Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
20 de agosto de 2025
La medida alcanza también a General Alvarado y General Pueyrredón. Está vinculada al nuevo régimen académico.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
Las escuelas secundarias de Mar Chiquita no dictarán clases este viernes por la realización de una jornada de capacitación docente. La medida fue confirmada por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires y se extiende a los municipios de General Alvarado y General Pueyrredón.
Desde la Dirección General de Cultura y Educación explicaron que no se trata de una instancia de perfeccionamiento, sino de una de las jornadas previstas para equipos docentes y directivos en el marco del nuevo régimen académico. El encuentro forma parte del trabajo pedagógico de intensificación de los aprendizajes que se desarrolla durante el ciclo lectivo 2025.
La jornada se llevará adelante en cada institución del nivel secundario, con el objetivo de revisar estrategias, ajustar criterios de evaluación y consolidar los lineamientos del nuevo sistema. Las autoridades provinciales remarcaron que estas instancias son obligatorias y forman parte del calendario oficial.
Será el viernes 22 de agosto, de 8 a 12, en el Centro Cultural y está organizado por la Secretaría de Salud.
Participaron 12 equipos en distintas categorías. El torneo reúne localidades del sudeste bonaerense.
Walter Wischnivetzky encabezó el encuentro, donde se propuso crear una feria semanal para fortalecer la economía local.
El vehículo ingresó en contramano y quedó atrapado en una zanja. Intervinieron Defensa Civil y Tránsito municipal.
Este jueves a las 10, Walter Wischnivetzky encabezará el acto en el Espacio Joven de Coronel Vidal.
La jornada, organizada por la Universidad Nacional de Mar del Plata, será el 28 de agosto en el Centro Universitario.
El intendente Walter Wischnivetzky encabezó la jornada que se desarrolló en el Polideportivo de Santa Clara.
La historia detrás del éxito del “Blas Martínez Riera Grupo”.
La solicitud propone elevar el plano límite en un lote cercano a la línea de médanos.
Además, de seis postulantes, 5 residen en la costa del distrito. La particularidad se repite entre las mujeres que ocupan el segundo lugar.
El SMN anticipa ráfagas de hasta 70 km/h y lluvias fuertes durante la jornada.
El programa se emite los miércoles a las 15 por la 99.3 y propone contenidos participativos desde el lenguaje radiofónico.
El proyecto prevé la contratación de 60 profesionales y técnicos. La empresa solicitó mejoras en infraestructura.
Fue este sábado, durante la presentación de los candidatos del Nuevo Más en Santa Clara.