente costero. En ese contexto, se presentó la propuesta de declarar al corredor interlocalidades como el primer Parque Provincial Costero Marino de la Costa Atlántica Bonaerense.
Entre los participantes se destacaron integrantes del CECIAPP, CiuPAC-Pampa Azul, AREDAC, Asamblea Mar Chiquita por el Buen Vivir, Surfrider Argentina, Fundación Verdepampa, Cooperativa R3, Escuela Sudeste, UGAM, GEAT-UNMDP, Camoati-Ecología Integral, y otros colectivos como Anqa Nuna, Bosque Encantado y Entre Tierra Somos Naturaleza.
Desde el Ministerio de Ambiente se valoró el compromiso de los marchiquitenses en la construcción de una agenda ambiental situada, participativa y transformadora. Se resaltó su rol activo en el frente latinoamericano que busca incidir en el modelo de desarrollo y promover una transición justa desde el Sur Global.
La nueva sede abrirá este jueves en la plaza central y reunirá a 15 productores locales sin intermediarios.
El gobernador tendría una amplia agenda, con la presentación de la Secundaria con orientación en Acuicultura, la inauguración de la Casa de la Provincia y móviles.
La entidad advirtió que la medida afecta la interacción institucional y pone en riesgo programas de formación y asistencia empresarial.
La campaña solidaria busca reunir dulces para entregar a niños y niñas en una jornada festiva.
La propuesta gratuita se dicta los viernes en Punto Digital y entrega certificado.
La jornada será este sábado y busca recaudar fondos para la sede propia en Parque Lago.
El PJ local realizó una reunión partidaria en Coronel Vidal encabezada por Wischnivetzky, Paredi y Minnucci.
El cantor y Secretario de Cultura de Mar Chiquita recorrerá localidades bonaerenses con presentaciones durante todo agosto.
“Cada circuito es una invitación a mirar el territorio con otros ojos, disfrutar, aprender y vivir momentos inolvidables”, destacaron desde la Secretaría de Turismo y Ambiente.
Así lo informaron desde la Delegación a cargo de Fabián Jacquet. Los trabajos se desarrollan en distintos barrios con trabajos de reposición y reparación en la vía pública.
Así lo manifestó Cecilia Martínez, que acompaña a Guillermo Montenegro como candidata a senadora provincial por la Quinta Sección Electoral.
Los eventos recorrerán distintas localidades con propuestas gratuitas, espectáculos y juegos para toda la familia.
Contribuyentes podrán acceder a sus impuestos únicamente por medios digitales, con alternativas simples, seguras y sustentables.
El gobernador bonaerense encabezará este viernes dos actos oficiales junto al intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky.